Take a photo of a barcode or cover
Una mirada muy auténtica sobre la muerte y el duelo. Rosa tiene una perspectiva realista sobre la vida y el duelo de Marie Curie alternándolo a su propia experiencia de pérdida de su esposo. Una viuda hablando del dolor de otra viuda.
Esperaba un libro sobre el duelo y me hizo tener admiración por Curie y por la autora y la fuerza que se debe de tener para seguir adelante después de la muerte, y los arrebatos de la vida. Lindo
"no verlo nunca más es un mal chiste, una idea ridícula. [...], como si su ausencia fuera una broma que me estuviera gastando para fastidiarme".
Nunca he leído una novela de Rosa Montero, se diría que la conocí por medio de este libro, al menos a la Montero de 60 años. En realidad, me parece un libro sencillo, pero con cierta complejidad emocional. Es interesante la forma en que la misma autora explica su incapacidad por escribir explícitamente su vida o biografía, por lo cual se siente en la necesidad de ocupar a otro personaje (en este caso Marie Curie), y por medio de su historia, dejarnos ver la suya también.
Se trata de un libro íntimo, que abarca muchos temas relacionados con la mujer, la ciencia, ambición, maternidad, pero sobre todo, el duelo a una pérdida.
Es esa clase de escritura que te hace sentir que fue escrito exclusivamente para ti y a largo de su viaje comprendes que no son reflexiones aisladas de una mujer, si no reflexiones colectivas de toda mujer.
Nunca he leído una novela de Rosa Montero, se diría que la conocí por medio de este libro, al menos a la Montero de 60 años. En realidad, me parece un libro sencillo, pero con cierta complejidad emocional. Es interesante la forma en que la misma autora explica su incapacidad por escribir explícitamente su vida o biografía, por lo cual se siente en la necesidad de ocupar a otro personaje (en este caso Marie Curie), y por medio de su historia, dejarnos ver la suya también.
Se trata de un libro íntimo, que abarca muchos temas relacionados con la mujer, la ciencia, ambición, maternidad, pero sobre todo, el duelo a una pérdida.
Es esa clase de escritura que te hace sentir que fue escrito exclusivamente para ti y a largo de su viaje comprendes que no son reflexiones aisladas de una mujer, si no reflexiones colectivas de toda mujer.
challenging
dark
emotional
hopeful
informative
inspiring
reflective
sad
tense
fast-paced
Ouch, este libro me tocó más de lo que pensé.
Me encantó cómo muestra que el duelo no entiende de épocas, ni de tipos de amor, ni de circunstancias. El dolor es el mismo.
Marie Curie y Rosa Montero se cruzan en el vaivén del mismo vacío, y lo que une sus historias es la pérdida, pero también las palabras. Ambas se refugian en la escritura para no romperse del todo.
Me marcó mucho esa idea: cómo la muerte es capaz de arrancártelo todo, de dejarte en el suelo. Pero también cómo a veces, escribir es lo único que queda. Las palabras se vuelven un refugio, una manera de inmortalizar los recuerdos y poder darle nombre a lo innombrable.
Lo recomiendo completamente. Es de esos libros que te hacen pensar en lo volátil que es todo, en como hay que disfrutar un poco más, vivir un poco más porque lo único que es seguro, es la muerte.
Me encantó cómo muestra que el duelo no entiende de épocas, ni de tipos de amor, ni de circunstancias. El dolor es el mismo.
Marie Curie y Rosa Montero se cruzan en el vaivén del mismo vacío, y lo que une sus historias es la pérdida, pero también las palabras. Ambas se refugian en la escritura para no romperse del todo.
Me marcó mucho esa idea: cómo la muerte es capaz de arrancártelo todo, de dejarte en el suelo. Pero también cómo a veces, escribir es lo único que queda. Las palabras se vuelven un refugio, una manera de inmortalizar los recuerdos y poder darle nombre a lo innombrable.
Lo recomiendo completamente. Es de esos libros que te hacen pensar en lo volátil que es todo, en como hay que disfrutar un poco más, vivir un poco más porque lo único que es seguro, es la muerte.
emotional
funny
informative
inspiring
reflective
sad
medium-paced
Creo que la prosa en el idioma original es muy fluida y divertida.
dark
emotional
reflective
tense
slow-paced
Empecé a leer este libro sin tener mucha idea sobre qué me iba a encontrar. A pesar de ello, me sorprendió, para nada me esperaba lo que después me he encontrado. He de reconocer que hay varias ideas y temas que me han parecido interesantes, no obstante, la manera de tratarlo y en especial, que usara tan frecuente el recurso de hacer referencias de otros textos o relatos ha resultado que en ocasiones me pareciera un poco pesado.
Sin duda me ha parecido un libro para leerlo con calma y sin prisa. El ritmo de leerlo es lento y al tratar temas delicados puede resultar complicada su lectura.
Sin duda me ha parecido un libro para leerlo con calma y sin prisa. El ritmo de leerlo es lento y al tratar temas delicados puede resultar complicada su lectura.
En ningún momento pone en el resumen de Goodreads que este libro es una biografía de Marie Skłodowska–Curie, así que cuando me lo empecé me esperaba una biografía de Montero, y no lo es. Es un comentario sobre la vida y las decisiones que hizo Skłodowska–Curie en su vida, y si a la autora le parecen bien. Hay un mínimo de comparación con su propia vida, pero me parece muy irónico que en un libro en el que la idea es hacer un análisis feminista de una figura histórica, la autora decidiera referirse a ella por el nombre de su marido. Vale que es lo que nos han enseñado en el oeste de Europa porque es más fácil de deletrear, pero qué quieres que te diga, queda feo.
La perspectiva de la autora es muy heteronormativa y estancada en estereotipos de género algo desfasados, y en fin, me parece muy normal porque tiene 70 años, pero muy transgresivo tampoco es.
La perspectiva de la autora es muy heteronormativa y estancada en estereotipos de género algo desfasados, y en fin, me parece muy normal porque tiene 70 años, pero muy transgresivo tampoco es.