Take a photo of a barcode or cover
3.5 stars.
It was better than the first book, mainly because Emma and Galen wasn't much together. I really don't like the romance, and i can't stand the way Emma constantly thinks about his lips and so on. She is so annoying! And the thing that she says 'Ohmysweetgoodness' constantly pisses me of. She sounds like at child who just hit puberty.
On the contrary i really liked Grom and Nalia. And i looove Rachel and Rayna as well. I enjoyed the plot a lot as well, but i can't quite see where the author is going to take the story in the next book. I am still going to read it though.
It was better than the first book, mainly because Emma and Galen wasn't much together. I really don't like the romance, and i can't stand the way Emma constantly thinks about his lips and so on. She is so annoying! And the thing that she says 'Ohmysweetgoodness' constantly pisses me of. She sounds like at child who just hit puberty.
On the contrary i really liked Grom and Nalia. And i looove Rachel and Rayna as well. I enjoyed the plot a lot as well, but i can't quite see where the author is going to take the story in the next book. I am still going to read it though.
I read this second book thinking there was hope that it would get more interesting...... I was wrong.
There was really only one main event happening during the duration of this book. It seemed like it was going to be drawn out but it really wasn't. It kept me hooked the whole time.
I was rather happy with how this book concluded, well.. except for a certain someone... but that's what has me concerned. There is another book in this trilogy. I'm afraid that it will turn out to be unnecessary and ruin the series for me. This one ended so perfectly, I can't imagine what else is going to happen in the next that really will benefit to the story. I really hope Anna Banks didn't get caught up in the "Everything Has To Be A Trilogy" phase.
Either way, I was really happy with how this book turned out. Let's see how the last one goes!
I was rather happy with how this book concluded, well.. except for a certain someone... but that's what has me concerned. There is another book in this trilogy. I'm afraid that it will turn out to be unnecessary and ruin the series for me. This one ended so perfectly, I can't imagine what else is going to happen in the next that really will benefit to the story. I really hope Anna Banks didn't get caught up in the "Everything Has To Be A Trilogy" phase.
Either way, I was really happy with how this book turned out. Let's see how the last one goes!
adventurous
hopeful
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
Amazing sequel - well-written, gripping and with awesome dialogues and humour. The best sea-creatures themed young-adult series!
M A S - R E S E Ñ A S -------------- http://believeinromance.blogspot.com.ar/
Luego de leer Of Poseidon, tenía muchas ganas de leer su continuación, pero no fue hace poco que conceguí el libro en español (me da mucha vagancia leerlo en inglés, me contengo y espero la traducción, no es algo tan necesario). Así que, cuando me lo dieron en un grupo, empecé después de leer Ciudad del Fuego Celestial, y estar triste-feliz por el descenlace de esa saga que tanto amé, me tomo un respiro con este libro. Of Triton comienza en dónde Of Poseidon terminó, la madre de Emma es descubierta como Nalia, la princesa, última heredera de la casa de Poseión que supuestamente estaba muerta, y la misma huye con Emma, mientras Galen y Toraf van en busca de Grom, para mostrarle que Nalia sigue viva. Pero esta, quién está convencida que Grom está muerte, huye de todo, yevando de rehen a Emma, ya que cree que los Syrena van a buscarla para asesinarla por la muerte de su prometido.
El inicio de la historia me pareció bastante interesante (la madre de Emma siendo una fugitiva, ella en el medio entre su madre y Galen, Reyna enojada porque la mamá de Emma la drogó para escaparse, el rencuentro de Grom y Nalia, etc, etc), y el desarrollo de los personajes a su vez también. Nalia ya no es una amargada de la vida, ni tampoco Grom, son dos almas gemelas que después de décadas se vuelven a reencontrar y vuelven a estar otra vez enamorados, a esta nueva relación (o vieja), Emma se enfrenta a un a disyuntiva que me pareció bastante acertada de la autora, a pesar de estar dentro del marco de lo fantástico, y es que Emma es una adulta, pero siente celos y furia de ver a su mamá enamorada de un hombre que no es su padre, y a la vez enterarse que ella no estaba enamorada de su padre. Son varias páginas en las que Emma se siente rencorosa y enojada, pero a pesar de que esto podría ser molesto, no lo es, porque ella sabe, incluso antes de que el pensamiento le llegue a la cabeza, de que está siendo irracional y egoísta. Me gustó como Banks enfoca a Emma, una adolescente, todavía no una adulta, pero tampoco una niña, en una encrucijada de qué quiero, de qué debo sentir, y por qué lo siento.
Además de Emma, Galen también ha madurado mucho con respecto al otro libro, a pesar de que siempre ha sido correcto y seguidor de las leyes y normas, acá se lo ve más abocado a su familia y amigos, y mucho más pendiente de Emma, está decidido a amarla, y creo que ese razgo en un personaje masculino es genial, que no se ande por las ramas, que no dude de que si quiere o no a la chica, si no que tome una decisión y que siga la misma al pie de la letra. Ese es Galen, y me ha encantado. Reyna también ha cambiado, sigue siendo irritante y quejosa, pero es más amiga de Emma, también más paciente y amable, y Toraf y Rachel siguen igual de amorosos que siempre.
