Take a photo of a barcode or cover
About 1/3 of the way through this book I recognized that I had read it before. I still enjoyed the light-hearted story. It was exactly what I expect a Sophie Kinsella book to be.
It was somewhat predictable but cute and an easy read! I enjoyed it!
Siento que este libro sería una excelente comedia romántica (hasta donde una comedia romántica puede ser catalogada como "excelente").
DGMW, me encantan las romcoms, pero estoy completamente consciente que parte del gusto a las mismas se basa en que no tengo que pensarlas demasiado, porque la actuación de algún actor o actriz que me gusta, llena toda la pantalla con su carisma, eso, aunado a la música, vestuario y fotografía, hacen todo mucho más deleitable y simple, algo que no sucede al momento de tener solo palabras, y terminar en la cabeza de este par de chicas, viéndote obligada a hacer de lado al sentido común para poder considerar que tienen algo más allá que paja en la cabeza.
Sé que suena cómo algo contradictorio, especialmente después de haberle dado cuatro estrellas al libro (que calificaremos como 3.5). Pero es que este tomo me gustó, a pesar de que tuvo bastantes detalles que no lo hicieron, una vez estás dentro de la historia y sumas las partes buenas, y tomando en cuenta que esta historia es simple y no intenta ser nada más, terminas por aceptar que sí: le has dado cuatro estrellas (si pudiera, serían tres y media) a una novela por demás simplona.
Así que, sin más, las razones por la cuál esas estrellas fueron repartidas:
1. Está no es una historia sobre bodas, hombres, o la necesidad de conseguir un hombre. A simple vista parece que sí, y una gran parte del pensamiento de una de ellas va dirigido al tema "machos"; pero a pesar de ello, el corazón del libro se encuentra en la relación de las hermanas: Lottie y Fliss, quiénes son, cuánto se aman, y los aprendizajes que van haciendo a lo largo de su viaje de locos. Y aunque es simple (y en ocasiones peca de "didáctico"), luego de tanta historia en donde la mujer es, o la loca, o la muerta, o la victima, agradecí el cambio (ya sé, pongo las expectativas bastante bajas).
2. La historia es por demás simple... y estúpida, pero aun con ello, de alguna forma... ¿no se cae? La premisa es la siguiente: dos hermanas. Una de ellas, piensa en casarse con su novio de 3 años, porque ya tiene treinta y tres, y todas y todos sabemos a esa edad una mujer básicamente ya es una quedada *sarcasmo*, pero el novio no tenía la misma idea, así que lo termina y va y se casa con otro. Un sujeto que no había visto en quince años, porque... no lo sé, ¿es posible?

A partir de ahí, la hermana mayor (por cinco años), que siempre le ha cuidado, decide hacer lo posible para ¡acabar con esa luna de miel! Para que así pueda anular la boda, y ella no "cometa un terrible error"; y no voy a discutir aquí todo lo que no tiene sentido de esta premisa, porque nada tiene sentido, y aun así, vas leyendo y pensando: "bueno, tal vez... en ¿algún mundo paralelo podría existir? No, bueno, lo que sucede, es que si hay gente que piensa de esta forma; sí, eso es: si hay gente que piensa así". Y conforme la narración sigue, terminas por convencerte de que, en algún mundo raro, tal vez, ¿esto pueda ser posible? (sé que no parezco del todo convencida, pero el hecho de que lo esté creyendo en algún punto es suficiente para mi).
3. El humor. No me reí salvajemente con sus chistes, pero de verdad agradezco que los personajes tengan la libertad para tontear y pensar cosas graciosas. Autores, presten atención, así el libro sea drama, la gente divaga y piensa tonterías y eso, lejos de ser algo malo, hace a los personajes mucho más reales. En este caso, Lottie y Fliss piensan bastantes tonterías, pero son detalles que puedes llegar a comprender (mucho más que sus acciones).
4. Y la última estrella va porqué este libro comienza y termina girando con el mismo chascarrillo. Así es, el libro iba a tener tres estrellas, pero llegué a la última página y me di cuenta de qué, a pesar del crecimiento, de los cambios, y del avance en los personajes, la escritora se encargó de crear una situación en donde la duda inicial se vuelva un chiste hilarante y recurrente con él cuál inicias y terminas y todo se vuelve un circulo perfecto de buenos deseos, azúcar, flores y muchos colores, y sí, eso me gustó, fue agradable, y también un detalle de construcción que me hizo sonreír, y nada más por eso, sus cuatro estrellas.
Ahora, vayamos a los puntos que me dejaron WTF o no me gustaron.
