Take a photo of a barcode or cover
First 50% of the book i couldnt get into but last 50% ugh i loved so much! Love fated mates stories and the stuff i didnt see coming at end!
adventurous
funny
mysterious
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Well colour me shocked. I was not expecting to like this one as much as I did. I was very pleasantly surprised by this, the audio was really fantastic. It had me interested from the get go and I enjoyed the whole book and look forward to the next one as the ending leaves it open to so much potential. Is it super original in its ideas? No, it followed the romantasy recipe pretty closely, but it gave lots of whimsy and emotional investment, without any overly complicated world-building.
challenging
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
No
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
No
3.8
Terminó mucho mejor de lo que empezó.
demasiado largo para mi gusto(y eso que me gustan los libros largos). Me aburrió hasta el 60%, después me empezó a entretener sin convencer, al 80% aproximadamente recién me empezó a interesar la historia. Al final para un libro tan largo, que todo lo interesante pase en el último 20% y que además te dejen con más preguntas que certezas ufff. De todas maneras gracias a lo que pasa en el ultimo 20% y a que me dejaron todas las puertas abiertas leeré el siguiente por pura curiosidad.
Terminó mucho mejor de lo que empezó.
demasiado largo para mi gusto(y eso que me gustan los libros largos). Me aburrió hasta el 60%, después me empezó a entretener sin convencer, al 80% aproximadamente recién me empezó a interesar la historia. Al final para un libro tan largo, que todo lo interesante pase en el último 20% y que además te dejen con más preguntas que certezas ufff. De todas maneras gracias a lo que pasa en el ultimo 20% y a que me dejaron todas las puertas abiertas leeré el siguiente por pura curiosidad.
adventurous
fast-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
No
adventurous
dark
funny
informative
mysterious
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
The plot kept me entertained enough to stick around. But the romance didn't quite land for me. Never bought into their connection. Then when the whole “bonded mates” angle dropped, it felt slapped on instead of earned, like the book was trying to convince me of a spark I just didn’t feel. Carrion Swift though? Loved him. Hilarious. I’d happily read a whole book just about him.
adventurous
dark
emotional
funny
mysterious
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
adventurous
challenging
dark
inspiring
tense
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
3.5
No suelo yo meterme en novedades con tanta expectación tan prontito, pero mira, por recomendación me lancé a la piscina con este y me alegra decir que la experiencia ha sido grata.
Saeris es una joven aprendiz de herrera, que también se gana la vida como puede en un distrito desfavorecido y asolado por la enfermedad y la falta de agua. Su vida da un vuelco cuando, lo que empieza como el robo de un guantelete de oro a un guardia por su parte, culmina en la apertura de una puerta entre reinos que hará que Saeris deje toda su realidad atrás. Allí conocerá a Kingfisher, un fae arrogante que parece necesitarla para algo, mientras su reino se despedaza en una guerra de la que ella no sabía absolutamente nada. Preocupada por sus seres queridos, Saeris se encuentra atrapada entre el deber, la curiosidad y un trato con criaturas de las que hasta ahora dudaba de su existencia, pero buscará la forma de volver a casa...
Creo que "Quicksilver" es exactamente lo que yo entiendo por el término de "romantasy": una historia con un equilibrio muy bueno entre un mundo de fantasía mínimamente trabajado e interesante y una trama currada, pero también una que se apoya bastante en la relación romántica entre los dos protagonistas.
Tengo que empezar diciendo que la relación romántica no ha sido del todo de mi rollo. Los protagonistas me han parecido un poco tópicos: la chica rebelde con carácter que en todo lo que hace es buena. El señor moreno super atractivo, arrogante, traumatizado y bastante edgy con un pasado oscuro y una tremenda herramienta que debería producirle desmayos al entrar en acción por falta de riego sanguíneo... Su dinámica también siento que ya la leí más veces, se odian hasta que de repente no pueden vivir el uno sin el otro, el deseo aparece demasiado rápido y las escenas sexuales están narradas de forma bastante vulgar y coloquial. Aquí por supuesto es cuestión de gustos, pero en el mío no han cuajado mucho. No por explícitas, que cero problemas, sino por el estilo de la autora. No pude evitar leer ciertos párrafos con cara de vinagre y sentir bastante vergüencita ajena con alguna que otra frase. A mi es que un señor al que conozco de hace dos días me dice algo como "pienso beberme ese dulce néctar directamente de su puto recipiente" y posiblemente le ponga diez órdenes de alejamiento y me de una embolia del "cringe", pero bueno mira, cada una aquí con sus preferencias. Escuchamos pero no juzgamos, y todo eso.
