3.72 AVERAGE

adventurous hopeful informative tense slow-paced
Plot or Character Driven: Plot
Strong character development: N/A
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: N/A
Flaws of characters a main focus: N/A

For the first maybe third of this book, I did not like it, and procrastinated reading it, because it was written quite confusingly and there were too many characters all over the place. Then, it all fell into place, and suddenly it hit home very hard. Madame Defarge especially is a character I want to read more about. Charles, Sydney Carton, Lucie, Dr. Manette, really everyone became very interesting. This is a story about what happens to individuals in the midst of a violent revolution, and it feels very apt in this political landscape, to be honest. ESPECIALLY the bit at the end, I do not remember the quote but it was... let me look it up...

Crush humanity out of shape once more, under similar hammers, and it will twist itself into the same tortured forms. Sow the same seed of rapacious license and oppression over again, and it will surely yield the same fruit according to its kind.
Six tumbrils roll along the streets. Change these back again to what they were, thou powerful enchanter, Time, and they shall be seen to be the carriages of absolute monarchs, the equipages of feudal nobles, the toilettes of flaring Jezebels, the churches that are not my father’s house but dens of thieves, the huts of millions of starving peasants! No; the great magician who majestically works out the appointed order of the Creator, never reverses his transformations... Changeless and hopeless, the tumbrils roll along.


The tragedy of this story was sown from the very beginning, in the greed of the Marquis. Everything rolls along from there.
challenging slow-paced
Plot or Character Driven: Plot
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: No

so i must thank my friend for dragging me into this one and getting me to read it; I would have gotten to it eventually, but it might have taken me a while and I am so glad that I read it now instead. i hadn't believed her when she said that it made her cry, and while I didn't quite get to that point, the third volume of the book just tear at your heartstrings and doesn't let go. the last two pages were, by far, the best conclusion to a book that i have read in a long while.

the relatively modern English language used in the novel made it much easier for me to get through and thoroughly enjoy than books by authors like Austen or one of the Bronte sisters, which definitely contributed to my enjoyment overall. Dickens has a power to make you get attached to his characters and fall completely in love with them. the cast really does make the book. i will definitely be coming back to this book in the future for a reread; it is definitely worth a read and deserves far more attention than it gets!

madame defarge lowkey girlboss
adventurous emotional reflective tense medium-paced
Plot or Character Driven: Plot
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Complicated
challenging dark emotional tense medium-paced
challenging dark hopeful slow-paced
Plot or Character Driven: Plot
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes

¿Qué me gustó?:
*Este libro tiene uno de los mejores inicios y finales que he leído. Las frases que abren el libro y la frase que lo cierra son verdaderamente hermosas.

*La relación de Lucie con su padre. Las interacciones entre estos dos personajes me parecieron muy tiernas y en lo personal me partían el corazón cada vez que tenían un diálogo.

*Para mí, una de las mejores cosas de esta novela fue el cómo Dickens hacía muchas referencias al futuro. La verdad es que me gustó tratar de encontrar pistas a través de toda la novela y tratar de entender hacia dónde nos estábamos dirigiendo. De hecho, si le prestamos atención a estas pistas puede resultar bastante obvio el gran giro de la historia. Para algunos, esto puede ser algo en contra de la obra pero a mí me pareció que encajaba bien con el ambiente de 'foreshadowing' que Dickens va creando.

*No diré mucho al respecto para evitar spoilers pero Capítulo XIII, Libro 2 fue mi favorito.

*Finalmente, lo mejor de este libro para mí fue el personaje de Sydney Carton. Primero, tengo que admitir que llegué a este libro por Cassandra Clare y la trilogía de Los Orígenes. Se hace mucha referencia a esta obra y ahora puedo apreciar que Clare se inspiró fuertemente en ella. Básicamente, Sydney Carton es uno de los antepasados de todos los personajes que actúan de cierta forma porque creen no merecer algo mejor (¿suena familiar?). Nunca se explica el porqué Carton piensa así, pero asumimos que tendrá sus razones. La verdad es que me morí de la risa en la primera aparición de este pérsonaje porque nunca pensé encontrar esta temática en una novela de Dickens, ni mucho menos en un libro escrito en 1859. Pasando esto, se nota que Dickens quería transmitir un mensaje a través de este personaje ya que es uno de los pocos de los cuales podemos ver su personalidad no porque el narrador nos la diga sino porque la presenciamos a través de sus propias palabras y acciones.

¿Qué no me gustó?:
*Este libro lo leí en inglés y la verdad es que me fue muy difícil entender quién o de quién se estaba hablando. No creo que sea mala escritura en sí, recordemos que este libro fue publicado en 1859. Simplemente me costó procesar el inglés usado por Dickens. Siento que es uno de esos clásicos que no habría problema en leer la traducción ya que no nos perderíamos de nada.

*Charles Darnay. Desde que empezó su historia no me agradó este personaje en lo absoluto. Ya sea como prospecto de Lucie o por su propia cuenta no me gustó para nada. Lo que voy a decir aquí es spoiler, si no quieres leerlo ve al siguiente punto. *ALERTA SPOILER* *ALERTA SPOILER*
Spoiler La verdad es que todo el plot está basado en Darnay tomando malas decisiones y falta de comunicación. Nada de esto hubiese pasado si en vez de ser un aristócrata malcriado que piensa "Ah, detesto a mi familia (no lo culpo en esto) así que no quiero nada del dinero que voy a heredar y no quiero saber nada de Francia" hubiese aceptado el dinero y lo hubiese usado de forma inteligente para hacer el bien. Luego cuando decide no comunicarse con su esposa, ni con su suegro, ni con nadie y se va a Francia, es la gota que derrama el vaso. Como dije anteriormente, si por un lado me encantó cómo Carton hablaba de frente con Lucie y pudimos ser testigos de su personalidad, el personaje de Darnay no me gustó justo por lo contrario. Nunca presenciamos cómo se desarrolló el amor profundo que le tiene Lucie a Darnay, nunca vimos declaraciones de amor. Ah cierto, Darnay en vez de declararle su amor a Lucie directamente, va donde su padre primero y hace una promesa de ocultarle su pasado a Lucie. ¿En serio?


*Algo que disfruto cuando leo un libro es sumergirme en historias de otros tiempos y transportame a los lugares de los que leo. Este libro falló de forma miserable en lograr esto. Al forzarnos las características principales de cada personaje en vez de dejarnos presenciarlas, perdemos la oportunidad de empatizar realmente con ellos.

*Puede que esto esté ya en mí pero la verdad es que no entendí qué trató de hacer esta novela. Al inicio pensé que sería un comentario de la revolución francesa y mientras que sí hubo este tipo de momentos, no se sintió como el enfoque. Tampoco es una novela centrada en sus personajes ni en la historia de amor. Si alguien tiene alguna idea pls déjenme saber qué piensan.

Estos dos últimos puntos fueron los que realmente me llevaron a bajar la puntuación de este libro a 3 estrellas. Mientras que estuvo bien y me entretuvo mientras lo leía, se perdió la oportunidad de embarcarme junto con estos personajes en su historia. Recomiendo este libro si eres alguien que no le importa tanto conectar con la historia o personajes.
~
Si quieres ver esta y otras de mis reseñas puedes visitar mi blog

Dickens is a master of human nature. His characters leap off the page. The last 150 pages were a roller coaster equal parts disgust, surprise, suspense, joy and inspiration