1. La motivación de Lottie y, por extención, la motivación de Fliss. La motivación de Lottie es que tiene 33 años, quiere casarse, y su novio de tres años no se propone, así que se casa con la primer persona que se le presenta, ¿Qué clase de persona hace esto? ¿Es que acaso se cree Britney Spears? Lo cierto es que está motivación no tiene mucho sentido; y ésta, esta completamente unida a la de Fliss, que básicamente es: "tengo que proteger a mi hermana de que se case".
El problema principal radica en la forma en la cuál esto es explicado, básicamente un capitulo entero se dedica a decir que Lottie "siempre" toma decisiones estúpidas después de un rompimiento, y Fliss "siempre tiene que limpiar"; y sí, tal vez podría creerlo, pero la narración no te inspira a ello. Es cómo si te entregaran un panfleto de varias páginas llamado "motivos por los cuáles estos personajes harán lo que harán, léelo para que sepas la razón de sus tonterías".
No hay cohesión entre sus acciones, lo que estoy viendo, y lo que se supone harán, sino que simplemente lo están haciendo y el texto intenta justificarlo cómo: "ah, en ellas es algo muy normal".
2. Lo cuál lleva al punto dos: Estos personajes necesitan ayuda. El hecho de que ambos lleguen a esos extremos en decisiones (se menciona, Lottie hasta se unió a una secta), deja entre ver que sus problemas van más allá de "mi novio me terminó, ahora haré algo estúpido", pero en ningún momento esto se trata con seriedad, sino que, ya saben: "mujeres", así de locas están, girls will be girls, imma right?
Siento que estos personajes y sus arcos, funcionarían mejor en otro medio, una película (por la extensión de la historia), o alguna serie cómica en la que no son protagonistas, sino el alivio cómico, porque gran parte de sus acciones no pueden considerarse cómo acciones de personas centradas, a pesar de que el libro quiere darte la idea de qué lo son.
3. En este libro no hay consecuencias reales. Fliss intenta controlar la vida de su hermana a un punto extremo, y para ello huye de su trabajo (y mete a su trabajo en el asunto, vendiendo favores e implicando a parte del staff de un hotel); en un capitulo anterior, se nos presenta el jefe de Fliss y aclara cómo "si su vida personal se sigue metiendo, habrá consecuencias" (y Fliss explica que está es la forma de decir, habrá despido), sin embargo, esto nunca paga en el libro, porque nunca existe ninguna consecuencia para el hecho de que Fliss huyera del trabajo, y usara recursos del trabajo, para perseguir a su hermana.
Y así sucede con todo lo que va ocurriendo, está es una comedia, y los personajes hacen cosas malas, pero jamás les sucede nada, porque aquí no hay lugar para cosas tristes.
4. Y cómo no hay lugar para "cosas tristes", los dramas de los personajes se sienten infantiles y acartonados. Se supone que tenemos que empatizar con su sufrimiento: "pobre Lottie, ha vuelto a la isla en donde pasó un gran verano en su juventud, para enterarse de que ahora hay más turismo (¡que calamidad!) que inunda las playas, y que Ben, el hombre con el que se casó luego de volver a verlo una vez después de 15 años, tal vez, ¡tal vez no la ama!, oh, tendrá que volver al hotel para que le den otro masaje y la atienda su mayordomo privado, a ver sí así se siente un poco mejor. Pobre niña rica, esta tan sola en este mundo cruel~
5. Tengo serios problemas con Lottie por ello. Supongo que esto ya es gusto personal. Pero el personaje es infantil, inmaduro, y bastante tonto; lo cierto es que no entiendo que puede ver otra persona en ella para decir: "amo a esta mujer de forma incondicional", porque... bueno, no hay mucho que ofrecer.
6. Y sí, entiendo que es "realista" hasta cierto punto. Pero no es agradable de leer tanta machismo internalizado por parte de los personajes, aunque eso es algo que existe, así que tampoco se puede hacer mucho.
7. Y ya por último, este libro hubiera estado mejor con 200 páginas menos. Se trata de una travesía muy corta. Un viaje de tres días. Dado a que solo son 2 protagonistas y sus tres planos acompañantes, habría estado bien acortar el paso para hacerlo más rápido. Hubo un punto en donde me encontré queriendo adelantar porque ya me había aburrido de la parte en donde estaba, así que, mínimo, unas 100 páginas menos, y no hubiera habido problema.
DGMW, me encantan las romcoms, pero estoy completamente consciente que parte del gusto a las mismas se basa en que no tengo que pensarlas demasiado, porque la actuación de algún actor o actriz que me gusta, llena toda la pantalla con su carisma, eso, aunado a la música, vestuario y fotografía, hacen todo mucho más deleitable y simple, algo que no sucede al momento de tener solo palabras, y terminar en la cabeza de este par de chicas, viéndote obligada a hacer de lado al sentido común para poder considerar que tienen algo más allá que paja en la cabeza.
