76 reviews for:

La llamada

Leila Guerriero

4.45 AVERAGE


Que maravilla. Guerriero, como siempre, me hacía contemplar preguntas e ideas que nunca tenía en cuenta sobre la dictadura. Cómo podemos reconstruir nuestra vida cuando somos expulsados de la realidad? Cuando la realidad nos rechaza? Cuando todo el mundo nos ve como víctimas o enemigos y nada más? La verdad, si no es compartida entre si, es verdad? Cómo el tiempo nos ayuda o nos fracasa con el pasado?

Me encantó este libro porque, mientras que aclaró la historia de lxs desaparecidxs en Argentina durante la dictadura, me reveló la psicología y traumas que llevan las víctimas y las formas de violencia que infligieron. Y al fin y a pesar de todo, hay que llevar esa experiencia como cualquiera. Seguí andando. Que locura.
adventurous challenging emotional reflective medium-paced
macgnzbl's profile picture

macgnzbl's review

5.0
challenging emotional informative reflective sad slow-paced

Me encantan los perfiles de Leila Guerriero. En esta ocasión nos habla de los estragos de la dictadura argentina de Videla, Massera… en aquella sociedad. Secuestros, violaciones, vejaciones… También nos habla de militancias, de ímpetu juvenil, de locuras, sueños, amores… Y todo ello en alrededor de la Silvia Labayru, una argentina que no solo sufrió aquello sino que tuvo que “vivir” el repudio y la sospecha permanente por sobrevivir.
Guerriero, como es habitual en ella, no opina, solo recoge hechos y visiones, propias y ajenas, y los coloca con belleza en un relato que, si bien estremece, a mi modo de ver se hace largo al final y denso al principio.
dark emotional informative reflective sad medium-paced
challenging emotional informative reflective medium-paced

Uno de los mejores libros que he leído. Leila escribe con una sutileza que desgarra. Un libro conmovedor y absolutamente necesario que despiertó todo tipo de emociones en mi. Lo leí en 3 días.
challenging dark emotional informative reflective sad medium-paced

Es la primera vez que dejo una review y es que este libro me conmovió tanto que sigo temblando.
Creo que lo primero para entender es que este libro es un retrato de Leila sobre Silvia. Esto es clave para entender las intenciones de ambas. Por un lado, Silvia participa para dejar registro. Ella no es una desaparecida, ella está y va a dejar su huella. Como dice en una entrevista: «Hay que dejar registro». Así se sobrevive al tiempo y a la muerte.
Por otro lado, Leila escribe para retratarla a ella. Esto es clave: el libro no busca indagar en la época de los 70, ni motivar la conciencia sobre la dictadura militar. Busca poner en el foco, como protagonista y de la forma más humana posible, a una persona que no se define por lo que le hicieron, sino por todo lo que ella pudo hacer.
En el trayecto, vemos a su vez el lado más humano de una organización colectiva, donde los sentimientos de los personajes son los motivadores de cada uno de los hechos, y de una persona con sus sentimientos y recuerdos, por momentos contradictorios, como todos.
A Hugo, que varias veces menciona en las entrevistas que prefiere que Silvia escriba su propio libro, me interesa saber qué es lo que habrá pensado al leer el resultado final. ¿Habrá podido comprender el retrato de Leila, para entender que la historia no se redujo solo a su experiencia en la ESMA ni al exilio, sino a una biografía completa de cómo Silvia es mucho más que los genocidas? ¿Podría haberse hecho en un autorretrato? No lo creo, al menos no en esta forma tan singular.
Un libro precioso y desgarrador, feminista como muy pocos y un registro histórico que perdurará en el tiempo.
Qué maravilla, Leila, resignificando la narración periodística, dándole una lírica y la idea de que una está ahí, compartiendo las entrevistas y observando los ojos azules de Silvia.
adventurous challenging dark emotional funny hopeful informative inspiring reflective sad tense medium-paced

no dejo de pensar en silvia labairú y me pregunto si las gatas y hugo habrán sido suficientes cuando se acabaron las conversaciones con leila guerriero.

este es mi segundo libro de leila guerriero y ya quiero empezar el siguiente.
challenging informative reflective slow-paced