Take a photo of a barcode or cover
adventurous
emotional
mysterious
tense
fast-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
adventurous
dark
emotional
tense
slow-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
Oh my goddddddd 😩😩😩
adventurous
dark
mysterious
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
6☆ favourite book of all time
I may never read again, for I fear no book will ever move me as this did.
I may never read again, for I fear no book will ever move me as this did.
dark
emotional
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Complicated
La trama continúa justo donde lo dejamos en el libro anterior, pero no os preocupais porque Jay Kristoff piensa en sus lectores y al inicio tenéis un dramatis personajes donde nos recuerda quién es quién y dónde se quedaron.
En esta segunda parte vamos a tener una mayor complejidad y explicación del mundo creado. Conoceremos a nuevos personajes y seres que ayudarán a aumentar la construcción del mundo haciendo todo mucho más grande de lo que pensábamos.
Y aunque la complejidad aumenta el ritmo no decae en ningún momento, hay mucha información nueva, y aún así, cuando te das cuenta estás acabando el libro.
Y es que la pluma de Kristoff es adictiva y la historia una pasada. Así que poner el móvil en modo avión y cancelar aviones, porque lo único que vais a querer hacer es leer.
Los personajes que ya conocíamos nos enseñaran cosas nuevas de ellos que no esperábamos, les entenderemos mucho más y damos sentido a sus acciones. También tenemos que añadir personajes nuevos que son una delicia, complementando una trama ya sublime de por sí. A algunos los odiamos ya otros los amamos, porque en esta historia hay un poco de todo.
Y aunque la historia puede parecer lineal, ya que no dejan de ser una memorias, hay muchísimas cosas que nos han dejado con la boca abierta, en algunos momentos (ya pesar del tiempo que ha pasado de un libro a otro) nos hemos dado cuenta de las miguitas que ha ido dejando por el camino desde el primer libro, asi que algun giro argumental os va a golpear en la cara como nosotras.
Y cuando te das cuenta ha llegado al final. Un final que nos ha dejado con el corazón en la boca y que un día de hoy seguimos sin superar. Un final sublime para una historia que de momento está siendo perfecta.
Mientras escribimos esta reseña, seguimos pensando en nuestro queridísimo Gabriel de León, siendo conscientes de que Jay Kristoff no escribe libros si no que relata historias que te marcan y no dejan indiferente.
No tenemos dudas ni tampoco pruebas de que es sin duda de las mejores lecturas de este año (y sí, estamos a enero) pero es que es una continuación a la que no se le puede sacar ningún pero.
Aviso a tripulantes, hay escenas extremadamente duras y explícitas, de esas que tienes que cerrar el libro porque son incómodos de leer por lo mucho que remueven, así que prepararos para esta historia, que es sublime y dura a partes iguales.
Si oís llorar desconsoladamente a alguien somos nosotras esperando a que llegue el siguiente libro y la despedida de nuestro queridísimo León.
LO QUE MÁS:
✅Los personajes son icónicos, los ama o los odias, o las dos cosas a la vez.
✅Estamos doloridas porque los plot twist nos han ido golpeando sin avisar durante 900 páginas.
✅Este worldbuilding se ha pasado el juego
✅La traducción plasma perfectamente la pluma del autor, que es una pasada.
✅La edición es perfecta y las ilustraciones preciosas.
✅No hay una sola página que no nos haya tenido enganchadas.
✅El final nos ha acelerado tanto que casi vomitamos el corazón.
LO QUE MENOS:
❌Nada que decir
En esta segunda parte vamos a tener una mayor complejidad y explicación del mundo creado. Conoceremos a nuevos personajes y seres que ayudarán a aumentar la construcción del mundo haciendo todo mucho más grande de lo que pensábamos.
Y aunque la complejidad aumenta el ritmo no decae en ningún momento, hay mucha información nueva, y aún así, cuando te das cuenta estás acabando el libro.
Y es que la pluma de Kristoff es adictiva y la historia una pasada. Así que poner el móvil en modo avión y cancelar aviones, porque lo único que vais a querer hacer es leer.
Los personajes que ya conocíamos nos enseñaran cosas nuevas de ellos que no esperábamos, les entenderemos mucho más y damos sentido a sus acciones. También tenemos que añadir personajes nuevos que son una delicia, complementando una trama ya sublime de por sí. A algunos los odiamos ya otros los amamos, porque en esta historia hay un poco de todo.
Y aunque la historia puede parecer lineal, ya que no dejan de ser una memorias, hay muchísimas cosas que nos han dejado con la boca abierta, en algunos momentos (ya pesar del tiempo que ha pasado de un libro a otro) nos hemos dado cuenta de las miguitas que ha ido dejando por el camino desde el primer libro, asi que algun giro argumental os va a golpear en la cara como nosotras.
Y cuando te das cuenta ha llegado al final. Un final que nos ha dejado con el corazón en la boca y que un día de hoy seguimos sin superar. Un final sublime para una historia que de momento está siendo perfecta.
