Take a photo of a barcode or cover
inspiring
reflective
fast-paced
emotional
informative
inspiring
reflective
Heel erg goed. Legt de rollen van beide vrouwen en mannen bloot en laat zien dat we het probleem moeten erkennen
a book about feminism yet doesn’t recognise other women’s stories or share their voices and is known to write/talk from a very TERF-esque perspective… yikes 🫣
JOYA. Simplemente una puñetera joya del ensayo.
"Pero lo peor que les hacemos a los niños, con diferencia —a base de hacerles sentir que tienen que ser duros—, es dejarlos con unos egos muy frágiles. Cuanto más duro se siente obligado a ser un hombre, más debilitado queda su ego.
Y luego les hacemos un favor todavía más flaco a las niñas, porque las criamos para que estén al servicio de esos frágiles egos masculinos.
A las niñas les enseñamos a encogerse, a hacerse más pequeñas.
A las niñas les decimos: Puedes tener ambición, pero no demasiada. Debes intentar tener éxito, pero no demasiado, porque entonces estarás amenazando a los hombres. Si tú eres el sostén económico en tu relación con un hombre, finge que no lo eres, sobre todo en público, porque si no lo estarás castrando.
Pero ¿qué pasaría si cuestionáramos esa misma premisa? ¿Por qué el éxito de una mujer ha de ser una amenaza para un hombre? ¿Y si simplemente nos deshacemos de esa palabra (y no sé si hay una palabra que yo odie más): castración?"
[...]
"Hay gente que pregunta: «¿Por qué usar la palabra “feminista”? ¿Por qué no decir simplemente que crees en los derechos humanos o algo parecido?». Pues porque no sería honesto. Está claro que el feminismo forma parte de los derechos humanos en general, pero elegir usar la expresión genérica «derechos humanos» supone negar el problema específico y particular del género. Es una forma de fingir que no han sido las mujeres quienes se han visto excluidas durante siglos. Es una forma de negar que el problema del género pone a las mujeres en el punto de mira. Que tradicionalmente el problema no era ser humano, sino concretamente ser una humana de sexo femenino. Durante siglos, el mundo dividía a los seres humanos en dos grupos y a continuación procedía a excluir y oprimir a uno de esos grupos. Es justo que la solución al problema reconozca eso."
[...]
"El género y la clase social son cosas distintas. Los hombres pobres siguen disfrutando de los privilegios de ser hombres, por mucho que no disfruten de los privilegios de ser ricos. A base de hablar con hombres negros, he aprendido mucho sobre los sistemas de opresión y sobre cómo pueden ser ciegos los unos con respecto a los otros. Una vez yo estaba hablando de cuestiones de género y un hombre me dijo: «¿Por qué tienes que hablar como mujer? ¿Por qué no hablas como ser humano?». Este tipo de pregunta es una forma de silenciar las experiencias concretas de una persona. Por supuesto que soy un ser humano, pero hay cosas concretas que me pasan a mí en el mundo por el hecho de ser mujer. Y aquel mismo hombre, por cierto, hablaba a menudo de su experiencia como hombre negro. (Y yo tendría que haberle contestado: «¿Por qué no hablas de tus experiencias como hombre o como ser humano? ¿Por qué como hombre negro?»)."
"Pero lo peor que les hacemos a los niños, con diferencia —a base de hacerles sentir que tienen que ser duros—, es dejarlos con unos egos muy frágiles. Cuanto más duro se siente obligado a ser un hombre, más debilitado queda su ego.
Y luego les hacemos un favor todavía más flaco a las niñas, porque las criamos para que estén al servicio de esos frágiles egos masculinos.
A las niñas les enseñamos a encogerse, a hacerse más pequeñas.
A las niñas les decimos: Puedes tener ambición, pero no demasiada. Debes intentar tener éxito, pero no demasiado, porque entonces estarás amenazando a los hombres. Si tú eres el sostén económico en tu relación con un hombre, finge que no lo eres, sobre todo en público, porque si no lo estarás castrando.
Pero ¿qué pasaría si cuestionáramos esa misma premisa? ¿Por qué el éxito de una mujer ha de ser una amenaza para un hombre? ¿Y si simplemente nos deshacemos de esa palabra (y no sé si hay una palabra que yo odie más): castración?"
[...]
"Hay gente que pregunta: «¿Por qué usar la palabra “feminista”? ¿Por qué no decir simplemente que crees en los derechos humanos o algo parecido?». Pues porque no sería honesto. Está claro que el feminismo forma parte de los derechos humanos en general, pero elegir usar la expresión genérica «derechos humanos» supone negar el problema específico y particular del género. Es una forma de fingir que no han sido las mujeres quienes se han visto excluidas durante siglos. Es una forma de negar que el problema del género pone a las mujeres en el punto de mira. Que tradicionalmente el problema no era ser humano, sino concretamente ser una humana de sexo femenino. Durante siglos, el mundo dividía a los seres humanos en dos grupos y a continuación procedía a excluir y oprimir a uno de esos grupos. Es justo que la solución al problema reconozca eso."
[...]
"El género y la clase social son cosas distintas. Los hombres pobres siguen disfrutando de los privilegios de ser hombres, por mucho que no disfruten de los privilegios de ser ricos. A base de hablar con hombres negros, he aprendido mucho sobre los sistemas de opresión y sobre cómo pueden ser ciegos los unos con respecto a los otros. Una vez yo estaba hablando de cuestiones de género y un hombre me dijo: «¿Por qué tienes que hablar como mujer? ¿Por qué no hablas como ser humano?». Este tipo de pregunta es una forma de silenciar las experiencias concretas de una persona. Por supuesto que soy un ser humano, pero hay cosas concretas que me pasan a mí en el mundo por el hecho de ser mujer. Y aquel mismo hombre, por cierto, hablaba a menudo de su experiencia como hombre negro. (Y yo tendría que haberle contestado: «¿Por qué no hablas de tus experiencias como hombre o como ser humano? ¿Por qué como hombre negro?»)."
This is so important and I'm going to make everyone I know to read this book.
informative
inspiring
reflective
fast-paced
challenging
medium-paced
So close to being good.. but very cis-het normative and binary despite many thoughts on gender starting with what could be more diverse and inclusive views it frustratingly comes back to something quite dated (which I guess is timely at the moment). It's not overtly transphobic, but certainly implies or could be interpreted as transexclusionary. Disappointing, as without that undercurrent there are some affirming personal stories well delivered. Underwhelming.
Minor: Transphobia
This whole book is filled with quotes I want to remember forever
Kicked off Women's History Month by finishing this one.
Review with quotes to come :)
Actual Rating: 3.5 stars
I actually listened to the TedTalk, which was since adapted and edited for the book version. Adichie's speaking skills alone is 5 stars.
When I first sought out her work, I actually meant to read We Should All Be Feminists before reading A Feminist Manifesto, but it turns out I appreciated the latter much more.
Review with quotes to come :)
Actual Rating: 3.5 stars
I actually listened to the TedTalk, which was since adapted and edited for the book version. Adichie's speaking skills alone is 5 stars.
When I first sought out her work, I actually meant to read We Should All Be Feminists before reading A Feminist Manifesto, but it turns out I appreciated the latter much more.