You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
dark
informative
reflective
sad
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
No
Loveable characters:
N/A
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Complicated
Imprescindible para acercarte a la realidad del impacto que causó ETA a nivel social, especialmente en el País Vasco...
Dos familias amigas, se separan por conflictos políticos y asesinatos teniendo como protagonista a ETA. Una historia que no cae en quienes son los buenos y quienes los malos, sino mostrando cómo afectan las acciones, a dos familias de diferente manera y con personajes tan humanos como todos. Lo he disfrutado de principio a fin.
Es la primera vez que leo algo de Fernando Aramburu y seguro leeré algo más de él.
Es la primera vez que leo algo de Fernando Aramburu y seguro leeré algo más de él.
challenging
dark
emotional
informative
reflective
sad
tense
slow-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
Yes
dark
emotional
hopeful
reflective
sad
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
emotional
informative
sad
slow-paced
Me costó conectar bastante con las dos protagonistas aunque conforme avanza la novela las consigues entender mejor.
La forma de narrar, aunque dinámica, pienso que ha favorecido que no tenga muy claro cómo fueron sucediendo los hechos, sobre todo, en la vida de los hijos. Los saltos en el tiempo hacen que sea difícil de ubicar los capítulos cronológicamente aunque favorecen que la novela sea amena y que vayas descubriendo poco a poco por qué los personajes son cómo son en la actualidad.
Me ha gustado también la forma del enfocar el conflicto y cómo vamos entiendo las posturas de cada uno de los personajes que representar de forma bastante variada todo el espectro ideológico.
La forma de narrar, aunque dinámica, pienso que ha favorecido que no tenga muy claro cómo fueron sucediendo los hechos, sobre todo, en la vida de los hijos. Los saltos en el tiempo hacen que sea difícil de ubicar los capítulos cronológicamente aunque favorecen que la novela sea amena y que vayas descubriendo poco a poco por qué los personajes son cómo son en la actualidad.
Me ha gustado también la forma del enfocar el conflicto y cómo vamos entiendo las posturas de cada uno de los personajes que representar de forma bastante variada todo el espectro ideológico.
emotional
informative
reflective
sad
fast-paced
Me encantó. Este libro me lo había prohibido porque estaba escribiendo una novela de postconflicto y no quería copiar ideas. Me gusta la forma en que narra, los personajes femeninos sobre todo me parecen muy bien construidos. Creo que se le fue un poco la mano con subtramas y las deja algunas sin terminar.
Aramburu y como poner de los nervios a medio país.
Esta claro que a muchos les pueda ofender esta novela. Al fin y al cabo trata de un tema que para muchos sigue siendo un TABU SOCIAL.
Si bien le han denominado a Patria "la novela definitiva sobre E.T.A" creo que deberían pasar todavía cierto tiempo para comprobar que si será así. Simpelmente es un testimonio de algo que ocurrió. Aunque muchos quieran negarlo.
Puede que no sea perfecta para muchos, pero no podemos negar que todo y cuanto ocurre en Patria es y a sido REAL.
No se como algunos de los lectores hayáis vivido todo el tema social que ocurría en el país vasco durante los días en auge de E.T.A. Pero yo me acuerdo, y quiero decir que muchas de las situaciones y problemas que se relatan aquí las he visto con mis propios ojos.
Tengo muchos compañeros que me han preguntado si todo esto fue real. Lo fue. Y por mucho que tantos intenten negarlo paso. Paso. Y creo que Aramburu lo ha relatado extraordinariamente.
Aramburu es un gran narrador y creador de personajes. Si bien nunca sabemos el apellido de nadie para investigar si fueron reales, sus noveles tratan de los que son. PERSONAS. Personas humanas reales y andantes. Con sus problemas y conflictos.
Es increíble como es capaz de ponerte en la piel de un convicto y aun así sentir empatia por él/ella. Y eso es algo que yo aprecio mucho, por que es precisamente lo que tiene que hacer los libros. ENSEÑAR. EMPATIZAR. CONTAR.
Si bien no quiero revelar nada de lo que pasa en la novela, creo que a pesar de que todo el mundo diga que es un éxito en ventas no debería echar hacer atrás. Tampoco debería el echo de que se trata todas y cada una de los personajes. Siento decirte querido lector de "solo victimas" que en este mundo también hay agresores. Siento decirte que aquí convivimos todos. Igual que este libro. Tambien siento decir querido lector "que niega cuan crudo haya estado la situación social durante estos años en el país vasco" que este libro también es para tí.
Puedes amarlo u odiarlo. Pero es una gran lectura. Y puede que nos enseñe algo mucho más haya del entendimiento entre personas...puede que nos enseñe como nos hemos tratado entre nosotros.
Puede que nos enseñe y cito a Aramburu que"SOMOS UN PAÍS DE CALLADOS"
Esta claro que a muchos les pueda ofender esta novela. Al fin y al cabo trata de un tema que para muchos sigue siendo un TABU SOCIAL.
Si bien le han denominado a Patria "la novela definitiva sobre E.T.A" creo que deberían pasar todavía cierto tiempo para comprobar que si será así. Simpelmente es un testimonio de algo que ocurrió. Aunque muchos quieran negarlo.
Puede que no sea perfecta para muchos, pero no podemos negar que todo y cuanto ocurre en Patria es y a sido REAL.
No se como algunos de los lectores hayáis vivido todo el tema social que ocurría en el país vasco durante los días en auge de E.T.A. Pero yo me acuerdo, y quiero decir que muchas de las situaciones y problemas que se relatan aquí las he visto con mis propios ojos.
Tengo muchos compañeros que me han preguntado si todo esto fue real. Lo fue. Y por mucho que tantos intenten negarlo paso. Paso. Y creo que Aramburu lo ha relatado extraordinariamente.
Aramburu es un gran narrador y creador de personajes. Si bien nunca sabemos el apellido de nadie para investigar si fueron reales, sus noveles tratan de los que son. PERSONAS. Personas humanas reales y andantes. Con sus problemas y conflictos.
Es increíble como es capaz de ponerte en la piel de un convicto y aun así sentir empatia por él/ella. Y eso es algo que yo aprecio mucho, por que es precisamente lo que tiene que hacer los libros. ENSEÑAR. EMPATIZAR. CONTAR.
Si bien no quiero revelar nada de lo que pasa en la novela, creo que a pesar de que todo el mundo diga que es un éxito en ventas no debería echar hacer atrás. Tampoco debería el echo de que se trata todas y cada una de los personajes. Siento decirte querido lector de "solo victimas" que en este mundo también hay agresores. Siento decirte que aquí convivimos todos. Igual que este libro. Tambien siento decir querido lector "que niega cuan crudo haya estado la situación social durante estos años en el país vasco" que este libro también es para tí.
Puedes amarlo u odiarlo. Pero es una gran lectura. Y puede que nos enseñe algo mucho más haya del entendimiento entre personas...puede que nos enseñe como nos hemos tratado entre nosotros.
Puede que nos enseñe y cito a Aramburu que"SOMOS UN PAÍS DE CALLADOS"