Take a photo of a barcode or cover
reflective
relaxing
sad
medium-paced
dark
emotional
reflective
sad
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
N/A
Flaws of characters a main focus:
Yes
piorzinho da banana
challenging
dark
emotional
funny
hopeful
mysterious
reflective
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
Me lo comí en una tarde. Me gustó mucho más que el anterior que leí de ella. Es como un libro de suspenso emotivo. No criminal. Bueno, en parte estás esperando a ver quién se muere, si es que eso ocurre, pero más bien es de suspenso en el sentido de que no sabés qué va a venir, cómo van a actuar los personajes, cómo se van a enredar más entre sí. La conexión que tienen es muy especial, y la trama se desarrolla en el significado de esa conexión para cada uno, por eso el suspenso es emotivo. Bah, yo al leer, aun entendiendo que es un libro de ficción "dramática", me daba una sensación de "¿¿¿y ahora qué va a pasar???". Me parece que los elementos están muy bien mezclados.
Además, las imágenes de verano que pinta son buenísimas, como las que siento a veces.
Además, las imágenes de verano que pinta son buenísimas, como las que siento a veces.
Si me preguntan si el libro me gustó por razones meramente literarias, diría que no. Me gustó por todo lo demás. Hay un tema con la traducción que, en lo personal, siempre me sentiré atraída. Están las historias incestuosas, pero sin miradas que juzguen alrededor, la tragedia del abandono, pero sin el drama. La melancolía y la nostalgia se mezclan bien. Es un libro que analizaría en un club de lectura, por decir algo relevante.
Y tú ten cuidado con los amores tristes e inmorales, ¿eh?
Tenía la impresión de que el tacto del sueño había trascendido al mundo real.
El japonés es una lengua extraña. De verdad. Puede parecer una contradicción con lo que he dicho antes, pero desde que llegué a Japón tengo la impresión de haber vivido muchos años. Las palabras penetran profundamente en el corazón. Al venir aquí, creo que comprendí que mi padre era japonés y que, cuando escribía, pensaba en japonés. Por eso, seguramente, sólo ocurre algo malo cuando se traduce al japonés. Mi padre sentía una nostalgia terrible por Japón. ¡Ojalá lo hubiera escrito en japonés desde el principio!
Cuando nos conocimos, fui a una mariposa que voló a la estancia de su corazón, donde había una bombilla a punto de fundirse. Aunque le ofrecí consuelo, al llevar centelleos de la luz del día a la oscuridad, acabé creándole una mayor confusión.
Yo siempre estoy buscando una excusa para pasarme el día en la biblioteca.
Mi intención era, más bien, traducir algún día el relato. Pero mi padre se suicidó y, fatalmente, yo llevo su sangre. Dicen que la tendencia al suicidio es hereditaria y, además, como ya sabes, todas las personas relacionas con el libro han acabado eligiendo la muerte, ¿no es así?
Un encuentro siempre es agradable. Especialmente si se produce a principios del verano.
Por eso iba todos los días a la universidad y manejaba diccionarios hasta la medianoche.
Es que las mujeres son seres diabólicos.
Cuando me enamoré de él intenté actuar como si no lo supiera. Y al final acabé por no saber discernir cuál era la verdad.
Llegamos a un punto en que, aunque yo le estrechara la mano con fuerza, él no hacía más que mirarme con tristeza.
Sería horrible haberlos conocido sólo para ver su final.
El camino de regreso tiene siempre algo de insustancial. Una tristeza ligera.
A menudo pienso que, si no hago un esfuerzo, viviré aquí toda mi vida haciendo las mismas cosas cosas y manteniendo las mismas opiniones. No necesito a muchas personas. Pero creo que me falta algo. Quizás interés hacia el sufrimiento que hay en el mundo, espíritu de aventura, interés por los demás... Por eso no creo que esto sea una cuestión ajena e incomprensible.
Otohiko, igual que yo, guarda hacia mi padre unos sentimientos muy complejos. Siente despecho hacia él por haberlo abandonado cuando era niño, pero a la vez admira mucho su obra, etc. Comprendo muy bien este sentimiento.
A veces, en los momentos difíciles, pienso: "si mis padres no se hubieran divorciado, si no hubiera vivido sola tanto tiempo, si no hubiera recuperado la voz en aquella ocasión, si no me hubiera enamorado de Shoji... si no hubiera existido ese cúmulo de experiencias, ¿sería entonces, la autentica yo?, ¿sería libre?".
