Take a photo of a barcode or cover
Sally Rooney vibes and wasn’t feeling it. Might pick up again later
emotional
hopeful
reflective
sad
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
Find light read, relatable discomfort
challenging
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
3,5 estrellas, en realidad.
Si esto fuese Letterboxd, me limitaría a una review chorra del estilo: «Guau, pues ni tan mal tener un sumiso financiero al que te follas de vez en cuando, [spoiler] y luego conoces a una chica con la que realmente sientes una conexión emocional más profunda». Pero sería tan sólo limitarme a una superficie apenas explorada y a lanzar un semichiste burdo que ni siquiera a mí me hace gracia.
Ava es Ava. Pero Ava vive mucho a través de estas dos personas y, como narradora, nos abre una puerta su mente y nos hace creer [en esencia, por la falta de comunicación que traen consigo algunas de las relaciones humanas más complejas y profundas] que ella no significa tanto para ambos. Esas inseguridades, que nacen de traumas del pasado, se materializan en el día a día de la protagonista a través de un desapego y un miedo constante a pertenecer. Porque abrirse en canal es dejar que vean a través de ti, dar la posibilidad a alguien a que te haga daño y aún así, tratar de confiar.
También a Ava se le olvida muchas veces algo esencial: ella también tiene ese poder sobre las personas con las que le nace, en mayor o menor medida, establecer ciertos vínculos. Ava también es portadora de ese cuchillo.
Una cita final: «La verdad es que XXXX te gusta porque te permite mantener esa percepción que tienes de ti misma como de una persona desapegada. Hay mucha gente con ganas de ofrecerte intimidad. Eso te aterra. Prefieres sentir que nadie va a quererte nunca».
Si esto fuese Letterboxd, me limitaría a una review chorra del estilo: «Guau, pues ni tan mal tener un sumiso financiero al que te follas de vez en cuando, [spoiler] y luego conoces a una chica con la que realmente sientes una conexión emocional más profunda». Pero sería tan sólo limitarme a una superficie apenas explorada y a lanzar un semichiste burdo que ni siquiera a mí me hace gracia.
Ava es Ava. Pero Ava vive mucho a través de estas dos personas y, como narradora, nos abre una puerta su mente y nos hace creer [en esencia, por la falta de comunicación que traen consigo algunas de las relaciones humanas más complejas y profundas] que ella no significa tanto para ambos. Esas inseguridades, que nacen de traumas del pasado, se materializan en el día a día de la protagonista a través de un desapego y un miedo constante a pertenecer. Porque abrirse en canal es dejar que vean a través de ti, dar la posibilidad a alguien a que te haga daño y aún así, tratar de confiar.
También a Ava se le olvida muchas veces algo esencial: ella también tiene ese poder sobre las personas con las que le nace, en mayor o menor medida, establecer ciertos vínculos. Ava también es portadora de ese cuchillo.
Una cita final: «La verdad es que XXXX te gusta porque te permite mantener esa percepción que tienes de ti misma como de una persona desapegada. Hay mucha gente con ganas de ofrecerte intimidad. Eso te aterra. Prefieres sentir que nadie va a quererte nunca».
emotional
funny
reflective
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
lighthearted
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
I really enjoyed it, but I do normally enjoy reading about flawed characters anyway. Part 3 was really good, I feel like my reaction to the stories and characters tells more about myself than about them. I especially liked the dynamics between the characters and their origins: one from Ireland, one from HK, and one British (former colonizer), as well as the MCs linguistic metaphors!
fast-paced
Strong character development:
No
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
Interesting at the beginning, but the characters were very one-dimensional and Hongkong is not of any meaning to the story at all. I became a bit bored quite quickly. A suitable recommendation for people who like Sally Rooney's Conversations With Friends and I personally think it was better. But I had a hard time to understand Eva's behaviour and decisions and the author didn't put any effort into making her motivations plausible.
Alba Mogensen skrev i Sydsvenskan att den här boken skulle vara bättre än Sally Rooneys verk. Jävligt höga förväntningar hade man och blev besviken.
perhaps i will get back to it. could not finish im so sorry