Me pareció un muy buen libro.

Tengo que aclarar que personalmente fue una muy mala elección como primera lectura de Lovecraft, aunque entiendo porque es uno de los grandes del genero. Pienso que si no me hubiera ayudado del uso de un audio libro, probablemente lo hubiese dejado tirado, pero al estar escuchándolo narrado cambió drásticamente la experiencia.

Sin lugar a dudas Lovecraft es un gran escritor, y me queda claro a pesar de no haber leído toda su obra. En la narración se hacen constantemente alusiones al necronomicon y a demás obras de él. Por eso considero que este es más bien un libro para los fans asiduos de Lovecraft.

Le doy 4 estrellas solo por el hecho de no haber entendido todas las referencias descritas a sus demás obras, pero estoy seguro que dentro de un tiempo que ya tenga leída toda su obra sin lugar a dudas serán 5 estrellas muy bien merecidas.
dark mysterious tense slow-paced
Plot or Character Driven: Plot
Strong character development: No
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: No

Lovecraft seems to excel at one technique: establishing mood. The rest, I could do without. I liked the mood though, and read it quite rapidly near the end. Lovecraft quite bizarrely even managed to make penguins creepy. Weird fiction indeed.

Also, by a happy coincidence, this novella seems to be the origin of the story that eventually evolved into John Carpenter's The Thing, which is the best.

An Antarctic expedition discovers what might be the highest mountain chain in the world, and an abandoned city behind it. Some specimens of its inhabitants are discovered, but they revive and kill the team that found them. A lone pair of scientists enter the city and explore its depths. One of Lovecraft's best stories.

Parece increíble la cantidad de palabras que puede usar una persona para describir algo justo antes de decir que es indescriptible y ponerse a darte la chapa con otra cosa igualmente indescriptible

Los otros dos relatos son de 3'5, pero el principal, aunque al principio no lo tenía claro, es pura adicción, 5.

One of the best tales by Lovecraft and a classic of horror and fantasy.

A novel and some short stories.


En las montañas de la locura es una de esas obras que se consideran un hito en la narrativa de terror. Es probablemente el relato más conocido de Lovecraft y, sin embargo, eso no deja de ser un problema. Porque cuando una historia de ese calibre obtiene tal privilegio, termina por arrastrar a miles de lectores que desconocen los cuentos de Lovecraft a conocer las virtudes de este genio que nos introdujo en los horrores cósmicos.
Y creo que eso es un terrible error. Yo mismo había abandonado esta historia unas tres veces ante lo detallada y precisa que resulta su trama. Es como si el genio de Providence quisiera plasmar en un solo relato todas sus inquietudes llenando cada página de detalles, de precisiones, de todo tipo de puntualizaciones que se ajustaran a los miedos que atenazaban sus sueños. Hay momentos en los que experimentas las emociones de este grupo de científicos que se fascinan ante cada nuevo descubrimiento encontrado en esos parajes jamás cruzados por el ser humano. Sin embargo, una obra de esta envergadura tiene todo el potencial de anularte del mismo modo que a los protagonistas de este viaje.
Eso termina por frustrarte, ya que la emoción con la que te enfrentas a una historia así no se ve recompensada ante la ausencia de lo inesperado. Pero claro, cuando ya eres un lector más experimentado en este tipo de narrativas, eres consciente de que lo sublime puede aparecer en la siguiente de las páginas.
Y ahí es cuando ya te rindes a la evidencia. El grado de asombro, el desarrollo completo de la mitología cósmica, la descripción de todo un conflicto milenario que pone en contexto la sensación de que el ser humano no es más que una sencilla pieza prescindible de un juego que desconoce, termina por inquietarte. Lovecraft es capaz de llevarte a esos lugares ocultos en los que el terror paraliza tu cordura.
Cuando te adentras en esas Montañas de la locura cada paso adelante, cada pequeño descubrimiento, cada sonido y, en definitiva, cada criatura inconcebible a la que te acercas consigue estremecerte. Te preguntas por qué seguir adelante. Te inquietas al saber que todo puede empeorar y, finalmente, corres.


En las montañas de la locura es una de esas obras que se consideran un hito en la narrativa de terror. Es probablemente el relato más conocido de Lovecraft y, sin embargo, eso no deja de ser un problema. Porque cuando una historia de ese calibre obtiene tal privilegio, termina por arrastrar a miles de lectores que desconocen los cuentos de Lovecraft a conocer las virtudes de este genio que nos introdujo en los horrores cósmicos.
Y creo que eso es un terrible error. Yo mismo había abandonado esta historia unas tres veces ante lo detallada y precisa que resulta su trama. Es como si el genio de Providence quisiera plasmar en un solo relato todas sus inquietudes llenando cada página de detalles, de precisiones, de todo tipo de puntualizaciones que se ajustaran a los miedos que atenazaban sus sueños. Hay momentos en los que experimentas las emociones de este grupo de científicos que se fascinan ante cada nuevo descubrimiento encontrado en esos parajes jamás cruzados por el ser humano. Sin embargo, una obra de esta envergadura tiene todo el potencial de anularte del mismo modo que a los protagonistas de este viaje.
Eso termina por frustrarte, ya que la emoción con la que te enfrentas a una historia así no se ve recompensada ante la ausencia de lo inesperado. Pero claro, cuando ya eres un lector más experimentado en este tipo de narrativas, eres consciente de que lo sublime puede aparecer en la siguiente de las páginas.
Y ahí es cuando ya te rindes a la evidencia. El grado de asombro, el desarrollo completo de la mitología cósmica, la descripción de todo un conflicto milenario que pone en contexto la sensación de que el ser humano no es más que una sencilla pieza prescindible de un juego que desconoce, termina por inquietarte. Lovecraft es capaz de llevarte a esos lugares ocultos en los que el terror paraliza tu cordura.
Cuando te adentras en esas Montañas de la locura cada paso adelante, cada pequeño descubrimiento, cada sonido y, en definitiva, cada criatura inconcebible a la que te acercas consigue estremecerte. Te preguntas por qué seguir adelante. Te inquietas al saber que todo puede empeorar y, finalmente, corres.