Me resulta difícil dilucidar si estoy enamorada de Sui, de Saki, o de la situación. Ya no puedo comprenderlo. Puede que me guste Otohiko. Y eso no puede ser.
Es peligroso crear una atmósfera en un grupo de personas tan reducido. Se producen diferentes autosugestiones. Pero lo había echado de menos durante aquellos días. Había añorado sus palabras extrañamente profundas.
Hubiera querido preguntarle si había deseado alguna vez acostarse con su hija. Pero no me atreví.
El amor por la hija y por la mujer se aúnan y este sentimiento se extiende por todo el universo, hasta el infinito. Es conmovedor. Eres tú quien debe ser envidiada. Creo que es el mejor relato de todo el libro.
Estaba bastante ebria. No tanto omo para no poder tenerme en pie, pero sí para ver brillar el mundo a mi alrededor.
Pero es imposible engañar a un marino. Son misteriosamete perspicases. Ven las cosas tal como son. Cuando ella se fue diciendo que tenía sueño, me dijo: "sales con una mujer peligrosa, ¿sabes? Antes había muchas mujeres de este tipo en el mar. Cuando te sentías deprimido, frágil, propenso a cometer errores, te invitaban a acompañarlas al fondo del mar. Podía verlas sólo cuando era joven. Cuando era joven, las mujeres peligrosas tenían todas aquellos ojos. Los ojos de un diablo que ni siquiera conoce su objetivo. Los suyos son iguales a los que había visto en el mar".
-Últimamente, como trabajo complementario, yo también hago muchas traducciones y, a veces, me pregunto qué es en realidad.
Entonces mamá respondió:
-En cualquier caso, tú no estás hecha para traducir.
-Sí, ya me lo figuraba, pero ¿por qué? ¿Es que no soy lo bastante precisa?
-No, no es eso. No sé cómo decirlo. No es que seas blanda, no. No es eso. Eres... demasiado benévola. Te identificas demasiado con el texto, creo.
-Por mucho que te esfuerces en mantener la distancia, una traducción acaba influyéndote y, en personas como tú, acaba teniendo un efecto negativo sobre el sistema nervioso.
-Mira, traducir una obra cuando se ha penetrado profundamente en ella es muy difícil. Yo lo creo así. Por eso, se convierte en algo odioso que hace sufrir.
A pesar de haber realizado este trabajo durante más de diez años, hay momentos de agotamiento. Y en el caso de la traducción, se trata de un cansancio muy peculiar.
¿Será por ir siguiendo paso a paso las frases de otra persona como si se trataran de tus propias ideas? Tantas horas al día, como si el texto fuera tuyo. Tu propio pensamiento empieza a coincidir con el circuito mental de otro. Es algo singular. Si te introduces hasta la identificación total, acabas no comprendiendo hasta dónde llega tu propio pensamiento y las ideas del otro se infiltran en tu vida cotidiana.
Imagínate, en mi situación, estar días enteros, sola ante un texto... Tenía una terrible sensación de, cómo decirlo, ¿de soledad? Me sentía bajo una terrible presión.
¿Recuerdas cuando perdiste la voz? Detestas las situaciones dramáticas, pero eres muy sensible al ambiente que te rodea, lo has sido siempre.
Eres una chica muy extraña. Puede que te parezcas un poco a tu padre.
Creo comprender la vida de mamá y sus sentimientos. Ya no soy una niña. Pero, sin embargo, siento una terrible inseguridad. Una soledad cruel.
Y él. mi padre..., o aquel hombre, o Takese-sensei, no sé como llamarlo...
La noche es extraña. Para los que se duermen de pronto, apenas dura unos instantes, mientras que para quien está en vela, es larga como una vida complementaria y es como un regalo.
Japón es un país donde todo funciona según unas reglas, pero donde lo bueno y lo malo forman un todo. Es un lugar donde tienes que vivir pendiente de la mirada de los demás y donde te encuentras con maniacos sexuales en el tren, pero por otro lado, hay señoras que muestran una gentileza tan sublime, que casi me hacen llorar. Para mí es incomprensible. Me repugna.
No pongas esa cara de aburrimiento, que estoy viva. Cada una de estas historias es real. Por mucho que se parezca a un relato que hayas oído en cualquier otra parte, son palabras que salen de mi alma y están dirigidas únicamente a ti.
Mi padre era un simple recipiente. Un vagabundo japonés que abandonó su país.
