Take a photo of a barcode or cover
emotional
mysterious
reflective
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
adventurous
mysterious
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
Creo que las expectativas le han hecho mal
El final era de esperarse
El final era de esperarse
Un buen libro y una buena exploración de los diferentes trastornos así como de los hospitales de la época.
Se me ha hecho muy tedioso leerlo por la forma en la que está escrito (ya que tiene mucho años) y porque me parece lento. He visto la película y me gustó mucho. Es verdad que es muy diferente al libro pero ha cogido momentos claves y ha hecho que la peli sea más interesante y más ágil de ver.
Por todo esto, recomiendo ver la peli y, si queréis, leer las últimas 100 páginas para saber el final del libro puesto que es diferente de la peli.
Por todo esto, recomiendo ver la peli y, si queréis, leer las últimas 100 páginas para saber el final del libro puesto que es diferente de la peli.
dark
emotional
informative
mysterious
reflective
relaxing
sad
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
No
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
Complicated
Los renglones torcidos de Dios, de Torcuato Luca de Tena, es un libro que no podía obviar teniéndolo en mi biblioteca personal. Es una obra maestra de la literatura española, y me congratula afirmar que los tres o cuatro últimos libros que he leído los he puntuado con cinco estrellas (lo máximo) en Goodreads, es decir, mis últimas lecturas han sido exitosas. Quizás el ritmo pare con este libro, pero qué grato final.
Prologado por Vallejo-Nágera, este libro tiene mucho de real. Aunque no está basado en hechos reales, el autor estuvo 18 días en un manicomio para coger la experiencia necesaria para escribir el libro, y estuvo esos días con nombre falso y como un supuesto enfermo más, toda una aventura arriesgada similar a la que corre la protagonista de la historia.
Luca de Tena dedica el libro a los médicos, enfermeros, cuidadores y otros profesionales, ya sean de la salud o no, dedicados a cuidar de aquellas personas que son los renglones torcidos de Dios. Por su parte, los capítulos son letras del alfabeto, y antes de seguir querría decir que la protagonista del libro es poseedora de una inteligencia descomunal, quizás sea el personaje literario más inteligente que he conocido nunca, y para que ello sea posible es menester que el autor sea más inteligente aún para que pueda construir y dirigir la inteligencia suprema de la protagonista, lo que me ha hecho admirar profundamente a Luca de Tena.
Cabe destacar que la novela incluye algún documento fotocopiado de un paciente que existió en la vida real y que Luca de Tena debió conocer durante su estancia en el manicomio. Resumiendo la trama de la historia, la protagonista se llama Alice Gould (es británica aunque vive en España) y llega a un manicomio decidida a resolver un crimen como detective privado que es. Sin embargo, todo es demasiado lioso para ser reseñado en unas pocas líneas, pero podría decir que Alice se ve por momentos enclaustrada contra su voluntad en el manicomio y el lector está contra las cuerdas desde la primera hasta la última línea, sin saber si Alice realmente está loca o no.
Así, el debate sobre la posible locura de Alice se divide entre aquellos médicos y enfermeras que no la creen y el director de la clínica que sí y que está solo ante el peligro y termina granjeándose la enemistad de Alice y de sus compañeros de trabajo.
Me siento impotente al no poder reseñar todo el jugo que tiene la novela en esta reseña, así que invito a todos y todas a leerla con avidez cuanto antes y así poder contemplar la excelencia de esta obra maestra de la literatura española del siglo XX, que me ha recordado en parte a la reciente película La cura del bienestar, aunque en el caso del filme el escenario no es exactamente un manicomio, pero el protagonista se ve en la misma situación que Alice.
Es este, por si no ha quedado claro aún, un libro que se ha convertido en uno de mis favoritos por su capacidad de atracción y por la trama tan bien hilada que tiene. Echaba de menos una historia tan absorbente como esta, y la recomiendo a todo el mundo para que sepan qué es la buena literatura.