Y hasta aquí diréis... ¿Y entonces...? Pues es que todo lo demás me ha gustado bastante. Creo que hay un esfuerzo considerable por parte de la autora por crear una trama divertida y una ambientación chula, que no sea simple atrezo para que estos dos se empotren. Me pareció una novela muy adictiva, con un ritmo bueno y un final sorprendente. Los personajes secundarios están chulos y yo a Carrion le hacía una novela solo para él, porque mira que sale poco, pero cada vez que lo hace, BRILLA. Sí, quizá Saeris y Kingfisher se me hayan hecho un poquito pesados a veces y su relación me haya dado un poco de síndrome de los ojos en blanco, pero tampoco los he detestado, y es que todo lo demás está francamente bien.
Así que sí. A mi me gustó. Siento que con este tipo de novelas siempre hay gente con opiniones muy polarizadas. O el libro es efectivamente una maravilla que merece todo el hype, o es un desastre y hay que odiarlo y quemarlo en una pira. Pues mira, yo me quedo con que es una novela super divertida, que me lo pasé muy bien leyéndola y que honestamente tengo muchas ganas de su segunda parte a pesar de alguna que otra cosilla que no me terminó de convencer. Muy disfrutón.
No suelo yo meterme en novedades con tanta expectación tan prontito, pero mira, por recomendación me lancé a la piscina con este y me alegra decir que la experiencia ha sido grata.
Saeris es una joven aprendiz de herrera, que también se gana la vida como puede en un distrito desfavorecido y asolado por la enfermedad y la falta de agua. Su vida da un vuelco cuando, lo que empieza como el robo de un guantelete de oro a un guardia por su parte, culmina en la apertura de una puerta entre reinos que hará que Saeris deje toda su realidad atrás. Allí conocerá a Kingfisher, un fae arrogante que parece necesitarla para algo, mientras su reino se despedaza en una guerra de la que ella no sabía absolutamente nada. Preocupada por sus seres queridos, Saeris se encuentra atrapada entre el deber, la curiosidad y un trato con criaturas de las que hasta ahora dudaba de su existencia, pero buscará la forma de volver a casa...
Creo que "Quicksilver" es exactamente lo que yo entiendo por el término de "romantasy": una historia con un equilibrio muy bueno entre un mundo de fantasía mínimamente trabajado e interesante y una trama currada, pero también una que se apoya bastante en la relación romántica entre los dos protagonistas.
Tengo que empezar diciendo que la relación romántica no ha sido del todo de mi rollo. Los protagonistas me han parecido un poco tópicos: la chica rebelde con carácter que en todo lo que hace es buena. El señor moreno super atractivo, arrogante, traumatizado y bastante edgy con un pasado oscuro y una tremenda herramienta que debería producirle desmayos al entrar en acción por falta de riego sanguíneo... Su dinámica también siento que ya la leí más veces, se odian hasta que de repente no pueden vivir el uno sin el otro, el deseo aparece demasiado rápido y las escenas sexuales están narradas de forma bastante vulgar y coloquial. Aquí por supuesto es cuestión de gustos, pero en el mío no han cuajado mucho. No por explícitas, que cero problemas, sino por el estilo de la autora. No pude evitar leer ciertos párrafos con cara de vinagre y sentir bastante vergüencita ajena con alguna que otra frase. A mi es que un señor al que conozco de hace dos días me dice algo como "pienso beberme ese dulce néctar directamente de su puto recipiente" y posiblemente le ponga diez órdenes de alejamiento y me de una embolia del "cringe", pero bueno mira, cada una aquí con sus preferencias. Escuchamos pero no juzgamos, y todo eso.
Y hasta aquí diréis... ¿Y entonces...? Pues es que todo lo demás me ha gustado bastante. Creo que hay un esfuerzo considerable por parte de la autora por crear una trama divertida y una ambientación chula, que no sea simple atrezo para que estos dos se empotren. Me pareció una novela muy adictiva, con un ritmo bueno y un final sorprendente. Los personajes secundarios están chulos y yo a Carrion le hacía una novela solo para él, porque mira que sale poco, pero cada vez que lo hace, BRILLA. Sí, quizá Saeris y Kingfisher se me hayan hecho un poquito pesados a veces y su relación me haya dado un poco de síndrome de los ojos en blanco, pero tampoco los he detestado, y es que todo lo demás está francamente bien.
Así que sí. A mi me gustó. Siento que con este tipo de novelas siempre hay gente con opiniones muy polarizadas. O el libro es efectivamente una maravilla que merece todo el hype, o es un desastre y hay que odiarlo y quemarlo en una pira. Pues mira, yo me quedo con que es una novela super divertida, que me lo pasé muy bien leyéndola y que honestamente tengo muchas ganas de su segunda parte a pesar de alguna que otra cosilla que no me terminó de convencer. Muy disfrutón.