Siempre se marcha como si desapareciera para siempre. Piensas: quizá no vuelva a verla nunca más.
¿Por qué, habiendo tantos hombres, tenía que ser con los que llevan tu misma sangre?
Pero el talento y la fascinación acaban devorando a quien los posee. Y acaban muriendo olvidados entre la multitud.
Yo siempre he pensado que morir es mejor que desaparecer, porque, de esta forma, no tienes que vivir abrigando todavía una esperanza.
Cada uno de nosotros, por muy fuerte que sea, abraza algo semejante. Algo que es su desgracia y que es, al mismo tiempo, él mismo.
... como cuando tienes una cita con alguien que no te gusta y de pronto te acuerdas de otro que sí te gusta y te entristeces.
-Dicen que las personas abren su corazón cuando están frente al mar.
-Es verdad. Frente al mar, incluso las cosas más horribles parecen buenas.
-Y, digas lo que digas, todo se lo llevan las olas.
-A eso se le llama sensación de libertad.
Todo era hermoso, todo lo que había sucedido era violentamente bello, como la locura.
Nota final de la autora
Siempre, siempre tengo la impresión de estar equivocándome, pero también siento que los primeros pasos se dan, siempre, partiendo de esta sensación.
Y tú ten cuidado con los amores tristes e inmorales, ¿eh?
Tenía la impresión de que el tacto del sueño había trascendido al mundo real.
El japonés es una lengua extraña. De verdad. Puede parecer una contradicción con lo que he dicho antes, pero desde que llegué a Japón tengo la impresión de haber vivido muchos años. Las palabras penetran profundamente en el corazón. Al venir aquí, creo que comprendí que mi padre era japonés y que, cuando escribía, pensaba en japonés. Por eso, seguramente, sólo ocurre algo malo cuando se traduce al japonés. Mi padre sentía una nostalgia terrible por Japón. ¡Ojalá lo hubiera escrito en japonés desde el principio!
Cuando nos conocimos, fui a una mariposa que voló a la estancia de su corazón, donde había una bombilla a punto de fundirse. Aunque le ofrecí consuelo, al llevar centelleos de la luz del día a la oscuridad, acabé creándole una mayor confusión.
Yo siempre estoy buscando una excusa para pasarme el día en la biblioteca.
Mi intención era, más bien, traducir algún día el relato. Pero mi padre se suicidó y, fatalmente, yo llevo su sangre. Dicen que la tendencia al suicidio es hereditaria y, además, como ya sabes, todas las personas relacionas con el libro han acabado eligiendo la muerte, ¿no es así?
Un encuentro siempre es agradable. Especialmente si se produce a principios del verano.
Por eso iba todos los días a la universidad y manejaba diccionarios hasta la medianoche.
Es que las mujeres son seres diabólicos.
Cuando me enamoré de él intenté actuar como si no lo supiera. Y al final acabé por no saber discernir cuál era la verdad.
Llegamos a un punto en que, aunque yo le estrechara la mano con fuerza, él no hacía más que mirarme con tristeza.
Sería horrible haberlos conocido sólo para ver su final.
El camino de regreso tiene siempre algo de insustancial. Una tristeza ligera.
A menudo pienso que, si no hago un esfuerzo, viviré aquí toda mi vida haciendo las mismas cosas cosas y manteniendo las mismas opiniones. No necesito a muchas personas. Pero creo que me falta algo. Quizás interés hacia el sufrimiento que hay en el mundo, espíritu de aventura, interés por los demás... Por eso no creo que esto sea una cuestión ajena e incomprensible.
Otohiko, igual que yo, guarda hacia mi padre unos sentimientos muy complejos. Siente despecho hacia él por haberlo abandonado cuando era niño, pero a la vez admira mucho su obra, etc. Comprendo muy bien este sentimiento.
A veces, en los momentos difíciles, pienso: "si mis padres no se hubieran divorciado, si no hubiera vivido sola tanto tiempo, si no hubiera recuperado la voz en aquella ocasión, si no me hubiera enamorado de Shoji... si no hubiera existido ese cúmulo de experiencias, ¿sería entonces, la autentica yo?, ¿sería libre?".
Me resulta difícil dilucidar si estoy enamorada de Sui, de Saki, o de la situación. Ya no puedo comprenderlo. Puede que me guste Otohiko. Y eso no puede ser.
Es peligroso crear una atmósfera en un grupo de personas tan reducido. Se producen diferentes autosugestiones. Pero lo había echado de menos durante aquellos días. Había añorado sus palabras extrañamente profundas.
Hubiera querido preguntarle si había deseado alguna vez acostarse con su hija. Pero no me atreví.
El amor por la hija y por la mujer se aúnan y este sentimiento se extiende por todo el universo, hasta el infinito. Es conmovedor. Eres tú quien debe ser envidiada. Creo que es el mejor relato de todo el libro.
Estaba bastante ebria. No tanto omo para no poder tenerme en pie, pero sí para ver brillar el mundo a mi alrededor.
Pero es imposible engañar a un marino. Son misteriosamete perspicases. Ven las cosas tal como son. Cuando ella se fue diciendo que tenía sueño, me dijo: "sales con una mujer peligrosa, ¿sabes? Antes había muchas mujeres de este tipo en el mar. Cuando te sentías deprimido, frágil, propenso a cometer errores, te invitaban a acompañarlas al fondo del mar. Podía verlas sólo cuando era joven. Cuando era joven, las mujeres peligrosas tenían todas aquellos ojos. Los ojos de un diablo que ni siquiera conoce su objetivo. Los suyos son iguales a los que había visto en el mar".
-Últimamente, como trabajo complementario, yo también hago muchas traducciones y, a veces, me pregunto qué es en realidad.
Entonces mamá respondió:
-En cualquier caso, tú no estás hecha para traducir.
-Sí, ya me lo figuraba, pero ¿por qué? ¿Es que no soy lo bastante precisa?
-No, no es eso. No sé cómo decirlo. No es que seas blanda, no. No es eso. Eres... demasiado benévola. Te identificas demasiado con el texto, creo.
-Por mucho que te esfuerces en mantener la distancia, una traducción acaba influyéndote y, en personas como tú, acaba teniendo un efecto negativo sobre el sistema nervioso.
-Mira, traducir una obra cuando se ha penetrado profundamente en ella es muy difícil. Yo lo creo así. Por eso, se convierte en algo odioso que hace sufrir.
A pesar de haber realizado este trabajo durante más de diez años, hay momentos de agotamiento. Y en el caso de la traducción, se trata de un cansancio muy peculiar.
¿Será por ir siguiendo paso a paso las frases de otra persona como si se trataran de tus propias ideas? Tantas horas al día, como si el texto fuera tuyo. Tu propio pensamiento empieza a coincidir con el circuito mental de otro. Es algo singular. Si te introduces hasta la identificación total, acabas no comprendiendo hasta dónde llega tu propio pensamiento y las ideas del otro se infiltran en tu vida cotidiana.
Imagínate, en mi situación, estar días enteros, sola ante un texto... Tenía una terrible sensación de, cómo decirlo, ¿de soledad? Me sentía bajo una terrible presión.
¿Recuerdas cuando perdiste la voz? Detestas las situaciones dramáticas, pero eres muy sensible al ambiente que te rodea, lo has sido siempre.
Eres una chica muy extraña. Puede que te parezcas un poco a tu padre.
Creo comprender la vida de mamá y sus sentimientos. Ya no soy una niña. Pero, sin embargo, siento una terrible inseguridad. Una soledad cruel.
Y él. mi padre..., o aquel hombre, o Takese-sensei, no sé como llamarlo...
La noche es extraña. Para los que se duermen de pronto, apenas dura unos instantes, mientras que para quien está en vela, es larga como una vida complementaria y es como un regalo.
Japón es un país donde todo funciona según unas reglas, pero donde lo bueno y lo malo forman un todo. Es un lugar donde tienes que vivir pendiente de la mirada de los demás y donde te encuentras con maniacos sexuales en el tren, pero por otro lado, hay señoras que muestran una gentileza tan sublime, que casi me hacen llorar. Para mí es incomprensible. Me repugna.
No pongas esa cara de aburrimiento, que estoy viva. Cada una de estas historias es real. Por mucho que se parezca a un relato que hayas oído en cualquier otra parte, son palabras que salen de mi alma y están dirigidas únicamente a ti.
Mi padre era un simple recipiente. Un vagabundo japonés que abandonó su país.
Siempre se marcha como si desapareciera para siempre. Piensas: quizá no vuelva a verla nunca más.
¿Por qué, habiendo tantos hombres, tenía que ser con los que llevan tu misma sangre?
Pero el talento y la fascinación acaban devorando a quien los posee. Y acaban muriendo olvidados entre la multitud.
Yo siempre he pensado que morir es mejor que desaparecer, porque, de esta forma, no tienes que vivir abrigando todavía una esperanza.
Cada uno de nosotros, por muy fuerte que sea, abraza algo semejante. Algo que es su desgracia y que es, al mismo tiempo, él mismo.
... como cuando tienes una cita con alguien que no te gusta y de pronto te acuerdas de otro que sí te gusta y te entristeces.
-Dicen que las personas abren su corazón cuando están frente al mar.
-Es verdad. Frente al mar, incluso las cosas más horribles parecen buenas.
-Y, digas lo que digas, todo se lo llevan las olas.
-A eso se le llama sensación de libertad.
Todo era hermoso, todo lo que había sucedido era violentamente bello, como la locura.
Nota final de la autora
Siempre, siempre tengo la impresión de estar equivocándome, pero también siento que los primeros pasos se dan, siempre, partiendo de esta sensación.
emotional
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
N/A
Flaws of characters a main focus:
Yes
dark
emotional
mysterious
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
»N.P« von B. Yoshimoto. Aus dem Japanischen von Annelie Ortmanns-Suzuki, Diogenes.
Leßt Banana Yoshimoto (in Japan ein Jugendidol, die das Gefühlschaos der Jugend zu verstehen scheint)! Sie wird euch bereichern, verwirren, faszinieren und auch ein wenig verstören.
Es ist die Geschichte eines merkwürdigen und folgenschweren Sommers.
Kazami, eine junge Frau, die gerade erst dabei ist ihren Platz zu finden, kommt durch eine Reihe von zufälligen Begegnungen mit einer Gruppe von Menschen in Kontakt, die alle in merkwürdigen Beziehungen zueinander stehen. Und dann gibt es da noch diese Kurzgeschichte, mit der alles überhaupt erst ins Rollen kommt.
"Ich, ihr, alles ist verrückt. Gerade wart ihr noch in dem Buch, und jetzt seid ihr ihm entstiegen, redet und was noch alles. Sogar ich selbst scheine in das Buch hineingeraten zu sein."
Auf der Suche nach Antworten - von Kazami und uns Lesenden - passieren immer wieder merkwürdige Dinge, die einerseits sympathisch-skurril sind, aber anderseits auch einen Hauch von Unbehagen beherbergen. Und genau das macht diesen Roman zu einer wuchtigen Welle, die mich von den Füßen gerissen, mir die Kontrolle entzogen und einfach mit sich gezogen hat.
"Die vorbeirauschenden Autos kamen mir vor wie die Strömung eines Flusses, der mich in eine andere, irreale Welt trägt."
Yoshimoto entwirft mit wenigen Mitteln eine Spannung, die Sogwirkung hat und bei der die ganze Zeit eine verhängnisvolle Wolke über allem schwebt. Man möchte wissen, was hier jetzt eigentlich geschieht, aber auch die Figuren überhaupt erstmal verstehen, da die Autorin herrlich merkwürdige Charaktere geschaffen hat, die faszinieren, fesseln und mit ihrer Unbeholfenheit berühren. Denn das sind sie eigentlich alle: unbeholfen, orientierungslos, auf der Suche nach Antworten, voller Melancholie und emotional verwirrt.
Neben dem Gefühlschaos der jungen Erwachsenen geht es außerdem noch um lesbische Liebe, inzestuöse Beziehungen, Telepathie und Sympathie, Okkultismus uvm. Und neben alledem spüren wir immer wieder einen Hauch von magischem Realismus - gerade so viel, dass magischer Realismus möglich scheint.
Yoshimoto ist hier etwas ganz besonderes gelungen, was ihr nicht verpassen solltet!
"Und weil man - mich selbst eingeschlossen - allzu leicht vergißt, dass es jedem einzelnen Menschen dieser Erde frei steht, so zu leben, wie er selbst es für richtig hält, wollte ich der nachdrücklichen Bekräftigung dieses Punktes hier und jetzt einen Roman widmen." (B.Y. im Nachwort)
Danke Banana Yoshimoto für dieses Buch. WOW!
Leßt Banana Yoshimoto (in Japan ein Jugendidol, die das Gefühlschaos der Jugend zu verstehen scheint)! Sie wird euch bereichern, verwirren, faszinieren und auch ein wenig verstören.
Es ist die Geschichte eines merkwürdigen und folgenschweren Sommers.