Prologado por Vallejo-Nágera, este libro tiene mucho de real. Aunque no está basado en hechos reales, el autor estuvo 18 días en un manicomio para coger la experiencia necesaria para escribir el libro, y estuvo esos días con nombre falso y como un supuesto enfermo más, toda una aventura arriesgada similar a la que corre la protagonista de la historia.
Luca de Tena dedica el libro a los médicos, enfermeros, cuidadores y otros profesionales, ya sean de la salud o no, dedicados a cuidar de aquellas personas que son los renglones torcidos de Dios. Por su parte, los capítulos son letras del alfabeto, y antes de seguir querría decir que la protagonista del libro es poseedora de una inteligencia descomunal, quizás sea el personaje literario más inteligente que he conocido nunca, y para que ello sea posible es menester que el autor sea más inteligente aún para que pueda construir y dirigir la inteligencia suprema de la protagonista, lo que me ha hecho admirar profundamente a Luca de Tena.
Cabe destacar que la novela incluye algún documento fotocopiado de un paciente que existió en la vida real y que Luca de Tena debió conocer durante su estancia en el manicomio. Resumiendo la trama de la historia, la protagonista se llama Alice Gould (es británica aunque vive en España) y llega a un manicomio decidida a resolver un crimen como detective privado que es. Sin embargo, todo es demasiado lioso para ser reseñado en unas pocas líneas, pero podría decir que Alice se ve por momentos enclaustrada contra su voluntad en el manicomio y el lector está contra las cuerdas desde la primera hasta la última línea, sin saber si Alice realmente está loca o no.
Así, el debate sobre la posible locura de Alice se divide entre aquellos médicos y enfermeras que no la creen y el director de la clínica que sí y que está solo ante el peligro y termina granjeándose la enemistad de Alice y de sus compañeros de trabajo.
Me siento impotente al no poder reseñar todo el jugo que tiene la novela en esta reseña, así que invito a todos y todas a leerla con avidez cuanto antes y así poder contemplar la excelencia de esta obra maestra de la literatura española del siglo XX, que me ha recordado en parte a la reciente película La cura del bienestar, aunque en el caso del filme el escenario no es exactamente un manicomio, pero el protagonista se ve en la misma situación que Alice.
Es este, por si no ha quedado claro aún, un libro que se ha convertido en uno de mis favoritos por su capacidad de atracción y por la trama tan bien hilada que tiene. Echaba de menos una historia tan absorbente como esta, y la recomiendo a todo el mundo para que sepan qué es la buena literatura.
mysterious
slow-paced
Plot or Character Driven:
A mix
4.5 estrellas.
Es la segunda vez que lo leo, aunque debo reconocer que únicamente recordaba que este libro estaba muy bien escrito y que lo había disfrutado mucho. Y así es, es un libro de los que ya no se escriben, con una prosa inigualable y que te atrapa, jugando con tu mente y con lo que crees que está sucediendo. Sin embargo, en algunos momentos se me ha hecho un poco pesado, por eso no le doy las cinco estrellas.
Ahora bien, hay que tener en cuenta al leerlo que este libro se publicó hace más de cuarenta años y que la psiquiatría ha avanzado muchísimo desde aquel entonces. También quién fue Torcuato Luca de Tena y cuál fue su ideología, ya que se refleja en algunos pasajes.
Es la segunda vez que lo leo, aunque debo reconocer que únicamente recordaba que este libro estaba muy bien escrito y que lo había disfrutado mucho. Y así es, es un libro de los que ya no se escriben, con una prosa inigualable y que te atrapa, jugando con tu mente y con lo que crees que está sucediendo. Sin embargo, en algunos momentos se me ha hecho un poco pesado, por eso no le doy las cinco estrellas.
