4.01 AVERAGE


Salvar el fuego es un gran libro, de estos que lees y a cada frase te das cuenta del talento que tiene el autor.
He de decir que al principio estaba un poco dividida: las partes narradas por Marina me encantaban, pero las partes de JC se me hacían un poco difíciles por la jerga que utilizaba el autor, esa escritura tan literal, con mezcla de inglés y palabros que me sonaban un poco a chino. Sin embargo, me fui acostumbrando y poco a poco la cosa fue mejorando.
Es asombroso el cambio de registro del que hace gala este autor y cómo dota a cada personaje de voz y estilo propios, totalmente diferente de los otros.
Esta es una historia de romance y pasión, una historia que surge de las entrañas, que es visceral, puro fuego. Pero también es una historia de los bajos fondos, de la cárcel, del contraste de clases en el México de la época, de la corrupción, de los cárteles. Con todo este escenario de fondo, se desarrolla el romance entre Marina y JC.
He de decir que para el tocho que es, engancha mucho y se lee muy rápido. El principio te mantiene en tensión por la expectación, por el cuándo se conocerán, cómo serán las interacciones entre ellos. Luego el ritmo se vuelve vertiginoso y se empieza a complicar la situación cada vez más.
Desde luego, es un libro que no aburre, que está escrito con muchísima calidad, con el que he aprendido mucho y que ha tenido párrafos que han llamado mi atención por su escritura.
Es verdad que no recordaré la historia de Marina y JC como uno de mis romances top, ya que para mí se basa más en la pasión que otra cosa y me faltó algo de conexión más profunda y menos sexo para creérmelo del todo. De todas maneras, recomiendo bastante Salvar el fuego.

Empezó siendo muy interesante para después caer en muchísimos lugares comunes y cliché. Decepción.

jimecs's review

5.0
adventurous challenging dark funny hopeful informative inspiring reflective sad tense fast-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes

Dit boek heeft (net als De Ontembare) alles. Wat een verhaal. Wat een schrijver.

La primicia de la historia es interesante, una mujer adinerada enamorada de un asesino encarcelado. Sin embargo, muy rápido se vuelve una historia tediosa, pretenciosa e inverosímil.

La compre porque ganó el premio alfaguara y tenía muy buenas críticas pero, personalmente no entiendo cómo ganó tal premio ni las buenas críticas. Rápidamente se torno en un argumento de "telenovela" dónde los malos muy malos quieren matar al asesino enamorado que está replanteando su existencia gracias al amor de una mujer rica que aburrida de su vida busca salpimientarla con su aventura.

Me costó trabajo terminar el libro, no es el mejor pero tampoco es el peor. Bastante regular.

Acabo de terminar "Salvar el fuego". Qué gran combinación de una historia auténtica y una escritura magistral. Guillermo sabe transportarnos al contexto del barrio mexicano con lenguaje coloquial y nos hace sentir parte de la trama.

Salvar el Fuego es una lectura interesante que describe la realidad social de México de una manera cruda y reflexiva, aunque también divertida. Pienso que Guillermo Arriaga hace un buen trabajo al entretejer viejos problemas de racismo y clasismo, corrupción y pobreza, con otros más recientes como la narcoviolencia, y las condiciones de vida en las cárceles mexicanas. Me gustó su uso de múltiples voces narrativas que dan vida a varios personajes viviendo distintas realidades de nuestro país. Me divertí al ver las transiciones entre el estilo de narración tradicional, luego un español norteño con espanglish, seguido de un español mas conservador de clase media alta, entre otros. Disfruté los pasajes de acción en el norte de México, leer las cartas de un hijo a su padre abusivo, y los escritos y poemas de los hombres del taller de lectura en la prisión.

**Spoilers** En general me gustó todo, excepto por la historia de amor, la cual es poco creíble, altamente cuestionable y sin sustento, cero inspiradora, tóxica, y hasta coraje me da recordar las estupideces que hacen los dos personajes principales "en el nombre del amor" (pppfffff..!!). Llegué a odiar la dinámica entre Marina y J.C. dentro, y especialmente fuera de la cárcel.
Pienso que al intentar dar voz a tantos personajes, este libro se queda corto con el personaje de Marina. Mientras conocemos a profundidad la historia de José Cuauhtémoc y entendemos a detalle los traumáticos eventos que marcaron su vida, y porqué es tan impulsivo en sus decisiones, de Marina se dice poco. Tengo muchísimos cuestionamientos. No me cabe en la cabeza cómo una mujer inteligente, talentosa, metódica, creativa, amorosa llega a enamorarse de un asesino y suicida al grado de dejar TODO por él. No hay una explicación verosímil en el libro. De veras, busqué el momento exacto en que ella se enamora de él y no lo encontré (todo se centra en atracción sexual que comienza con admiración artística). La explicación de "amor a primera vista" es simplista, así como la existencia simplista de Marina. Hay varios pasajes que me causan mucho cringe en su dinámica, en especial los sexuales en los que él no entiende que NO ES NO y ella termina por ceder. Creo el autor intenta vendernos la idea de que el amor apasionado así es, y que el consentimiento sobra cuando "se ama bien". Asco. Mi interpretación de Marina es que es una mujer que lucha con muchas batallas internas (de las que no tenemos idea de dónde vienen porque el autor no se molestó por informarnos), que la llevan a elegir una relación codependiente con un homicida impulsivo por encima de su familia y su carrera. La Marina que nos pinta Arriaga es simplemente una mujercilla estúpida y egoísta, sin responsabilidad afectiva, incapaz de ser independiente de un hombre o de hacerse responsable de su propio placer sexual.
Hay varias otras cosas más de las que podría hablar, preguntas, cabos sueltos, la estúpida e increíble resolución con el Máquinas, etc., pero ya son las 10pm, es hora de dormir y debo irme. Si alguien está interesado en discutir el libro, contacteme por aquí y platicamos por zoom o skype con un cafecito porque me encanta el debate jaja.
alansaenz's profile picture

alansaenz's review

4.75
adventurous emotional funny medium-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes

Fenomenal!!! Este libro te atrapa sin dar tregua.
El Manifiesto es genial ! La narración en tres personas y tres tiempos diferentes en diferentes tiempos me encanto!
El desarrollo de los personajes es impresionante.
Todos los personajes tienen vida, respiran. Los puedes oler, sentir y meterte a dentro de ellos.
Súper recomendado!
anapavech's profile picture

anapavech's review

3.5
adventurous emotional tense medium-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: No
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes

‘Salvar el fuego’ es excelente entretenimiento. No más, no menos. Tuve un dilema al tratar de decidir si lo considero un buen libro o no, pues coincido con aquellos que lo comparan a una telenovela. Eso es, un drama entretenido, una historia de amor imposible, descabellada, pasional, un sin fin de eventos desafortunados. Concluí, sin embargo, que hay libros que lo que buscan es eso, entretener, sin más, y si de eso se trata, este lo hace muy bien.