Take a photo of a barcode or cover
✧・゚: *✧・゚:*Pre-Read✧・゚: *✧・゚:*
Just ignore me uwu, just reading 30 days of sodom and the unfinished 90 days
Just ignore me uwu, just reading 30 days of sodom and the unfinished 90 days
Realmente no quiero escribir esta reseña, porque eso implica volver a pensar en lo que leí, pero necesito expresar mi disgusto. buena para analizar
Los 120 días de Sodoma es una colección de historias contadas por cuatro mujeres que narran las experiencias sexuales más desagradables que han experimentado o presenciado, a cuatro libertinos que luego se dedicarán a recrear casi cada cosa que se les cuenta.
De todas las jornadas, ninguna es erótica ni representa una situación que una persona sana mentalmente podría disfrutar; nos encontramos con pedofilia, violaciones, necrofilia, zoofilia, entre otros. Creo que el punto de la novela era, precisamente, representar todo lo que una persona fuera de sus cabales puede hacer, y hasta donde el humano puede empujar los límites de la perversión y la violencia. Definitivamente lo logra, (leí cosas que no pensaba que alguien fuera capaz de realizar o que siquiera existieran), pero esto no la hace disfrutable o interesante, simplemente te hace preguntarte que pasaba por la cabeza del autor a la hora de escribir. Entiendo que también hay una crítica muy fuerte hacia la iglesia, la nobleza y la aristocracia en general, pero había muchísimas historias de las que podría habido valerse el autor para realizarla, y nos ahorrábamos todo ese circo. El único punto positivo lo constituye esa misma afirmación, y es que la novela es un muy buen material de análisis, ya que pueden surgir miles de preguntas, pero, honestamente, dudo que alguien esté dispuesto a leer este libro más de una vez, para así estudiarlo a profundidad. Yo, si no hubiera sido por la Copa de las Casas y mi querida casa Ravenclaw, nunca lo habría hecho.
Creo que mi mayor problema con este libro fue la pedofilia. Aunque todo lo que se narra es desagradable y moralmente incorrecto, el hecho de que participen niños y se normalicen las violaciones lo hizo cien veces más difícil de leer. te, no me parece correcta la elección de Slytherin con respecto al reto, ya que lo que menos deberíamos hacer con este tipo de libros es darles difusión. La primera parte, obviando que todo tiene menores involucados, es la más leve, porque luego en las demás se hace referencia a todo tipo de violencia física e incluso se cometen asesinatos. Ya cuando llegué a la parte en la que esto sucede, mi mente estaba dividida entre un "ya nada puede sorprenderme y un "¿es posible que haya aún más?".
Ya hablando de cuestiones más técnicas, el modo de escritura es bastante dinámico, lo que hace al libro pesado es todo lo que sucede en la historia. Además, siento que podría haber funcionado perfectamente con 100 páginas menos, ya que es extremadamente repetitivo. Hay situaciones que se narran diez veces con distintos personajes y algún que otro detalle diferente. Llega un momento en que el lector piensa "Okay, ya se entendió el punto, ¿podemos pasar a otra cosa?"
En conclusión, Los 120 días de Sodoma es una obra que no recomiendo en lo absoluto, y realmente espero que esta reseña no le haya causado curiosidad a nadie, porque lo que menos quiero es que se diga difundiendo. Además, si son personas sensibles, no lo lean porque se narran cosas muy fuertes.
Se me pidió que comente en qué me cambió la vida este libro, y la verdad que lo hizo en el sentido de que me sorprendió la resistencia que tengo y lo mucho que puedo soportar cuando mi espíritu competitivo y yo nos proponemos algo. También considero que me inmunizó respecto a libros malos, porque, aunque voy a leer muchos que no me gusten y/o sean desagradables, dudo que alguno pueda siquiera acercarse al nivel de 120 días de Sodoma.
Los 120 días de Sodoma es una colección de historias contadas por cuatro mujeres que narran las experiencias sexuales más desagradables que han experimentado o presenciado, a cuatro libertinos que luego se dedicarán a recrear casi cada cosa que se les cuenta.
De todas las jornadas, ninguna es erótica ni representa una situación que una persona sana mentalmente podría disfrutar; nos encontramos con pedofilia, violaciones, necrofilia, zoofilia, entre otros. Creo que el punto de la novela era, precisamente, representar todo lo que una persona fuera de sus cabales puede hacer, y hasta donde el humano puede empujar los límites de la perversión y la violencia. Definitivamente lo logra, (leí cosas que no pensaba que alguien fuera capaz de realizar o que siquiera existieran), pero esto no la hace disfrutable o interesante, simplemente te hace preguntarte que pasaba por la cabeza del autor a la hora de escribir. Entiendo que también hay una crítica muy fuerte hacia la iglesia, la nobleza y la aristocracia en general, pero había muchísimas historias de las que podría habido valerse el autor para realizarla, y nos ahorrábamos todo ese circo. El único punto positivo lo constituye esa misma afirmación, y es que la novela es un muy buen material de análisis, ya que pueden surgir miles de preguntas, pero, honestamente, dudo que alguien esté dispuesto a leer este libro más de una vez, para así estudiarlo a profundidad. Yo, si no hubiera sido por la Copa de las Casas y mi querida casa Ravenclaw, nunca lo habría hecho.