Mientras escribimos esta reseña, seguimos pensando en nuestro queridísimo Gabriel de León, siendo conscientes de que Jay Kristoff no escribe libros si no que relata historias que te marcan y no dejan indiferente.
No tenemos dudas ni tampoco pruebas de que es sin duda de las mejores lecturas de este año (y sí, estamos a enero) pero es que es una continuación a la que no se le puede sacar ningún pero.
Aviso a tripulantes, hay escenas extremadamente duras y explícitas, de esas que tienes que cerrar el libro porque son incómodos de leer por lo mucho que remueven, así que prepararos para esta historia, que es sublime y dura a partes iguales.
Si oís llorar desconsoladamente a alguien somos nosotras esperando a que llegue el siguiente libro y la despedida de nuestro queridísimo León.
LO QUE MÁS:
✅Los personajes son icónicos, los ama o los odias, o las dos cosas a la vez.
✅Estamos doloridas porque los plot twist nos han ido golpeando sin avisar durante 900 páginas.
✅Este worldbuilding se ha pasado el juego
✅La traducción plasma perfectamente la pluma del autor, que es una pasada.
✅La edición es perfecta y las ilustraciones preciosas.
✅No hay una sola página que no nos haya tenido enganchadas.
✅El final nos ha acelerado tanto que casi vomitamos el corazón.
LO QUE MENOS:
❌Nada que decir
Graphic: Death, Gun violence, Sexual content, Injury/Injury detail
adventurous
challenging
dark
emotional
hopeful
mysterious
sad
tense
slow-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
No entraré en mucho detalle de la trama para no hacer spoilers de la primera parte, pero este libro continúa con la crónica narrada por Gabriel de León, en la que nos va narrando los acontecimientos que le condujeron a la situación en la que se encuentra ahora. Pero hay un gran cambio con respecto a la primera parte: tenemos un segundo narrador que pone las cosas más interesantes...
Pensaba que no era posible que este libro superara al primero, pero no podía estar más equivocada. Éste está lleno de acción y momentos de tensión que te mantienen pegada a las páginas y, además, la aparición de un nuevo punto de vista a la hora de narrar la crónica le añade un punto más de interés, pues el autor introduce la figura el narrador no fiable. Te hace dudar de si Gabriel está siendo sincero con su relato y hasta qué punto lo que nos cuenta pasó de aquella manera.
También vemos cómo en este libro se amplía un poco más el worldbuilding y el lore de los vampiros. Descubrimos cosas muy interesantes a través de los ojos de los protagonistas y surgen nuevas incógnitas con respecto al pasado y a la conquista de los vampiros.
En cuanto a los personajes, conocemos con mayor profundidad a algunos de los que aparecen en el primer libro, pero también se introducen otros tantos nuevos que cobran protagonismo a lo largo de la narración.
De verdad que la trama no da tregua. Avanza con un muy buen ritmo, dejándonos bastantes momentos impactantes. Y nos adentra más en la mente de Gabriel y el camino que ha escogido seguir.
Ya os adelanto que el final de este libro no va a dejar indiferente a nadie. Yo quedé muy sorprendida y con ganas del tercer libro.
El primer libro fue de mis mejores lecturas del año en que se publicó y "Empire of the Danmed" no se queda atrás. Me cuesta hacerle justicia a esta pedazo de historia.
Pensaba que no era posible que este libro superara al primero, pero no podía estar más equivocada. Éste está lleno de acción y momentos de tensión que te mantienen pegada a las páginas y, además, la aparición de un nuevo punto de vista a la hora de narrar la crónica le añade un punto más de interés, pues el autor introduce la figura el narrador no fiable. Te hace dudar de si Gabriel está siendo sincero con su relato y hasta qué punto lo que nos cuenta pasó de aquella manera.
También vemos cómo en este libro se amplía un poco más el worldbuilding y el lore de los vampiros. Descubrimos cosas muy interesantes a través de los ojos de los protagonistas y surgen nuevas incógnitas con respecto al pasado y a la conquista de los vampiros.
En cuanto a los personajes, conocemos con mayor profundidad a algunos de los que aparecen en el primer libro, pero también se introducen otros tantos nuevos que cobran protagonismo a lo largo de la narración.
De verdad que la trama no da tregua. Avanza con un muy buen ritmo, dejándonos bastantes momentos impactantes. Y nos adentra más en la mente de Gabriel y el camino que ha escogido seguir.
Ya os adelanto que el final de este libro no va a dejar indiferente a nadie. Yo quedé muy sorprendida y con ganas del tercer libro.
El primer libro fue de mis mejores lecturas del año en que se publicó y "Empire of the Danmed" no se queda atrás. Me cuesta hacerle justicia a esta pedazo de historia.
adventurous
challenging
dark
emotional
mysterious
sad
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes