4.0 AVERAGE


“Este país se divide en dos: en los que tienen miedo y en los que tienen rabia. Ustedes, burgueses, son los que tienen miedo...”

Una obra excepcional de Arriaga, para denunciar las injusticias y desigualdades sociales de Mexico, y me atrevo a decir que, de America Latina.

La novela está tan bien escrita que aún siendo polifónica, la lees fluidamente. Me encantó en la forma íntima y poética en la que conocemos a los personajes. El toque de humor, el lenguaje coloquial spanglish, la impotencia, la adrenalina.

No sé como hice para no subrayar todo el libro. Hay tanto para reflexionar y releer... Una historia difícil de soltar, sobre todo a Jose Cuauhtémoc, Francisco y Ceferino.

Marina, aún cuando tu historia de amor sea una locura, cada vez más entiendo el por qué no lo es.


¿No es para eso una obra: para prender fuego? «Si mi casa se quemara y solo pudiera salvar una cosa ¿qué salvaría?» El fuego, el fuego, el fuego.
dark tense slow-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes

Por ahí me habían advertido que podía ser un libro que no me gustara tanto pero ya me lo habían regalado y mucha gente ama no sólo el libro, si no a el autor, así que fui de chismosa a checar cuál era el alboroto y ¡vaya que alboroto!

PRECAUCIÓN si eres fan de Guillermo Arriaga, sigue leyendo tomando en cuenta que cada quien tiene gustos diferentes y aunque note los aciertos en su escritura, también noto los errores, simplemente YO no soy su target.

Una historia de muchas páginas llenas de acción y romance entre un reo y una señora fresa de la CDMX. Lo que en mi opinión Guillermo hace bien fue la ambientación y descripción de grietas en el sistema, también me gustó que fuera una novela polifónica a destiempos peeeero después del 70% este recurso se vuelve tedioso, sí creo pudo haber sido mejor editado y ahorrarnos 200 páginas de tiempo.
Lo que más me molestó fue la misoginia impregnada que tiene su narración, sí vivimos en un país machista pero cuando leía el punto de vista del personaje femenino estaba escrito desde la mente de un machito promedio, no se nota una investigación, ni empatía, sólo deseo de cosificarla constantemente y estereotiparla sin mucho fundamento. Incluso las escenas de "pasión" me llevaron a pensar en las fantasías baratas que tiene algún hombre; una mujer fresa y angelical que se vuelve sucia y atrevida en la cama. Innecesaria la forma de querer sexualizar todo y escribir desde el morbo, no desde el placer.

Lo recomiendo a personas que les guste la acción y romance, a mí básicamente se me hizo una mezcla de Amarte Duele y La Rosa de Guadalupe [not my taste].
Y sí, me enganchó pero así como engancha una telenovela.

Expand filter menu Content Warnings
adventurous challenging dark tense medium-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes

En el más puro de Arriaga, "Salvar el fuego" es una novela creada a partir de diferentes historias, aparentemente inconexas, que al converger transforman completa e irrevocablemente la vida de los protagonistas. La novela utiliza un estilo de narración fragmentado y no lineal para explorar las diferentes capas de la historia de los personajes y los temas que aborda. Este estilo hace ágil la lectura, pero por momentos (sobre todo al final) se siente un poco repetitiva ya que los mismos hechos son narrados por diferentes puntos de vista.

'Salvar el Fuego' es una novela que refleja las diferentes diversidades que confluyen en México. Una novela que retrata al México violento, corrupto y, repleto de injusticias, donde existen dos realidades -la de los ricos y la de los pobres- y que Arriaga logra unir a partir de una historia de amor que, en esencia parecería el argumento de una telenovela, pero a la que el autor logra brindar de profundidad, a partir de mostrar los instintos más crudos de sus personajes.

Soms lees je boeken waarvan je weet dat de review heel moeilijk zal zijn omdat er wel honderd woorden in mij opkomen om deze lees te beschrijven maar om ze dan in zinnige zinnen te gieten, dat gaat dan weer moeilijk worden. Expliciet, heftig, geweldig,… maar dit is geen boek voor iedereen. Voor zover ik het kan beoordelen is dit een ‘love or hate it’ boek. ik schaar mij eerder bij de love it-kant. 3.5

La narración de la novela es increíble, me metí muchísimo en la historia y era una desesperación total por llegar al final de la novela para saber en qué terminaba. Es un mix entre "Amar te duele" y "50 shades of grey" versión mexa. El único pero que le pongo es que el personaje principal que es mujer (Marina) está construido DE LA PATADA. Hay escenas en las que ella describe su menstruación y habla de ríos de sangre interminables y cólicos que la dejan incapacitada y pues #FakeNews ahí.

Por fin lo terminé, se me hizo muuuuy largo y no por la cantidad de hojas sino porque la segunda mitad de la historia ya no me gustó y se me hacía eterno acabarlo.
Me encantó el capital lingüístico del que hace gala Arriaga, pues en ese sentido demuestra que no le falta ni mundo, ni calle.
El personaje de Ceferino es muy fuerte, creo que fue mi preferido.
El primer 30 % del libro me gustó mucho, pero a partir de ahí, sobre todo lo que tiene que ver con la parte romántica me desesperó. Demasiados clichés.
No sé si uno de los mensajes del libro sea que el amor todo lo puede (porque así parece), inclusive en un país tan corrupto y violento como México, pero de ser así estoy totalmente en desacuerdo.
Pensé que el final me llevaría a darle cuatro estrellas, pero no, es un final muy soso.
Mariana, JC y Francisco no me parecieron personajes creíbles, ni Claudio, pero en todo caso, Claudio fue mi segundo personaje preferido.

Aunque creo que lo que más me gustó del libro, es el Manifiesto de JC, en general no pude dejarlo. Algunas cosas repetitivas, clichés... hubo algo del final que no me cuadró al 100 pero en general bueno. 3.5 ⭐ redondeado.

Wow! Un gran libro con una extraordinaria prosa y una fuerza tremenda en la mayoría de los personajes y situaciones por las que atraviesan. Es un 4.5 para mí por lo real de sus relatos, la solidez de sus personajes y lo real de su entorno. Me quedo corto de las 5 estrellas solo porque la narración intermedia que nos cuenta la historia del papá a través del hermano me pareció repetitiva y porque, el hermano, Francisco, es el menos delineado de los personajes. Pero de que es un librazo, lo es.
mybooksfan's profile picture

mybooksfan's review

3.0
challenging emotional tense fast-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: No
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes

Guadalupe Loaeza meets Carla Estrada y Epigmenio Ibarra.
Me cansó la cantidad de veces que leí la palabra burguesía y sus derivados. 

4.3
No te dejará indiferente el libro, eso seguro