Take a photo of a barcode or cover
adventurous
emotional
mysterious
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
adventurous
challenging
dark
emotional
hopeful
inspiring
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
N/A
Flaws of characters a main focus:
Yes
Calificación: 5/5 ★★★★★
Ahora es cuando me pregunto si acabé con el libro... o si fue el libro quién acabó conmigo. Admito que la decisión de leer ACOSF no fue fácil. El cariño que tenia por Feyre y Rhysand era tan grande que me molestaba que este libro no los tuviera como protagonistas. Además, Nesta y Elain estaban lejos de ser mis personajes favoritos, y sinceramente, mi entusiasmo para comenzarlo era prácticamente cero. Pero ahora es cuando no puedo evitar arrepentirme de no haberle dado una oportunidad mucho antes.
Una lección para la vida y mis futuras lecturas: nunca se dejen llevar por los comentarios o las reseñas de la comunidad literaria, porque cada lector siente de forma única, y lo que unos pueden pasar de largo y no significar nada, a otros les puede llegarles profundamente. En mi batalla interna entre seguir esta saga o enfrentarme a un personaje que no me era del todo mi agrado, me encontré con reseñas no muy buenas de este libro. Sin embargo, ahora que lo he terminado, puedo decir que estoy lejos de estar de acuerdo con ellas. Agradezco haber encontrado las ganas para leerlo y haberme permitido formar una opinión propia, sin dejarme influenciar por las críticas de otros.
Empezar este libro fue una real locura porque no me esperaba tener una conexión tan grande con Nesta y desde casi los primeros capítulos. La historia se centra en todo su proceso de crecimiento y sanación personal, revelando lo que se esconde detrás de su aparente rebeldía y frialdad, haciéndonos ver que todo lo que una vez pareció incomprensible sobre su actuar, finalmente cobre sentido. Al ver el conflicto interno de Nesta, su rechazo hacia sí misma y su deseo de aislarse del mundo, se hace imposible no percibir la tristeza y frustración que lleva dentro y su lucha por encontrar un lugar donde pertenecer, además de sus constantes intentos de acallar los pensamientos que la atormentan a diario y le impiden vivir en paz.
Finalmente comprendes por qué construyó esa coraza a su alrededor que la protege pero que al mismo tiempo, también la distancia de todos.
Nesta es un personaje complejo.
Muchos la juzgan, tachándola de fría o de tener un corazón de piedra, pero no creo que sea así. Alguien verdaderamente frío no esperaría en silencio que esa persona especial permaneciera a su lado, incluso si no se atreve a pedírselo. Creo que su personalidad es malinterpretada; es reservada, alguien que se abre solo con quienes considera dignos de su confianza, y reacciona de manera defensiva cuando intentan sobrepasar sus límites. Esto se refleja en su relación con sus amigas, con quienes se muestra genuina y abierta, evidenciando el afecto profundo que, aunque escondido, siempre ha llevado consigo.
El odio que sentía hacia sí misma era tan profundo que la asfixiaba y no la dejaba vivir en paz. La culpa y el remordimiento se aferraban a cada rincón de su ser y sin embargo no era suficiente. Intentó construir una muralla a su alrededor que impidiera a los demás acercarse, pero que inconcientemente la aprisionó a si misma. Su trato de odio hacia los demás demás era un reflejo de lo que sentía por ella, ser cruel con ellos les daba una razón que la adiaran como sentía que merecía. Se convencía de que, siendo una mala persona, aquel odio era su justo castigo. Sin embargo, la soledad y el dolor se convertían en una carga que arrastraba en silencio, una penitencia autoimpuesta que lejos de liberarla, la ahogaba aún más en su propia oscuridad.
Lidiar con este tipo de pensamientos no es fácil, y menos cuando no puedes callarlos. Por eso entiendo que a veces, su única salida para apagar su mente haya sido a través del alcohol. El placer del sexo y la lectura de sus libros lograban un efecto similar. Son distracciones fugaces, momentos donde consigue desconectar y apagar las tormentas de pensamientos destructivos que la consumen. En cada una de sus escapatorias busca un refugio, un respiro que le permita hallar algo de paz, aunque solo sea algo temporal.
“
Ahora es cuando me pregunto si acabé con el libro... o si fue el libro quién acabó conmigo. Admito que la decisión de leer ACOSF no fue fácil. El cariño que tenia por Feyre y Rhysand era tan grande que me molestaba que este libro no los tuviera como protagonistas. Además, Nesta y Elain estaban lejos de ser mis personajes favoritos, y sinceramente, mi entusiasmo para comenzarlo era prácticamente cero. Pero ahora es cuando no puedo evitar arrepentirme de no haberle dado una oportunidad mucho antes.
Una lección para la vida y mis futuras lecturas: nunca se dejen llevar por los comentarios o las reseñas de la comunidad literaria, porque cada lector siente de forma única, y lo que unos pueden pasar de largo y no significar nada, a otros les puede llegarles profundamente. En mi batalla interna entre seguir esta saga o enfrentarme a un personaje que no me era del todo mi agrado, me encontré con reseñas no muy buenas de este libro. Sin embargo, ahora que lo he terminado, puedo decir que estoy lejos de estar de acuerdo con ellas. Agradezco haber encontrado las ganas para leerlo y haberme permitido formar una opinión propia, sin dejarme influenciar por las críticas de otros.
