Take a photo of a barcode or cover
An absolute must have for any Lovecraftian horror fan or anyone having trouble with the imagery of his works. The illustrations not only capture every terrifying moment of the story but bring them to life. I slept on buying Baranger's works for awhile (too long), but now I will have him constantly on my radar.
An absolute must have for any Lovecraftian horror fan or anyone having trouble with the imagery of his works. The illustrations not only capture every terrifying moment of the story but bring them to life. I slept on buying Baranger's works for awhile (too long), but now I will have him constantly on my radar.
I like Lovecraft's mixture of science and fantasy. Some of his stories have a philosophical tone to them, exploring the place of humanity in the universe. One of my favorite writers.
Although I have read some Mythos stories, it has taken me a while to actually dive into anything penned by Lovecraft himself. I was not expecting to enjoy it as much as I did, but other than the rather meandering "The Dream-Quest of Unknown Kadath", I found all these longer stories to be engaging and still, for the most part, quite chilling. "The Case of Charles Dexter Ward" was the highlight of the book for me; a dark character piece with a few unexpected turns and genuinely creepy moments. "At the Mountains of Madness" itself is like a blueprint for some of the classic horror/sci fi of the last 50 years - the ancestry of "Alien" and "The Thing" are clear to see. Lovecraft's style can be a bit flowery (or the grim equivalent - fungal?) at times, but this is not distracting once tuned into.
challenging
dark
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
No
Loveable characters:
N/A
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
No
Lovecraft nos sumerge en una atmósfera fría, dado el clima donde se desarrolla la historia, me vi tantas veces investigando recreaciones de las montañas, de la ciudad donde vivían Los Ancianos, incluso de la Antártida de hoy día y mapas para ubicarme geográficamente que fue inevitable caer en aquella atmósfera helada. Leer acerca de una ciudad que supera enormemente a las que conocemos y que hemos creado nosotros, una ciudad desolada llega incluso a ser algo nostálgico.
Los elementos cósmicos están en las inscripciones en las paredes, en Los Ancianos, en los Shoggoths, en todas las referencias a mitos y leyendas a lo largo del mundo que hace Lovecraft y que ciertamente te hace ver quien es dueño de qué; que al final venimos a formar parte de un ecosistema cuyo dueño se vio infortunado por una gran helada, permitiéndonos evolucionar de forma accidental, estoy seguro de que si Los Ancianos hubiesen sobrevivido al frío, ni de chiste nos permiten evolucionar al punto de adquirir demasiada inteligencia.
La anatomía de los seres está descrita de manera bastante minuciosa, aún así tuve que investigar recreaciones, me llegó un pensamiento de cómo la arrogancia humana nos lleva a pensar en qué alienígenas y cosas fuera de la tierra deberían ser por fuerza “humanoides”, cuando Los Ancianos tenían formas pues bastante horribles y aún así fueron los primeros en poblar el planeta y en crear ciudades insuperables. Lejos de terror, es bastante interesante leer sobre Los Ancianos, como incluso ellos tras generación en generación fueron perdiendo ciertas costumbres o conocimientos al confiar en su permanencia. Es también bastante interesante leer sobre los Shoggoths, de como siendo esclavos, modificados a la fuerza para suplir con necesidades de sus creadores, se hartan y deciden terminar con la opresión, y una vez más se demuestra que ningún sistema de opresión, ya sea en la literatura o en la realidad dura para siempre, a menos, claro, que seas un pesimista como Orwell.
Realmente no conocemos tanto de nuestros protagonistas más que son valientes, intrépidos, curiosos, científicos, y que el exponerse ante una realidad que ni siquiera se llegaba a concebir los lleva a la muerte o la locura, resulta mas fácil empatizar con Los Ancianos y su trágica caída que con los protagonistas.
El estilo de escritura es bastante técnico, el detallar la ciudad, la anatomía, geografía, da muestra de la investigación minuciosa de Lovecraft sobre el terreno que es la Antártida, aunque estas descripciones pueden llegar a ser tediosas.
Creo que Lovecraft viene a dar aquí lecciones de humildad, de que a final de cuentas va a pasar una cosa y se nos va a caer el teatrito que nos hemos impuesto nosotros mismos con las guerras, la violencia, etc. De que no somos dueños de nada, ni siquiera llegamos primero, hubo muchísimos animales antes de nosotros, y para Lovecraft no somos mas que un accidente que evolucionó porque los creadores estuvieron forzados a hibernar.
El final es satisfactorio pero intrigante, aunque es abierto, la curiosidad humana es muy fuerte, no sabemos qué va a pasar, posiblemente los humanos hagan caso omiso de la advertencia del protagonista y exploren la Antártida a pesar de todo, o bien se tragan la curiosidad y dejan de lado la expedición, que no creo, la verdad.
Es el primer libro que leo del autor, me gustó aunque me dio tedio la descripción infinita de mucha arquitectura, pero entiendo que debe de formar parte de un mundo del que no sabemos nada, y más cuando el libro tiene tan pocas páginas.
Encuentro que el libro está muy bueno para reflexionar, para entretenerse pues quizá no pero es un “must” para los lectores de terror y de terror cósmico, alguien que inspiró a tantos autores contemporáneos debe ser leído.
