You need to sign in or sign up before continuing.

76 reviews for:

La llamada

Leila Guerriero

4.45 AVERAGE

emotional informative sad tense medium-paced
challenging emotional hopeful informative inspiring reflective sad tense medium-paced

Muy buen reportaje periodístico sobre la biografía de una montonera que fue torturada y violada por las fuerzas armadas argentinas. Además, de que su hija nació cuando ella se encontraba en reclusión. Narra las vicisitudes de una mujer que sobrevive a esas tremendas vivencias y logra de muchas maneras hacerse de un patrimonio, mantener relaciones de pareja y encontrar al amor de su vida, dar sustento, educación y formación a su hija e hijo. 
emotional informative tense slow-paced

Gracias, no estoy ni me siento sola, solo muy triste.

Es un libro al que le sobran muchísimas páginas y al que le falta un editor para evitar esto. Leila retrata bastante humanamente a Silvina, no la trata solo como una víctima sino como una persona que en un momento de su vida pasó por un acontecimiento horrible. Digo esto porque en las últimas páginas uno de los conocidos de Silvina dice algo como "fui una víctima, sí, pero luego de eso seguí siendo una persona con una vida, que hizo otras cosas" (estoy parafraseando, pero mantiene la idea).

Silvina no es perfecta, por momentos te puede hacer alzar la ceja con cositas que dice o piensa, pero creo que es algo hecho aposta por la autora. Porque puede no caerte bien Silvina, pero por ello no le deseas el mal que le ocurrió y tampoco por ello deja de ser una víctima.

El libro realmente agarra ritmo y belleza en el 60% en adelante, siento que fueron dos mitades escritas en diferentes momentos y por diferentes Leilas. Si hubiese sido de principio a fin escrito y hablando de los temas que habla en el último 40%, posiblemente tendría 5 estrellas así le sobraran las 200 paginas esas.

Como alguien que no conoce a fondo la historia argentina me faltó un poco más de información sobre qué buscaban los militantes, qué les movía, qué hacia el gobierno, cuál era la opresión. qué querían ambos bandos. Entiendo que al ser un libro más enfocado en Silvina que en el suceso, no haya una información tan explicita. Por lo cual, les recomiendo leer un poco sobre la argentina de los 70 antes de iniciar este libro.

No lo podría recomendar porque está bien y tiene cosas interesantes, pero sé que el primer 55% es super pesado de leer porque tiene mucho relleno, bastantes vueltas y repeticiones. Así que mi consejo es que, si quieren leer a Leila, lean Los suicidas del fin del mundo.


“Que lugar tan pequeño para un infierno tan grande”. Termino esta obra maestra del periodismo fascinada por el trabajo de Leila Guerriero, por su valentía al meterse en tremendo charco y por su capacidad para plasmar los claroscuros del ser humano.

A través de un puzzle de entrevistas, Guerriero documenta la vida de Silvia Labayru, una de los alrededor de 200 supervivientes de los miles de secuestrados que fueron llevados a campos de detención, tortura y exterminio en la dictadura argentina.

A través de esta historia se retrata una parte de lo vivido en estos terroríficos lugares, pero va mucho más allá. Personalmente esta lectura me deja pensando mucho sobre temas que son universales: la superación (o no) de los traumas, la figura de la víctima, el peso de la educación y la clase, el concepto de héroe vs el de traidor, como nuestras contradicciones pueden hacernos sentir desconectados de los que en teoría son “nuestros iguales”, la ventaja y el coste de la belleza…

Magistral e inolvidable.
challenging dark informative inspiring sad tense fast-paced

Increíble libro. Un logo espectacular por Leila Guerriero, genio total. Lee como una novela 
challenging dark emotional informative mysterious reflective slow-paced

foliconda's review

4.25
emotional informative reflective medium-paced

gabboggie's review

4.5
medium-paced
emotional informative reflective sad medium-paced
dark inspiring sad medium-paced