4.47 AVERAGE

medium-paced
Plot or Character Driven: A mix

Only took like a month and a half
challenging emotional informative reflective sad tense slow-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: No

Rather impossible not to mention War & Peace since this truly is the War & Peace of the 20th century.

Non so veramente cosa dire di questo libro, se non che è meraviglioso. C'è tutto al suo interno: la vita, la morte, l'amore e la sofferenza, ma più di ogni altra cosa ci soko i personaggi con le loro paure e speranze e con la loro umanità. Ecco, sì, è un romanzo sull'umanità

For me, it is a bit too slow-paced. The immense cast of characters makes it difficult to bond with characters or identify those that stay with us for a longer time. Some chapters were exquisite, but the panning from character to character put me out of any reading flow. This goes especially for the military parts. In general, I am also not a great fan of military novels - if you are, you will enjoy this far more than I did. 

Might try it again later. 
challenging dark emotional reflective sad slow-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Complicated
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes

When I read this book as a sophomore in college, I adored it. I don't think I realized at the time that for the next five or six years, anytime someone who was even remotely historically minded wanted a book recommendation, I would recommend this. When I applied to grad school, I had to write about which historian or what work made the greatest impression on me. I chose this. Suffice to say, I didn't get in there, but the book is still spectacular.

Now I wish I could listen to the BBC version (inexpensively) that was aired in 2011, as I would like to re-read this someday, as I might have a better grasp of who's who: but realistically, I don't think that will happen in the near future.

I'm just reading the introduction now which says that Grossman didn't get a chance to edit the work. So, with this in mind, it is a wonderful book. Sometimes it does seem unwieldy, but really, it is a story on such an epic scale that I forgive the sprawl.

Certainly, I'm interested in this era of history and will certainly read more.

Better than 'The Master and Margherita'.




No me pareció que fuera una buena novela a pesar de tener tamaña extensión. Ningún capítulo me convenció, y los personajes nazis me parecieron muy planos, como si fueran un calcado de los personajes soviéticos pero con malas motivaciones, una sensación de que la cultura de esos personajes no se estudió bien. Suele abusar del recurso del "personaje que por suerte se muere" o "muertes extrañas", lo que a mí me parece el colmo de por sí usarlo una sola vez, como por ejemplo la muerte de Mostovskoi. Si bien era claro que lo que le deparaba no era nada bueno al ya ser citado por Liss, su muerte no deja nada en claro por qué este comandante se esforzó en hablarle sobre la moral, sobre que "entre nazis y soviéticos ninguno iba a terminar siendo el bueno de la película" (creo que es el único capítulo que me llamo la atención, pero solo por el argumento del personaje y no por lo que ocurría). ¿Si quería sacarle información, para qué matarlo a la semana siguiente si a la primera citación ya estaba abriendo un poco el hocico, además si pareciera que su intención era realizar un estudio filosófico de la naturaleza humana? Pareciera que el autor (o narrador) estaba escondiendo uno de sus capítulos dedicados a su parecer político en uno de los sucesos de la guerra, porque sus argumentos giran en no simpatizar con ninguno de los dos bandos.

En cuanto a los capítulos con argumentos políticos y morales del narrador no me convencieron mucho, como si fuera el mejor hablador entre la audiencia mientras esperan a que el hombre del discurso se disponga a pisar el escenario. Puede ser que hayan perdido vigencia, tal vez más que vigencia es originalidad, en un tiempo donde es casi imposible no pillar a un comentarista político hasta en los memes. Compatibilizo con muchas de las opiniones vertidas, pero si no van a ser un rayo de luz que azote mi cerebro mejor no leerlas. Cada vez que se venía un capítulo de estos en el libro pensaba en "uf ya llega esta perorata de nuevo" y lo leía con mucho aburrimiento porque sabía que en el siguiente capítulo se extinguiría su naturaleza. Es lo más que me costó terminar del libro.

A pesar de todo eso, lo que le ocurre a los personajes es muy interesante y cada grupo de capítulos me sedujo a continuar la lectura. Ya cerca de la página 800 y a pesar de que la trama del cientista Shtrum iba por buen camino, decidí no continuar porque no estaba aprendiendo nada de la novela, ni en temas de opinión ni en formas de escritura: nada que me deje reflexionando al terminar la lectura del día. Todo el argumento de la novela me parecía que tambaleaba, con muchas ilogicidades. Ni siquiera la narración del trayecto hacia la cámara de gas me pareció justo, es un suceso demasiado importante que contado no me cautivó para nada.

Me dejé cautivar de principio por la fotografía de la portada, por la extensión del libro y por el hecho de que el autor no llegó a publicarlo en vida por la censura soviética. En todo caso, una excelente novela para relanzar en tiempos de crisis política mundial, un muy buen comodín.