Ahora bien, hay que tener en cuenta al leerlo que este libro se publicó hace más de cuarenta años y que la psiquiatría ha avanzado muchísimo desde aquel entonces. También quién fue Torcuato Luca de Tena y cuál fue su ideología, ya que se refleja en algunos pasajes.
A detective checks herself into a secure psychiatric facility to investigate a crime. Shenanigans ensue.
A solid premise and some nice twists, but most of them you can see coming. You can probably guess a few of them from that one sentence summary! The prose and pacing both seemed a bit flat, and there is a *lot* of repetition of character descriptions, particularly informing us of how brilliant and universally beloved the protagonist is.
The subject of mental illness is quite dated and several of the minor characters and their physical and mental issues are depicted in a way that made me feel uncomfortable. There are also some fairly graphic and unpleasant scenes.
A solid premise and some nice twists, but most of them you can see coming. You can probably guess a few of them from that one sentence summary! The prose and pacing both seemed a bit flat, and there is a *lot* of repetition of character descriptions, particularly informing us of how brilliant and universally beloved the protagonist is.
The subject of mental illness is quite dated and several of the minor characters and their physical and mental issues are depicted in a way that made me feel uncomfortable. There are also some fairly graphic and unpleasant scenes.
[ 3.5/5 ☆ ]
Me llevo con este libro una decepción (causada por mis propias expectativas) a la par que una sorpresa. Hay muchas cosas que destacar, como que la trama está muy bien construida y hay novelas del mismo estilo que no le llegan a la suela de los zapatos; la información de la que disponía el autor (en primera plana) ayuda mucho a la inmersión dentro de la historia; la pluma es sencilla y fácil de leer, no se te hace pesada la forma de escribir del autor, y la narración en tercera persona desde el punto de vista de Alicia ayuda (entiendo que porque así lo quiso el autor) a no saber en todo momento si te están engañando y has caído en el juego, o por el contrario tienes la capacidad de dilucidar qué es exactamente lo que pasa.
Lo que le quita puntuación para mí son algunas partes poco claras que podrían haberse eliminado, pero que entran dentro de la definición del ambiente de la protagonista y sus relaciones con el resto de internos en el psiquiátrico. En cualquier caso, hay algunas partes especialmente al principio que se me hicieron aburridas y por eso no le pongo las cinco estrellas, porque me faltó emoción (por decirlo así) y si un libro no me gusta de principio a fin no se puede llevar la puntuación más alta. En todo caso, sí que es una de las lecturas más interesantes en lo que llevo de año y la recomiendo encarecidamente.
¿Acertó en el test al definir la locura como un conflicto entre el «yo» real y el anhelado? La dificultad para los psiquiatras estaba en saber cuál era el real.
Me llevo con este libro una decepción (causada por mis propias expectativas) a la par que una sorpresa. Hay muchas cosas que destacar, como que la trama está muy bien construida y hay novelas del mismo estilo que no le llegan a la suela de los zapatos; la información de la que disponía el autor (en primera plana) ayuda mucho a la inmersión dentro de la historia; la pluma es sencilla y fácil de leer, no se te hace pesada la forma de escribir del autor, y la narración en tercera persona desde el punto de vista de Alicia ayuda (entiendo que porque así lo quiso el autor) a no saber en todo momento si te están engañando y has caído en el juego, o por el contrario tienes la capacidad de dilucidar qué es exactamente lo que pasa.
Lo que le quita puntuación para mí son algunas partes poco claras que podrían haberse eliminado, pero que entran dentro de la definición del ambiente de la protagonista y sus relaciones con el resto de internos en el psiquiátrico. En cualquier caso, hay algunas partes especialmente al principio que se me hicieron aburridas y por eso no le pongo las cinco estrellas, porque me faltó emoción (por decirlo así) y si un libro no me gusta de principio a fin no se puede llevar la puntuación más alta. En todo caso, sí que es una de las lecturas más interesantes en lo que llevo de año y la recomiendo encarecidamente.