Sé que suena cómo algo contradictorio, especialmente después de haberle dado cuatro estrellas al libro (que calificaremos como 3.5). Pero es que este tomo me gustó, a pesar de que tuvo bastantes detalles que no lo hicieron, una vez estás dentro de la historia y sumas las partes buenas, y tomando en cuenta que esta historia es simple y no intenta ser nada más, terminas por aceptar que sí: le has dado cuatro estrellas (si pudiera, serían tres y media) a una novela por demás simplona.
Así que, sin más, las razones por la cuál esas estrellas fueron repartidas:
1. Está no es una historia sobre bodas, hombres, o la necesidad de conseguir un hombre. A simple vista parece que sí, y una gran parte del pensamiento de una de ellas va dirigido al tema "machos"; pero a pesar de ello, el corazón del libro se encuentra en la relación de las hermanas: Lottie y Fliss, quiénes son, cuánto se aman, y los aprendizajes que van haciendo a lo largo de su viaje de locos. Y aunque es simple (y en ocasiones peca de "didáctico"), luego de tanta historia en donde la mujer es, o la loca, o la muerta, o la victima, agradecí el cambio (ya sé, pongo las expectativas bastante bajas).
2. La historia es por demás simple... y estúpida, pero aun con ello, de alguna forma... ¿no se cae? La premisa es la siguiente: dos hermanas. Una de ellas, piensa en casarse con su novio de 3 años, porque ya tiene treinta y tres, y todas y todos sabemos a esa edad una mujer básicamente ya es una quedada *sarcasmo*, pero el novio no tenía la misma idea, así que lo termina y va y se casa con otro. Un sujeto que no había visto en quince años, porque... no lo sé, ¿es posible?

A partir de ahí, la hermana mayor (por cinco años), que siempre le ha cuidado, decide hacer lo posible para ¡acabar con esa luna de miel! Para que así pueda anular la boda, y ella no "cometa un terrible error"; y no voy a discutir aquí todo lo que no tiene sentido de esta premisa, porque nada tiene sentido, y aun así, vas leyendo y pensando: "bueno, tal vez... en ¿algún mundo paralelo podría existir? No, bueno, lo que sucede, es que si hay gente que piensa de esta forma; sí, eso es: si hay gente que piensa así". Y conforme la narración sigue, terminas por convencerte de que, en algún mundo raro, tal vez, ¿esto pueda ser posible? (sé que no parezco del todo convencida, pero el hecho de que lo esté creyendo en algún punto es suficiente para mi).
3. El humor. No me reí salvajemente con sus chistes, pero de verdad agradezco que los personajes tengan la libertad para tontear y pensar cosas graciosas. Autores, presten atención, así el libro sea drama, la gente divaga y piensa tonterías y eso, lejos de ser algo malo, hace a los personajes mucho más reales. En este caso, Lottie y Fliss piensan bastantes tonterías, pero son detalles que puedes llegar a comprender (mucho más que sus acciones).
4. Y la última estrella va porqué este libro comienza y termina girando con el mismo chascarrillo. Así es, el libro iba a tener tres estrellas, pero llegué a la última página y me di cuenta de qué, a pesar del crecimiento, de los cambios, y del avance en los personajes, la escritora se encargó de crear una situación en donde la duda inicial se vuelva un chiste hilarante y recurrente con él cuál inicias y terminas y todo se vuelve un circulo perfecto de buenos deseos, azúcar, flores y muchos colores, y sí, eso me gustó, fue agradable, y también un detalle de construcción que me hizo sonreír, y nada más por eso, sus cuatro estrellas.
Ahora, vayamos a los puntos que me dejaron WTF o no me gustaron.
1. La motivación de Lottie y, por extención, la motivación de Fliss. La motivación de Lottie es que tiene 33 años, quiere casarse, y su novio de tres años no se propone, así que se casa con la primer persona que se le presenta, ¿Qué clase de persona hace esto? ¿Es que acaso se cree Britney Spears? Lo cierto es que está motivación no tiene mucho sentido; y ésta, esta completamente unida a la de Fliss, que básicamente es: "tengo que proteger a mi hermana de que se case".
El problema principal radica en la forma en la cuál esto es explicado, básicamente un capitulo entero se dedica a decir que Lottie "siempre" toma decisiones estúpidas después de un rompimiento, y Fliss "siempre tiene que limpiar"; y sí, tal vez podría creerlo, pero la narración no te inspira a ello. Es cómo si te entregaran un panfleto de varias páginas llamado "motivos por los cuáles estos personajes harán lo que harán, léelo para que sepas la razón de sus tonterías".
