You need to sign in or sign up before continuing.

4.3 AVERAGE

adventurous dark mysterious reflective medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Complicated
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes

The start might be slow but trust me, it gets so fucking good

Expand filter menu Content Warnings

No tengo palabras para describir este libro.
Si la autora buscaba causar impresión, vaya si lo logra. Me parece que nadie que lo lea puede quedar indiferente ante esta historia.
Me resultó por momentos brutal, por momentos desagradable, por momentos angustiante, pero en ningún momento me aburrió.
Los personajes tienen una fuerza apabullante, no hay ninguno que pase desapercibido o que resulte más agradable que otro.
El realismo mágico sigue siendo mi género favorito y este libro, aunque no recomendable a todo el mundo, me resultó excelente.

Este libro es una salvajada!
challenging dark emotional mysterious tense medium-paced
sofiaaxperez's profile picture

sofiaaxperez's review

5.0
dark emotional mysterious tense fast-paced
Plot or Character Driven: Character

«Los perros te marcan la vida, te muerden el corazón, te hacen madre, y si matan al perro no se acaba la rabia, sino que se siembra en lo más profundo de las tripas. En esas tripas latirá de noche y día. En esas tripas ladrará hasta que te toque el turno de morir o de tirar de una vez para la selva.»

3.5

Si hay un libro de esos de los que solo lees cosas buenas por parte de la gente de la que más te fías, tiene que ser este. Llevo leyendo buenas reseñas de "El cielo de la selva" desde hace ya unos cuantos meses, y cuando me tropecé con una oferta en digital, fue compra instantánea. Una vez leído... ¿Entiendo las buenas reseñas? Sí ¿Las comparto? Sí... Pero con algún que otro "pero". Ha sido una muy buena lectura, pero no me ha llegado a conquistar tanto como a otros de mis compañeros.

Pero... ¿De qué va? Pues bien, creo que es uno de esos libros de los que es mejor no saber demasiado, de esos en los que viene bien tirarse un poquito a la piscina sin rebuscar mucho. Eso sí, sabiendo que os vais a encontrar con una historia de terror incómoda, cruda, explícita y extremadamente cruel y atroz. Que no se diga que no vais advertidos.
"El cielo de la selva" explora la historia de varios personajes, principalmente femeninos y principalmente de una misma familia, que viven en una hacienda en medio de la Selva con el fin de escapar del duro mundo exterior. Sin embargo, la alternativa no siempre es un camino de rosas, y en este caso la Selva te quita muchísimo más de lo que te da.
En esta historia opresiva e inquietante, el entorno, la Selva, es un ser consciente más dentro del elenco de personajes, una especie de Dios. La Selva te da, la Selva te sirve de escape y de escondite, pero también te arrebata no sólo aquello que más deberías anhelar, también tu propia humanidad.
Es una historia extremadamente dura y macabra, con personajes que viven en una situación extrema continua, y que deben granjearse su supervivencia a costa de dejar de lado toda ética, moral e incluso sentimientos. Una historia que habla de violencia, de miedos y de deseos depravados. De celos y de venganza.  Aprovecha un concepto sencillo para hablar de forma absolutamente descarnada de maternidad, vejez, violencia contra las mujeres... Pocas denuncias sociales se le escapan a esta novela.

La autora cuenta la historia a través de un estilo directo, carente de delicadeza y que se adapta perfectamente al tono de la novela. Y aquí es dónde me ha costado un poquito más conectar, y ojo, no por lo turbio o lo "soez" del lenguaje, creo que es adecuado en la línea de la trama. Pero creo que veces la autora es un poquito incisiva de más con ciertos conceptos, frases y palabras. Por ejemplo, quizá leer la palabra "coño" tres veces por página haya sido un poquito "too mucho", y que las primeras veces que te comentan cómo se alimenta y funciona la Selva ya me haya quedado claro. Tampoco entiendo muy bien la finalidad de los espacios entre los párrafos, que me pusieron un poquito nerviosa de más.

Pero quitando ese detalle... Me sigue pareciendo una historia que merece la pena ser leída. Cruda, irreverente y directa, como una buena novela que se cimenta en la crítica social a veces más impacta y deja huella. Totalmente recomendada, salvo que estéis pasando por un momento flojito o este tipo de historias sean un poquito fuertes para vuestro estómago. Porque sí, tuve pesadillas con esta novela. Es desagradable, sí. Pero desagradable y necesaria.

Maravilloso. Un mundo que relata cómo para las mujeres la vida es trabajo duro, desesperación o miseria. más abajo ví un review que decía "una historia que se puede masticar y oler" y no podría describirlo mejor. 

En esta novela, como en la vida misma y la realidad de muchos, la vida es lo que es y se sobrevive o se vive sufriendo. Pero aquí la decisión no es tuya, sino del que te da vida y te alimenta. Y las que deben acatar son las mismas que dan vida y que alimentan. 

El verdadero monstruo es Elaine Vilar Madruga, que monstrua, que dura escribiendo personas que sienten y sufren y piensan y duelen. En un realismo mágico tan mágico que asusta y tan real que desespera.

En su dedicatoria "para mis abuelas, que parieron demasiado y para mis tías, que decidieron no parir" queda todo. Espectacular.
adventurous dark mysterious tense medium-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes

Sí, sí i sí! És molt, però que molt bo. Waw. No considero en absolut que m'hagi agradat a causa del meu gust personal. Crec que es tracta d'una obra mestra. L'estil és impecable i resulta absolutament adequat pel tipus de narració que vehicula, però és que els temes que tracta, la trama... És d'aquells llibres rics dels que se'n podrien treure milers d'interpretacions. L'alegoria que aquest presenta gira al voltant d'uns temes molt evidents com ho són les dones, la maternitat i el feminisme, però el llibre està carregadíssim de simbolismes, sent prou ambigu per donar lloc a interpretacions molt més profundes i diverses sobre el que representa la selva, el context polític i social cubà amb ressonàncies globals en el qual s'emmarca la novel·la i els arquetips encarnats en cada un dels personatges. Determinar la trajectoria d'un llibre a l'inici de la seva vida resulta difícil, sinó impossible, però aquest llibre té carn de clàssic. Sembla mentida que a vegades puguis obrir un llibre recentment publicat amb aquella barreja tan coneguda d'escepticisme i il·lusió i et trobis una barbaritat així. No em sento amb cor de dir res més. Resulta molt més fàcil dur a terme una crítica sobre allò que no t'ha agradat d'un llibre que t'ha semblat mediocre o dolent que redactar una ressenya coherent d'un llibre que t'ha semblat, a la seva manera, perfecte.