You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
Fantástica novela sobre la vida de dos familias vascas desde los años Sesenta del siglo XX hasta 2012, así que sobre la historia de Euskadi durante las décadas del terrorismo.
Como el libro es bastante largo, temía que resultase difícil o pesado. Al contrario, la lectura fue muy agradable gracias a la brevedad de los capítulos y al estilo del autor.
¡Un libro que recomiendo!
Como el libro es bastante largo, temía que resultase difícil o pesado. Al contrario, la lectura fue muy agradable gracias a la brevedad de los capítulos y al estilo del autor.
¡Un libro que recomiendo!
challenging
inspiring
reflective
sad
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
Todo demasiado costumbrista y ordinario. ¿Dónde está el drama? ¿El salseo?
Magnífica novela sobre la empatía, o la necesidad de ella para entenderse.
emotional
informative
sad
fast-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
N/A
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
N/A
Excelente. Un 4.5/5. Una grata manera de acercarnos a conocer cómo de vivió en Euskadi el conflicto, de la mano de dos familias: una, en la que uno de los hijos es militante de ETA y otra, víctima de un atentado de ETA.
En el libros viajamos del presente al pasado continuamente, para comprender cómo los personajes llegaron a la situación actual. Vemos los cambios que se van produciendo en cada personaje y las relaciones que van estableciendo entre sí.
Para mí, que reconozco que no estoy nada enterada de esta parte tan reciente de la historia, este libro debería leerse en todos los institutos de todas las Comunidades. El único pero que le pongo, es el final, que pese a no ser malo, yo me lo imaginaba de otra manera.
En el libros viajamos del presente al pasado continuamente, para comprender cómo los personajes llegaron a la situación actual. Vemos los cambios que se van produciendo en cada personaje y las relaciones que van estableciendo entre sí.
Para mí, que reconozco que no estoy nada enterada de esta parte tan reciente de la historia, este libro debería leerse en todos los institutos de todas las Comunidades. El único pero que le pongo, es el final, que pese a no ser malo, yo me lo imaginaba de otra manera.
emotional
reflective
sad
He leído pocos libros relativos al tema del terrorismo así que no se puede decir que tenga la misma experiencia y/o conocimientos que una persona que haya leído más de este género para saber si un libro de esta temática está bien contado o si refleja bien la realidad.
De todas formas, he de decir que me ha encantado. La historia se cuenta mediante saltos del presente al pasado, a través de los distintos protagonistas de esta historia, que son los miembros de dos familias . Por un lado tenemos a la familia de Joxe Mari, un chico que se une a la lucha armada por la liberación de Euskal Herria y por otro tenemos a la familia de el Txato, que es asesinado por ETA debido a que no estaba pagando todo el dinero que le estaba exigiendo dicha organización.
Dado que mi nacimiento fue un poco anterior al cese de la lucha armada, nunca había oído demasiado sobre el tema, por lo que la lectura ha sido muy instructiva.
El autor nos pone en la piel de víctimas de ETA, de gente que cree en la lucha con la que se está comprometiendo, gente que quiere escapar del Pais Vasco, familiares de otros militantes que los apoyan ciegamente. Gracias a esta teleraña de perspectivas uno puede ver lo que fue vivir en Pais Vasco por entonces, lo peligroso que era hacer algo que estuviera mal visto, ya que cuando una persona era "marcada" por ETA, el resto del pueblo, amigos de toda la vida, le daban la espalda para que no les salpicase nada.
En mi opinión, la historia consigue ser cruda sin tener que recurrir a descripciones escabrosas para ello. El discurso de los personajes es extremadamente fluido y me ha encantado esa forma de narrar de los personajes donde "hablan" con el lector. Los personajes de gente más entrada en años me han encantado, precisamente porque me he encontrado a gente anciana muy mal hecha en otros libros.
En definitiva, altamente recomendable.
De todas formas, he de decir que me ha encantado. La historia se cuenta mediante saltos del presente al pasado, a través de los distintos protagonistas de esta historia, que son los miembros de dos familias . Por un lado tenemos a la familia de Joxe Mari, un chico que se une a la lucha armada por la liberación de Euskal Herria y por otro tenemos a la familia de el Txato, que es asesinado por ETA debido a que no estaba pagando todo el dinero que le estaba exigiendo dicha organización.
Dado que mi nacimiento fue un poco anterior al cese de la lucha armada, nunca había oído demasiado sobre el tema, por lo que la lectura ha sido muy instructiva.
El autor nos pone en la piel de víctimas de ETA, de gente que cree en la lucha con la que se está comprometiendo, gente que quiere escapar del Pais Vasco, familiares de otros militantes que los apoyan ciegamente. Gracias a esta teleraña de perspectivas uno puede ver lo que fue vivir en Pais Vasco por entonces, lo peligroso que era hacer algo que estuviera mal visto, ya que cuando una persona era "marcada" por ETA, el resto del pueblo, amigos de toda la vida, le daban la espalda para que no les salpicase nada.
En mi opinión, la historia consigue ser cruda sin tener que recurrir a descripciones escabrosas para ello. El discurso de los personajes es extremadamente fluido y me ha encantado esa forma de narrar de los personajes donde "hablan" con el lector. Los personajes de gente más entrada en años me han encantado, precisamente porque me he encontrado a gente anciana muy mal hecha en otros libros.
En definitiva, altamente recomendable.
Muy bueno, toca un tema histórico de nuestro país desde todos los ángulos posibles, muy bien redactado y hace que la lectura sea muy sencilla.
Probablemente el libro que más me ha gustado de este año que acaba.
Probablemente el libro que más me ha gustado de este año que acaba.
Hermoso Libro! Le doy 4 estrellas porque las ultimas 80 páginas están de más.