No hay cohesión entre sus acciones, lo que estoy viendo, y lo que se supone harán, sino que simplemente lo están haciendo y el texto intenta justificarlo cómo: "ah, en ellas es algo muy normal".
2. Lo cuál lleva al punto dos: Estos personajes necesitan ayuda. El hecho de que ambos lleguen a esos extremos en decisiones (se menciona, Lottie hasta se unió a una secta), deja entre ver que sus problemas van más allá de "mi novio me terminó, ahora haré algo estúpido", pero en ningún momento esto se trata con seriedad, sino que, ya saben: "mujeres", así de locas están, girls will be girls, imma right?
Siento que estos personajes y sus arcos, funcionarían mejor en otro medio, una película (por la extensión de la historia), o alguna serie cómica en la que no son protagonistas, sino el alivio cómico, porque gran parte de sus acciones no pueden considerarse cómo acciones de personas centradas, a pesar de que el libro quiere darte la idea de qué lo son.
3. En este libro no hay consecuencias reales. Fliss intenta controlar la vida de su hermana a un punto extremo, y para ello huye de su trabajo (y mete a su trabajo en el asunto, vendiendo favores e implicando a parte del staff de un hotel); en un capitulo anterior, se nos presenta el jefe de Fliss y aclara cómo "si su vida personal se sigue metiendo, habrá consecuencias" (y Fliss explica que está es la forma de decir, habrá despido), sin embargo, esto nunca paga en el libro, porque nunca existe ninguna consecuencia para el hecho de que Fliss huyera del trabajo, y usara recursos del trabajo, para perseguir a su hermana.
Y así sucede con todo lo que va ocurriendo, está es una comedia, y los personajes hacen cosas malas, pero jamás les sucede nada, porque aquí no hay lugar para cosas tristes.
4. Y cómo no hay lugar para "cosas tristes", los dramas de los personajes se sienten infantiles y acartonados. Se supone que tenemos que empatizar con su sufrimiento: "pobre Lottie, ha vuelto a la isla en donde pasó un gran verano en su juventud, para enterarse de que ahora hay más turismo (¡que calamidad!) que inunda las playas, y que Ben, el hombre con el que se casó luego de volver a verlo una vez después de 15 años, tal vez, ¡tal vez no la ama!, oh, tendrá que volver al hotel para que le den otro masaje y la atienda su mayordomo privado, a ver sí así se siente un poco mejor. Pobre niña rica, esta tan sola en este mundo cruel~
5. Tengo serios problemas con Lottie por ello. Supongo que esto ya es gusto personal. Pero el personaje es infantil, inmaduro, y bastante tonto; lo cierto es que no entiendo que puede ver otra persona en ella para decir: "amo a esta mujer de forma incondicional", porque... bueno, no hay mucho que ofrecer.
6. Y sí, entiendo que es "realista" hasta cierto punto. Pero no es agradable de leer tanta machismo internalizado por parte de los personajes, aunque eso es algo que existe, así que tampoco se puede hacer mucho.
7. Y ya por último, este libro hubiera estado mejor con 200 páginas menos. Se trata de una travesía muy corta. Un viaje de tres días. Dado a que solo son 2 protagonistas y sus tres planos acompañantes, habría estado bien acortar el paso para hacerlo más rápido. Hubo un punto en donde me encontré queriendo adelantar porque ya me había aburrido de la parte en donde estaba, así que, mínimo, unas 100 páginas menos, y no hubiera habido problema.
lighthearted
medium-paced
adventurous
funny
lighthearted
fast-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
I appreciated the absurdity, but it was implausible enough that it was hard to connect with any of the characters rather then seeing them as shells for the humorous situations the author concocted.
emotional
funny
lighthearted
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
I had to push myself to finish this book. The plot and story were ridiculous, and although I don't expect anything too serious from Sophie Kinsella, it was a bit too much for me.
Typical Kinsella - two women as the main characters surrounded by different types of men that find themselves in a zany situation. In this case, Fliss and Lottie are sisters; one is recovering from a bitter divorce and one from a breakup. Both make some Unfortunate Choices but all's well that ends well.
Chick lit. Perfect for the summer. Read this at the beach.
Lottie and Fliss are two sisters at various stages of their romantic lives; Lottie desperately wants to be married and Fliss is in the middle of an acrimonious divorce.
Is it realistic? No. But these books never are. In this one at least everyone acts like an idiot at one point and then be a hero in another. That kept the book moving along.
That said, my favorite character was Noah.
Lottie and Fliss are two sisters at various stages of their romantic lives; Lottie desperately wants to be married and Fliss is in the middle of an acrimonious divorce.
Is it realistic? No. But these books never are. In this one at least everyone acts like an idiot at one point and then be a hero in another. That kept the book moving along.
That said, my favorite character was Noah.