Creo que mi mayor problema con este libro fue la pedofilia. Aunque todo lo que se narra es desagradable y moralmente incorrecto, el hecho de que participen niños y se normalicen las violaciones lo hizo cien veces más difícil de leer. te, no me parece correcta la elección de Slytherin con respecto al reto, ya que lo que menos deberíamos hacer con este tipo de libros es darles difusión. La primera parte, obviando que todo tiene menores involucados, es la más leve, porque luego en las demás se hace referencia a todo tipo de violencia física e incluso se cometen asesinatos. Ya cuando llegué a la parte en la que esto sucede, mi mente estaba dividida entre un "ya nada puede sorprenderme y un "¿es posible que haya aún más?".
Ya hablando de cuestiones más técnicas, el modo de escritura es bastante dinámico, lo que hace al libro pesado es todo lo que sucede en la historia. Además, siento que podría haber funcionado perfectamente con 100 páginas menos, ya que es extremadamente repetitivo. Hay situaciones que se narran diez veces con distintos personajes y algún que otro detalle diferente. Llega un momento en que el lector piensa "Okay, ya se entendió el punto, ¿podemos pasar a otra cosa?"
En conclusión, Los 120 días de Sodoma es una obra que no recomiendo en lo absoluto, y realmente espero que esta reseña no le haya causado curiosidad a nadie, porque lo que menos quiero es que se diga difundiendo. Además, si son personas sensibles, no lo lean porque se narran cosas muy fuertes.
Se me pidió que comente en qué me cambió la vida este libro, y la verdad que lo hizo en el sentido de que me sorprendió la resistencia que tengo y lo mucho que puedo soportar cuando mi espíritu competitivo y yo nos proponemos algo. También considero que me inmunizó respecto a libros malos, porque, aunque voy a leer muchos que no me gusten y/o sean desagradables, dudo que alguno pueda siquiera acercarse al nivel de 120 días de Sodoma.
adventurous
dark
reflective
sad
fast-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
N/A
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
Yes
I decided to pick this book up out of academic interest. I wanted to read the original text before going on to Simone de Beauvoir’s analysis of it. Every new page was more shocking than the last, and I cannot fathom how this text has managed to survive the centuries. Unless you have a philosophical interest in human sexuality, and an ability to control your physiological reactions to abhorrent behavior, I do not recommend picking up this text. Stick to the secondary sources.
This is a disturbing read. No so much for the kink and violence, but more for the justifications given by the protagonists throughout for rape, murder, and all else.
Depraved, disgusting, nightmare fuel. I should get free therapy after this book. Don't ask me how I got through all 600 pages, I've already blocked it from my mind. You need an iron stomach and an iron will to get through this thing.
On the positive side, 18th century French names kinda slap - Zelamir, Cupidon, Hyacinthe, Zephyr, Celedon, Colombe, Adonis, Hercule, Narcisse, Adelaide. Definitely naming some pet fish or something after those names.
On the positive side, 18th century French names kinda slap - Zelamir, Cupidon, Hyacinthe, Zephyr, Celedon, Colombe, Adonis, Hercule, Narcisse, Adelaide. Definitely naming some pet fish or something after those names.
Inizialmente avrei dato quattro stelle a questo libro, nonostante più volte mi abbia portato a rimettere anche la cena di Natale del 2003, eppure il mio lato umano ha avuto la meglio e non sono riuscita a distaccarmi da ciò che viene descritto nell'ultimo quarto del libro.
Per quanto sia inumano, crudele e disgustoso, non assegno meno stelle perché vedo in questo libro una struttura e una trama di base che comunque mi ha messo curiosità. Complimenti anche alle descrizioni che rendono perfettamente l' idea di ciò che viene raccontato.
Non consiglierei di leggerlo se siete impressionabili. Decisamente no.
Riconosco inoltre il merito all'autore di esser riuscito a superare qualsiasi confine esistente nella scrittura. Sarei curiosa di leggere una perizia psicologica del soggetto.
Per quanto sia inumano, crudele e disgustoso, non assegno meno stelle perché vedo in questo libro una struttura e una trama di base che comunque mi ha messo curiosità. Complimenti anche alle descrizioni che rendono perfettamente l' idea di ciò che viene raccontato.
Non consiglierei di leggerlo se siete impressionabili. Decisamente no.
Riconosco inoltre il merito all'autore di esser riuscito a superare qualsiasi confine esistente nella scrittura. Sarei curiosa di leggere una perizia psicologica del soggetto.