Kazami, eine junge Frau, die gerade erst dabei ist ihren Platz zu finden, kommt durch eine Reihe von zufälligen Begegnungen mit einer Gruppe von Menschen in Kontakt, die alle in merkwürdigen Beziehungen zueinander stehen. Und dann gibt es da noch diese Kurzgeschichte, mit der alles überhaupt erst ins Rollen kommt.
"Ich, ihr, alles ist verrückt. Gerade wart ihr noch in dem Buch, und jetzt seid ihr ihm entstiegen, redet und was noch alles. Sogar ich selbst scheine in das Buch hineingeraten zu sein."
Auf der Suche nach Antworten - von Kazami und uns Lesenden - passieren immer wieder merkwürdige Dinge, die einerseits sympathisch-skurril sind, aber anderseits auch einen Hauch von Unbehagen beherbergen. Und genau das macht diesen Roman zu einer wuchtigen Welle, die mich von den Füßen gerissen, mir die Kontrolle entzogen und einfach mit sich gezogen hat.
"Die vorbeirauschenden Autos kamen mir vor wie die Strömung eines Flusses, der mich in eine andere, irreale Welt trägt."
Yoshimoto entwirft mit wenigen Mitteln eine Spannung, die Sogwirkung hat und bei der die ganze Zeit eine verhängnisvolle Wolke über allem schwebt. Man möchte wissen, was hier jetzt eigentlich geschieht, aber auch die Figuren überhaupt erstmal verstehen, da die Autorin herrlich merkwürdige Charaktere geschaffen hat, die faszinieren, fesseln und mit ihrer Unbeholfenheit berühren. Denn das sind sie eigentlich alle: unbeholfen, orientierungslos, auf der Suche nach Antworten, voller Melancholie und emotional verwirrt.
Neben dem Gefühlschaos der jungen Erwachsenen geht es außerdem noch um lesbische Liebe, inzestuöse Beziehungen, Telepathie und Sympathie, Okkultismus uvm. Und neben alledem spüren wir immer wieder einen Hauch von magischem Realismus - gerade so viel, dass magischer Realismus möglich scheint.
Yoshimoto ist hier etwas ganz besonderes gelungen, was ihr nicht verpassen solltet!
"Und weil man - mich selbst eingeschlossen - allzu leicht vergißt, dass es jedem einzelnen Menschen dieser Erde frei steht, so zu leben, wie er selbst es für richtig hält, wollte ich der nachdrücklichen Bekräftigung dieses Punktes hier und jetzt einen Roman widmen." (B.Y. im Nachwort)
Danke Banana Yoshimoto für dieses Buch. WOW!
reflective
sad
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
No
Loveable characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
A claustrophobic, dreamlike, messy snapshot of troubled people with troubling families.
Graphic: Incest
Sinceramente non mi ha lasciato tanto quest'opera della Yoshimoto, e lei stessa, alla fine, ha scritto nel postscriptum: "Se mi guardo indietro, l'anno e mezzo in cui ho scritto questo libro è stato per me, in molti sensi, un periodo pieno di difficoltà, eppure eccitante e felice. [...] Tutti, inclusi voi e io, abbiamo intorno a noi persone con problemi." Ecco, lei stessa mi ha tolto le parole di bocca: ho trovato difficoltà ad entrare in questa storia, davvero complicata, fatta di strane relazioni. In sostanza un famoso scrittore muore suicida, lasciando incompleta la sua ultima opera, che non era altro che una raccolta di racconti, esattamente 100. Lascia due figli gemelli, un maschio, Otohiko, e una femmina, Saki. Quindi viene pubblicata l'opera dal nome N. P. (ovvero North Point, titolo di una vecchia canzone) con 97 racconti. La protagonista nonché narratrice della storia, Kazami, 18enne, si ritrova col 98esimo racconto del defunto Takase, alla cui traduzione stava lavorando il suo amante Shoji, anch'esso morto suicidandosi. Questo racconto narra di un incesto tra un padre e una figlia. Kazami incontrerà i due figli di Takase, e scopre che il maschio, Otohiko, ha una tormentata storia d'amore con Sui, un'altra figlia dello scrittore. Non aggiungo altro, ma ci sono ancora un paio di colpi di scena. Non lo so, leggendo la Yoshimoto (lo stile rimane sempre il suo, inimitabile) provo sempre una strana sensazione, come se il tempo si fermasse, ma stavolta non sono riuscito ad addentrarmi nella storia. Prossima lettura che affronterò di lei sarà Amrita.
challenging
dark
emotional
reflective
sad
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
Complicated