Los personajes, como ya expliqué antes, me gustaron mucho, cambiaron sí, pero creo que todos estos cambios son para bien. Ahora sí, la historia, a pesar de que da un giro de 180° debido a que los problemas y las cosas cambian, sigue siendo entretenida y ágil, UN POCO DE SPOILER!! Acá tenemos el problema de que Grom está casado con Paca quién finge tener el don de Poseidón (el que tiene Emma, de hablar con los peces) y que si esto es así, y aceptan a Nalia como la princesa heredera (cosa que se discute mucho en el libro), Galen tendrá que desposarse con la madre de Emma (WTF¡?). Es por eso que Galen, Toraf, Nalia y Grom se van al reino de los syrena, dejando a Reyna y a Emma detrás, pero tras una serie de circunstancias, Emma tendrá que elegir si debe quedarse en tierra segura y toda la bola, o arriesgarse e ir a salvar el pellejo de los que ama. El transcurso de todos estos conflictos políticos en el mundo de los syrena, más el final de la historia me dejaron con ganas de leer Of Neptune (que no sé cuando lo van a traducir ¬¬ u.u, espero que pronto). Lo recomiendo mucho, así que leanlo porque no van a arrepentirse. Saludos, Danna.
Luego de leer Of Poseidon, tenía muchas ganas de leer su continuación, pero no fue hace poco que conceguí el libro en español (me da mucha vagancia leerlo en inglés, me contengo y espero la traducción, no es algo tan necesario). Así que, cuando me lo dieron en un grupo, empecé después de leer Ciudad del Fuego Celestial, y estar triste-feliz por el descenlace de esa saga que tanto amé, me tomo un respiro con este libro. Of Triton comienza en dónde Of Poseidon terminó, la madre de Emma es descubierta como Nalia, la princesa, última heredera de la casa de Poseión que supuestamente estaba muerta, y la misma huye con Emma, mientras Galen y Toraf van en busca de Grom, para mostrarle que Nalia sigue viva. Pero esta, quién está convencida que Grom está muerte, huye de todo, yevando de rehen a Emma, ya que cree que los Syrena van a buscarla para asesinarla por la muerte de su prometido.
El inicio de la historia me pareció bastante interesante (la madre de Emma siendo una fugitiva, ella en el medio entre su madre y Galen, Reyna enojada porque la mamá de Emma la drogó para escaparse, el rencuentro de Grom y Nalia, etc, etc), y el desarrollo de los personajes a su vez también. Nalia ya no es una amargada de la vida, ni tampoco Grom, son dos almas gemelas que después de décadas se vuelven a reencontrar y vuelven a estar otra vez enamorados, a esta nueva relación (o vieja), Emma se enfrenta a un a disyuntiva que me pareció bastante acertada de la autora, a pesar de estar dentro del marco de lo fantástico, y es que Emma es una adulta, pero siente celos y furia de ver a su mamá enamorada de un hombre que no es su padre, y a la vez enterarse que ella no estaba enamorada de su padre. Son varias páginas en las que Emma se siente rencorosa y enojada, pero a pesar de que esto podría ser molesto, no lo es, porque ella sabe, incluso antes de que el pensamiento le llegue a la cabeza, de que está siendo irracional y egoísta. Me gustó como Banks enfoca a Emma, una adolescente, todavía no una adulta, pero tampoco una niña, en una encrucijada de qué quiero, de qué debo sentir, y por qué lo siento.
Además de Emma, Galen también ha madurado mucho con respecto al otro libro, a pesar de que siempre ha sido correcto y seguidor de las leyes y normas, acá se lo ve más abocado a su familia y amigos, y mucho más pendiente de Emma, está decidido a amarla, y creo que ese razgo en un personaje masculino es genial, que no se ande por las ramas, que no dude de que si quiere o no a la chica, si no que tome una decisión y que siga la misma al pie de la letra. Ese es Galen, y me ha encantado. Reyna también ha cambiado, sigue siendo irritante y quejosa, pero es más amiga de Emma, también más paciente y amable, y Toraf y Rachel siguen igual de amorosos que siempre.
Los personajes, como ya expliqué antes, me gustaron mucho, cambiaron sí, pero creo que todos estos cambios son para bien. Ahora sí, la historia, a pesar de que da un giro de 180° debido a que los problemas y las cosas cambian, sigue siendo entretenida y ágil, UN POCO DE SPOILER!! Acá tenemos el problema de que Grom está casado con Paca quién finge tener el don de Poseidón (el que tiene Emma, de hablar con los peces) y que si esto es así, y aceptan a Nalia como la princesa heredera (cosa que se discute mucho en el libro), Galen tendrá que desposarse con la madre de Emma (WTF¡?). Es por eso que Galen, Toraf, Nalia y Grom se van al reino de los syrena, dejando a Reyna y a Emma detrás, pero tras una serie de circunstancias, Emma tendrá que elegir si debe quedarse en tierra segura y toda la bola, o arriesgarse e ir a salvar el pellejo de los que ama. El transcurso de todos estos conflictos políticos en el mundo de los syrena, más el final de la historia me dejaron con ganas de leer Of Neptune (que no sé cuando lo van a traducir ¬¬ u.u, espero que pronto). Lo recomiendo mucho, así que leanlo porque no van a arrepentirse. Saludos, Danna.
I just.. I mean... I can't... UGH, SUCH AN AMAZING BOOK! I have no words...
I really liked the book, but it was such a fast read. I started it at around 10 AM today and finished it around 2:30 PM on the same day. I felt like the book just flew by. And the entire book was building and building and then it just kinda fizzeled out... I mean we had the big scene with the island and all but it just felt pushed. That might just be my opinion but oh well. I still love Galen and Emma though. They are so cute!