Los elementos cósmicos están en las inscripciones en las paredes, en Los Ancianos, en los Shoggoths, en todas las referencias a mitos y leyendas a lo largo del mundo que hace Lovecraft y que ciertamente te hace ver quien es dueño de qué; que al final venimos a formar parte de un ecosistema cuyo dueño se vio infortunado por una gran helada, permitiéndonos evolucionar de forma accidental, estoy seguro de que si Los Ancianos hubiesen sobrevivido al frío, ni de chiste nos permiten evolucionar al punto de adquirir demasiada inteligencia.
La anatomía de los seres está descrita de manera bastante minuciosa, aún así tuve que investigar recreaciones, me llegó un pensamiento de cómo la arrogancia humana nos lleva a pensar en qué alienígenas y cosas fuera de la tierra deberían ser por fuerza “humanoides”, cuando Los Ancianos tenían formas pues bastante horribles y aún así fueron los primeros en poblar el planeta y en crear ciudades insuperables. Lejos de terror, es bastante interesante leer sobre Los Ancianos, como incluso ellos tras generación en generación fueron perdiendo ciertas costumbres o conocimientos al confiar en su permanencia. Es también bastante interesante leer sobre los Shoggoths, de como siendo esclavos, modificados a la fuerza para suplir con necesidades de sus creadores, se hartan y deciden terminar con la opresión, y una vez más se demuestra que ningún sistema de opresión, ya sea en la literatura o en la realidad dura para siempre, a menos, claro, que seas un pesimista como Orwell.
Realmente no conocemos tanto de nuestros protagonistas más que son valientes, intrépidos, curiosos, científicos, y que el exponerse ante una realidad que ni siquiera se llegaba a concebir los lleva a la muerte o la locura, resulta mas fácil empatizar con Los Ancianos y su trágica caída que con los protagonistas.
El estilo de escritura es bastante técnico, el detallar la ciudad, la anatomía, geografía, da muestra de la investigación minuciosa de Lovecraft sobre el terreno que es la Antártida, aunque estas descripciones pueden llegar a ser tediosas.
Creo que Lovecraft viene a dar aquí lecciones de humildad, de que a final de cuentas va a pasar una cosa y se nos va a caer el teatrito que nos hemos impuesto nosotros mismos con las guerras, la violencia, etc. De que no somos dueños de nada, ni siquiera llegamos primero, hubo muchísimos animales antes de nosotros, y para Lovecraft no somos mas que un accidente que evolucionó porque los creadores estuvieron forzados a hibernar.
El final es satisfactorio pero intrigante, aunque es abierto, la curiosidad humana es muy fuerte, no sabemos qué va a pasar, posiblemente los humanos hagan caso omiso de la advertencia del protagonista y exploren la Antártida a pesar de todo, o bien se tragan la curiosidad y dejan de lado la expedición, que no creo, la verdad.
Es el primer libro que leo del autor, me gustó aunque me dio tedio la descripción infinita de mucha arquitectura, pero entiendo que debe de formar parte de un mundo del que no sabemos nada, y más cuando el libro tiene tan pocas páginas.
Encuentro que el libro está muy bueno para reflexionar, para entretenerse pues quizá no pero es un “must” para los lectores de terror y de terror cósmico, alguien que inspiró a tantos autores contemporáneos debe ser leído.
challenging
dark
inspiring
mysterious
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
No
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
For writers: an example of a highly imitable style, very little dialogue, and the use of many adverbs and adjectives.
Prepare for: grotesque penguins, insane graves, monstrous mounds, alien exoticism, viscous agglutinations, opalescent haze, igneous manifestations, cryptical darkness, blasphemous tunnels, austral worlds, and degenerate murals
Pairs well with: Edgar Allen Poe's Arthur Gordon Pym and Victoria Nelson's The Secret Life of Puppets
Quotes:
"Perhaps we were mad - for have I not said those horrible peaks were mountains of madness?" Yes, many times actually!
"Radiates, vegetables, monstrosities, star spawn - whatever they had been, they were men!"
Last line: "Tekeli-li! Tekeli-li!"
Prepare for: grotesque penguins, insane graves, monstrous mounds, alien exoticism, viscous agglutinations, opalescent haze, igneous manifestations, cryptical darkness, blasphemous tunnels, austral worlds, and degenerate murals
Pairs well with: Edgar Allen Poe's Arthur Gordon Pym and Victoria Nelson's The Secret Life of Puppets
Quotes:
"Perhaps we were mad - for have I not said those horrible peaks were mountains of madness?" Yes, many times actually!
"Radiates, vegetables, monstrosities, star spawn - whatever they had been, they were men!"
Last line: "Tekeli-li! Tekeli-li!"
I love the ideas in here. I can see why these are influential works in horror literature. That said, a little editing would make The Mountains of Madness great instead of average. It's similar to hearing experimental music that started a genre. You can hear the clever new elements in the songs, but it's not yet to where you can listen to the entire album in one sitting. Later horror and science fiction works use Lovecraft's ideas to much better effect and with cleaner execution.
The ideas in th hese stories are original and make a great story when you tell other people about the book. When you read it, however, there are problems with repetition and a tendency to pass over interesting details with phrases that amount to "it's too hard to explain" or "you don't want to know because it's so scary". A fun read. Maybe worth checking out more Lovecraft later.
The ideas in th hese stories are original and make a great story when you tell other people about the book. When you read it, however, there are problems with repetition and a tendency to pass over interesting details with phrases that amount to "it's too hard to explain" or "you don't want to know because it's so scary". A fun read. Maybe worth checking out more Lovecraft later.