Empezar este libro fue una real locura porque no me esperaba tener una conexión tan grande con Nesta y desde casi los primeros capítulos. La historia se centra en todo su proceso de crecimiento y sanación personal, revelando lo que se esconde detrás de su aparente rebeldía y frialdad, haciéndonos ver que todo lo que una vez pareció incomprensible sobre su actuar, finalmente cobre sentido. Al ver el conflicto interno de Nesta, su rechazo hacia sí misma y su deseo de aislarse del mundo, se hace imposible no percibir la tristeza y frustración que lleva dentro y su lucha por encontrar un lugar donde pertenecer, además de sus constantes intentos de acallar los pensamientos que la atormentan a diario y le impiden vivir en paz.
Finalmente comprendes por qué construyó esa coraza a su alrededor que la protege pero que al mismo tiempo, también la distancia de todos.
Nesta es un personaje complejo.
Muchos la juzgan, tachándola de fría o de tener un corazón de piedra, pero no creo que sea así. Alguien verdaderamente frío no esperaría en silencio que esa persona especial permaneciera a su lado, incluso si no se atreve a pedírselo. Creo que su personalidad es malinterpretada; es reservada, alguien que se abre solo con quienes considera dignos de su confianza, y reacciona de manera defensiva cuando intentan sobrepasar sus límites. Esto se refleja en su relación con sus amigas, con quienes se muestra genuina y abierta, evidenciando el afecto profundo que, aunque escondido, siempre ha llevado consigo.
El odio que sentía hacia sí misma era tan profundo que la asfixiaba y no la dejaba vivir en paz. La culpa y el remordimiento se aferraban a cada rincón de su ser y sin embargo no era suficiente. Intentó construir una muralla a su alrededor que impidiera a los demás acercarse, pero que inconcientemente la aprisionó a si misma. Su trato de odio hacia los demás demás era un reflejo de lo que sentía por ella, ser cruel con ellos les daba una razón que la adiaran como sentía que merecía. Se convencía de que, siendo una mala persona, aquel odio era su justo castigo. Sin embargo, la soledad y el dolor se convertían en una carga que arrastraba en silencio, una penitencia autoimpuesta que lejos de liberarla, la ahogaba aún más en su propia oscuridad.
Lidiar con este tipo de pensamientos no es fácil, y menos cuando no puedes callarlos. Por eso entiendo que a veces, su única salida para apagar su mente haya sido a través del alcohol. El placer del sexo y la lectura de sus libros lograban un efecto similar. Son distracciones fugaces, momentos donde consigue desconectar y apagar las tormentas de pensamientos destructivos que la consumen. En cada una de sus escapatorias busca un refugio, un respiro que le permita hallar algo de paz, aunque solo sea algo temporal.
“
Um hello. I loved this so much. I literally finished this huge book in one day. I loved the character development for Nesta. Overall loved this series as a whole
adventurous
challenging
dark
emotional
hopeful
inspiring
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
Yes
the begining was so slow,,, eventually I did enjoy the book
I’m definitely still not a Nesta sympathizer but her story grew on me. I can appreciate character development. The house being her friend is one of my favorite additions to the magical capabilities of the series. I was a bit disappointed in a few things. The first being the rush of an ending. This wasn’t an “all hell breaks loose hold onto your butts” SJM ending, this felt way too easy and lacked any real challenge.
The second thing I found disappointing was that Nesta was the one to deal with Emerie’s cousin and not giving Emerie closure and then Nesta didn’t even get to finish at the top with the other girls? I understand the significance of Nesta staying behind and putting them before herself and all that but could we have maybe given her that at the top of the mountain? A fake waystone orchestrated by the Queen/Koschei? I found myself feeling bad that she went through all that for nothing but I guess symbolism or whatever. Nesta was rockin’ the stair climber only to literally be the one stuck at the base of the pass.
Also. I have now hyper fixated on this weird thing where SJM wrote that Nesta was able to just change her anatomy to have an Illyrian baby now? Also why does she need that? Wasn’t the whole point that Feyre conceived the baby while in Illyrian form? Did I miss the part where Nesta can now do that? But then following this weird line of thinking that’s been created….Nesta changed Feyre and herself but what about Elaine? Sweet summer child is gonna give Lucien the boot any day now and latch onto Azriel before we know it so by that theory, “we won’t have to do this again” is most certainly not true.
Anyway. Cauldron altered uteruses aside. I’m hoping the next book gives us more Az, more Morrigan, more human lands throuple explanation & maybe (dare I even say it) a redemption for Tamlin. Or maybe Elaine burns it all to the ground like some of you are really rooting for lol.
All that to say, I am still just as hooked on this series as ever. It’s been great to get back into reading.
Onto Throne of Glass!
adventurous
emotional
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
adventurous
emotional
mysterious
adventurous
inspiring
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
N/A
Strong character development:
N/A
Loveable characters:
N/A
Diverse cast of characters:
N/A
Flaws of characters a main focus:
N/A