Take a photo of a barcode or cover
challenging
dark
tense
slow-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
No
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
Yes
hmm, okay. fue un buen libro. me gustó mucho todo el worldbuilding y cómo estaba pensado, y la trama fue interesante, pero avanzaba muy lento. se me hizo eterno porque si bien los capítulos no eran muy extensos, no pasaba mucho en ellos y me aburría. además, no pude conectar con ningún personaje; no eran planos, pero tampoco tenían ninguna característica con la que yo me pudiera relacionar, o comprenderlos aunque sea.
sigo pensando en si seguir leyendo los demás libros. por ahora creo que sí, pero más adelante.
sigo pensando en si seguir leyendo los demás libros. por ahora creo que sí, pero más adelante.
Una historia interesante, pero narrada de una forma rara
adventurous
emotional
reflective
sad
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Complicated
I can't say how much I love this trilogy. I bought all three in a whim, and when I learned the author had previously only made children books, I thought I would be disappointed, but I was not.
I don't regret my purchase at all. It kept me hooked from beginning of the first book until the very end of the last book.
It's a sort of cavemen story, if you may, mixed in with fantasy.
They must be read in order. The three books describe in parts the main setting and troubles that arise, an all out war between good and evil, and it's resolution.
I don't regret my purchase at all. It kept me hooked from beginning of the first book until the very end of the last book.
It's a sort of cavemen story, if you may, mixed in with fantasy.
They must be read in order. The three books describe in parts the main setting and troubles that arise, an all out war between good and evil, and it's resolution.
4,5⭐
El mundo que crea Bodoc es increíble.
Hace tiempo que venía con ganas de empezar esta saga y agradezco la insistencia de uno de mis amigos porque fue una lectura muy placentera.
La autora construye una historia que toma las tradiciones y culturas latinoamericanas, y las vuelca en pueblos, personajes y enfrentamientos que funcionan como lectura para todas las edades. Además, no inocentemente, logra transmitir valores como la solidaridad, la empatía y la fraternidad. Me encariñé con algunos personajes, y estuve conteniendo el llanto por algunos otros.
El estilo narrativo recuerda mucho a la tradición oral, el boca a boca, y evoca ese momento de estar sentado y que nos narren una historia.
En fin, la trama gira alrededor de Dulkancellin, un guerrero husihuilke que es convocado a un concilio, donde diferentes pueblos se reunirán para decidir como actuar frente a unos extranjeros que podrían encarnar el Mal. Así comienza su viaje hacia allí, junto a Cucub, y donde se encontrará con personajes que representan culturas e ideologías diferentes a la suya.
Tuve la oportunidad de hablar de la autora y de este primer libro de la saga en "Ahora presentes", radio FM 88.1 y fue una experiencia hermosa
El mundo que crea Bodoc es increíble.
Hace tiempo que venía con ganas de empezar esta saga y agradezco la insistencia de uno de mis amigos porque fue una lectura muy placentera.
La autora construye una historia que toma las tradiciones y culturas latinoamericanas, y las vuelca en pueblos, personajes y enfrentamientos que funcionan como lectura para todas las edades. Además, no inocentemente, logra transmitir valores como la solidaridad, la empatía y la fraternidad. Me encariñé con algunos personajes, y estuve conteniendo el llanto por algunos otros.
El estilo narrativo recuerda mucho a la tradición oral, el boca a boca, y evoca ese momento de estar sentado y que nos narren una historia.
En fin, la trama gira alrededor de Dulkancellin, un guerrero husihuilke que es convocado a un concilio, donde diferentes pueblos se reunirán para decidir como actuar frente a unos extranjeros que podrían encarnar el Mal. Así comienza su viaje hacia allí, junto a Cucub, y donde se encontrará con personajes que representan culturas e ideologías diferentes a la suya.
Tuve la oportunidad de hablar de la autora y de este primer libro de la saga en "Ahora presentes", radio FM 88.1 y fue una experiencia hermosa
adventurous
medium-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
No
No esta mal, no esta genial. Me gusto. La escritura es maravillosa, la descripcion de lugares, la construccion de mundos, la forma de enlazar las ideas es espectacular. La idea es muy buena, pero los problemas que tube fue que era lento y aburrido en algunos puntos. Daba muchas vueltas para decir algo y si estaba en medio de un dialogo habia cuatro paginas de descripcion y recien volvia el dialogo, eso lo hizo un poco lento en mi opinion.
Un libro de 3,5 estrellaas para mi. Si eres un lector principianto no te lo recomiendo mucho, pero si estas buscando una historia diferente a lo tipico de vampiros,hombres lobos deberias darle un vistazo.
Un libro de 3,5 estrellaas para mi. Si eres un lector principianto no te lo recomiendo mucho, pero si estas buscando una historia diferente a lo tipico de vampiros,hombres lobos deberias darle un vistazo.
Lectura obligatoria. A la altura del mejor fantasy global, si no lo supera. Bodoc al panteón de la literatura argentina, sí o sí.
adventurous
challenging
informative
mysterious
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
No
no estuvo guau, pero me gusto muy buena historia, pronto me pondré con el resto de la saga