Take a photo of a barcode or cover
slow-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
No
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Complicated
Thank you to NetGalley for allowing me to read an ARC of this book.
Thinking this is the Japanese version of “And Then There Were None” is I think misleading for the reader. Yes both are set on islands and multiple people die—the similarities are superficial at best. There is no comparison.
Death on Gokumon Island is a classic and for good reason. I was completely lost and unsure who the killer is until the reveal. The translation read awkward at times but that could be how the original by Seishi Yokomizo was written. All in all, an enjoyable read especially for a rainy day!
Thinking this is the Japanese version of “And Then There Were None” is I think misleading for the reader. Yes both are set on islands and multiple people die—the similarities are superficial at best. There is no comparison.
Death on Gokumon Island is a classic and for good reason. I was completely lost and unsure who the killer is until the reveal. The translation read awkward at times but that could be how the original by Seishi Yokomizo was written. All in all, an enjoyable read especially for a rainy day!
dark
mysterious
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
No
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
Yes
Aunque el arranque el flojito, poco a poco remonta y la resolución del caso es brillante. Las últimas 50 páginas compensan el ritmo quizá demasiado sosegado del resto.
La intriga está bien conseguida y acabas sospechando hasta del mayordomo, como se suele decir en este tipo de novelas.
La intriga está bien conseguida y acabas sospechando hasta del mayordomo, como se suele decir en este tipo de novelas.
Tal como en el primer libro se hizo referencia a este, en este se hace referencia al primero y creo que ya me voy haciendo una idea de la línea de tiempo.
Es un poco difícil hablar de esta historia porque el único protagonista es Kosuke,todo el resto son nuevos personajes dependiendo del caso por lo que al único al que puedes agarrarle cariño es a él y en este libro, a diferencia del primero, no hubo mucho de su personalidad que se pudiera ver, era más bien él en plan profesional resolviendo el caso todo el tiempo sin referencias a su persona.
El caso me gustó, no estaba taaan metida en la historia pero no me aburría y estoy feliz de por lo menos parcialmente haber adivinado el final.
Es un poco difícil hablar de esta historia porque el único protagonista es Kosuke,todo el resto son nuevos personajes dependiendo del caso por lo que al único al que puedes agarrarle cariño es a él y en este libro, a diferencia del primero, no hubo mucho de su personalidad que se pudiera ver, era más bien él en plan profesional resolviendo el caso todo el tiempo sin referencias a su persona.
El caso me gustó, no estaba taaan metida en la historia pero no me aburría y estoy feliz de por lo menos parcialmente haber adivinado el final.
Esto hay que leerlo como lo que es, un "whodunit" clásico japonés que pretende entretener, porque como se lea esperando la gran cosa, el libro elegido "Mejor novela de misterio del siglo XX por los japoneses", es muy posible que se sufra una decepción.
Diré que creo que la atmósfera está más conseguida que en "El pueblo de las ocho tumbas", del mismo autor, con esa isla alejada de todo el mundo, poblada por descendientes de piratas y gente de mala reputación (según la cultura nipona), que desconfían de todo el mundo y están sometidos al típico cuarteto de poder: el terrateniente (en este caso armador), el alcalde, el médico y el sacerdote (budista), como si fuera una pueblo en la España franquista de los 50. Y es desde este prisma desde donde la novela tiene mérito: como una descripción de una familia muy tradicional, en un Japón tras la guerra que se vería obligado a occidentalizarse, en una isla perdida donde las tradiciones aún pesaban mucho. Es curioso también que cuanto más leo sobre Japón, más descubro la importancia de la "brujería" o "chamanismo" femeninos. Como si las artes oscuras fueran la única forma de ejercer poder que las mujeres niponas hubieran tenido a lo largo de los siglos.
Básicamente esta novela es lo más parecido a un episodio de "Detective Conan". O viceversa. Incluido el móvil un poco "trambólico" para nuestros valores actuales.
El misterio tal vez no sea tan sorprendente o descabellado (según la opinión que cada uno tenga) como lo que Agatha Christie acostumbraba a escribir, pero el ritmo es rápido y hay una tensión creciente a medida que aumentan los cadaveres. Es un buen libro de misterio, muy entretenido, pero cuidado con las expectativas.
Diré que creo que la atmósfera está más conseguida que en "El pueblo de las ocho tumbas", del mismo autor, con esa isla alejada de todo el mundo, poblada por descendientes de piratas y gente de mala reputación (según la cultura nipona), que desconfían de todo el mundo y están sometidos al típico cuarteto de poder: el terrateniente (en este caso armador), el alcalde, el médico y el sacerdote (budista), como si fuera una pueblo en la España franquista de los 50. Y es desde este prisma desde donde la novela tiene mérito: como una descripción de una familia muy tradicional, en un Japón tras la guerra que se vería obligado a occidentalizarse, en una isla perdida donde las tradiciones aún pesaban mucho. Es curioso también que cuanto más leo sobre Japón, más descubro la importancia de la "brujería" o "chamanismo" femeninos. Como si las artes oscuras fueran la única forma de ejercer poder que las mujeres niponas hubieran tenido a lo largo de los siglos.
Básicamente esta novela es lo más parecido a un episodio de "Detective Conan". O viceversa. Incluido el móvil un poco "trambólico" para nuestros valores actuales.
El misterio tal vez no sea tan sorprendente o descabellado (según la opinión que cada uno tenga) como lo que Agatha Christie acostumbraba a escribir, pero el ritmo es rápido y hay una tensión creciente a medida que aumentan los cadaveres. Es un buen libro de misterio, muy entretenido, pero cuidado con las expectativas.