Reviews

El vampiro de la colonia Roma by Luis Zapata

mariana_luna's review

Go to review page

adventurous emotional funny lighthearted reflective fast-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? N/A
  • Flaws of characters a main focus? No

3.5

liked it but it kinda sent me into a reading slump. loved Adonis and the description of Mexico City, the way it’s written it certainly was revolutionary and original, but the story could turn a little bit boring and repetitive at times. I would still recommend it. 
Also, I love that it was the first mexican story to talk about homosexuality in an open way, with all the problematics that surrounds it. 

simonstays5's review against another edition

Go to review page

dark funny lighthearted medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? It's complicated
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.0

kmrb's review against another edition

Go to review page

adventurous funny lighthearted fast-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.5

jgwatt's review

Go to review page

emotional funny reflective medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes

4.5

unjulioleal's review

Go to review page

5.0

"en todas partes vas a encontrar la misma gente con los mismos pedos"

Este libro me hizo sentir de una manera que no esperaba, se siente muy cercano, como que me pegó en donde no creí que me fuera a pegar. Es una historia muy interesante que retrata muy bien todos los aspectos realistas de la vida, no solo homosexual mexicana sino de la vida en general. Es un relato bastante fuerte pero alivianado de todas las cosas que nos vuelven quienes somos y quienes no queremos ser.

juannaranjo's review against another edition

Go to review page

4.0

Parece imposible mezclar en una sola novela un estilo propio del Siglo de Oro español, la literatura mexicana contemporánea, la tradición oral y el mundo del lumpen de las grandes ciudades a mediados del siglo XX... y es justo lo que consigue Luis Zapata en la magnífica novela “El vampiro de la colonia Roma”, que en 2019 cumple 40 años desde su publicación.

El autor es el intermediario para que el lector conozca la historia de Adonis García. Este joven pícaro mexicano le cuenta al autor los momentos más relevantes de su vida, en primera persona, y el autor recoge estos testimonios en cinta de casete y se los ofrece al lector en forma de novela. La obra respeta la oralidad del protagonista: está escrita con los circunloquios, las frases inconexas o entrecortadas, los aspavientos y el argot propio de su región y su clase social.

Adonis es un Lazarillo ya crecido, desorientado, drogadicto, hipocondríaco y gay que sobrevive buscándose la vida desde que se queda huérfano durante su adolescencia. La novela sigue la estructura que solían tener las novelas picarescas (el protagonista va viviendo en distintos sitios, con distintas personas y distintos oficios) con la salvedad de que en todo momento está rompiendo una “cuarta pared” que hace que el lector nunca olvide que el chico está contando a una grabadora su propia versión de la historia y que, por lo tanto, está llena de exageraciones, ensoñaciones, saltos temporales y olvidos más o menos voluntarios y oportunos.

El personaje de Adonis, basado en un famoso homosexual de las calles del DF en los años 70, es un pillo de buen corazón que disfruta de lo que se le pone por delante y que se enfrenta a la madurez sin la seguridad de donde dormirá o qué comerá al día siguiente. No extraña demasiado que, habiendo sido publicado en 1979, este libro fuese considerado inmoral en varios países, que fuese censurado y criticado por gobiernos e intelectuales de la época, y que incluso se pidiese que fuese vendido dentro de bolsas de papel para no ofender a la decencia del resto de los clientes de las librerías.

Huelga decir que publicar esta obra fue un acto de valentía de Luis Zapata que abrió un nuevo sendero a la literatura homosexual latinoamericana, que marcó un hito, que definió su carrera posterior. Son personas como Zapata quienes han hecho que los derechos del colectivo LGTBI avancen poco a poco, ya que puso al varón homosexual como centro y protagonista de su obra, dejando atrás los papeles secundarios y llenos de clichés que estas personas solían tener en la literatura previa.

Me ha encantado leerlo, lo he disfrutado muchísimo. Pero, a la vez, me ha puesto triste pensar en cuantísimas grandes obras como esta nos estamos perdiendo por esta manía nuestra de vivir de espaldas a nuestros hermanos y hermanas hispanos, y centrarnos más en la tradición anglosajona (tan ajena a nuestra cultura) que en la hispanoamericana.

schwarzer_elch's review

Go to review page

4.0

Una lectura muy interesante y enriquecedora. El presentar la historia en formato de transcripción, respetando las formas de expresarse del protagonista, me parece muy acertada, aunque he de reconocer que, hacia el final, me resultó un poco repetitiva y, por ende, pesada. Adonis, el personaje principal, nos transporta a su mundo, en los bajos fondos de CDMX, a través de una mirada sin prejuicios que tiene, como única finalidad, decirnos quién es él realmente. Además, el autor se las ingenia para exponer la vida de la comunidad homosexual mexicana de la década del 70, sus miedos, sus inseguridades, y lo hace de manera apropiada, sin caer en discursos moralistas, sin buscar víctimas o victimarios. Zapata solo expone una realidad concreta a través de la mirada de su personaje. Y, si bien es cierto, mucha de la información que nos brinda hoy está más difundida entre la población en general, “El vampiro de la colonia Roma” resulta ser el retrato realista de una época.

alonsonm's review

Go to review page

3.0

Definitivamente una obra importantísima en la literatura queer en Latinoamérica.
Si bien se nota que es un producto de su época, es justo ahí dónde también está su valor. Ver la manera en que se vivía la homosexualidad antes del VIH, vuelve la obra en un referente histórico. La manera en que se retrata la influencia del machismo en la comunidad gay es punzante. La historia de Adonis está cargada de momentos y situaciones impensables en este momento, pero que hace poco más de 40 años eran cotidianos. Esto a mí me reconfortó porque me muestra que la comunidad LGBTIQ ha evolucionado.
La calidad narrativa no es extraordinaria pero está llena de folclor, lo que hace que la narración se sienta cercana y ligera.

ireri's review

Go to review page

adventurous funny informative reflective fast-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.5

smolsaknussemm's review against another edition

Go to review page

funny lighthearted reflective fast-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.0