Take a photo of a barcode or cover
emotional
hopeful
inspiring
reflective
sad
tense
fast-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
Very easy read, the story just flows. A few bumps and quick little turns you aren't expecting. Has a nice feel good ending too.
The whole family needs therapy. Merit's actions help to cement that fact well and truely. But who needs help the most? The more you read, the more you learn about Sagan, Honour, Utah, Mum, Dad, Victoria, Moby, and Luck. Oh, and Wolfgang
The whole family needs therapy. Merit's actions help to cement that fact well and truely. But who needs help the most? The more you read, the more you learn about Sagan, Honour, Utah, Mum, Dad, Victoria, Moby, and Luck. Oh, and Wolfgang
funny
hopeful
lighthearted
reflective
medium-paced
emotional
sad
fast-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
Meh... 2.5 stars.
I liked the start of this book, and somehow it kept me locked in. I didn't like the writing style. The narrator's thoughts and actions are all written in very boring, linear, present tense. I also found it offensive in some sections (I didn't like Hoover's handling of depression or one of the characters being gay). Not sure I'll read more of Hoover's work after this unless my TBR pile is super small.
I liked the start of this book, and somehow it kept me locked in. I didn't like the writing style. The narrator's thoughts and actions are all written in very boring, linear, present tense. I also found it offensive in some sections (I didn't like Hoover's handling of depression or one of the characters being gay). Not sure I'll read more of Hoover's work after this unless my TBR pile is super small.
Powerfully written and important but I feel the topic (depression) never saw a resolution. I love CoHo’s work but this book left me feeling as if it wasn’t ready to be done yet
I really enjoyed the first half of this book, Merit with her issues and describing the family, then the climax happened and without ruining everything it just seemed unlikely that the family would end up the way they did. It just seemed unrealistic and seemed that the author didn't care how realistic it is she just wanted a happy ending.
Loved every second of this book. The weird family dynamic made me appreciate the story so much more, because so many families really are just screwed up by secrets they keep. Only thing I would change are some of the character names. Great book about teen depression!
Me siento triste de poner esta calificación pero después de mucho razonarlo así me siento con este libro.
No puedo decir que lo odié porque no, pero no fue mi favorito de Colleen ni por asomo. PERO hay muchas cosas que disfruté del libro.
Con Colleen he tenido una relación demasiado peculiar. Creo que lo expliqué en mi reseña de It Ends With Us pero lo haré otra vez como una justificación más a mi raiting. El primer libro que leí de ella lo detesté bastante, también lo había leído con una traducción promedio pero los personajes se me hicieron muy vacíos. Después leí IEWU y me enamoré tanto que me tuve que tatuar algo de ese libro. Confess me gustó pero no me maravilló y con Without Merit me sorprendí pero no me gustó.
Puntos buenos del libro:
–La escritura de Colleen siempre se me ha hecho maravillosa, me engancha y hace para mí las lecturas más ajenas.
–La familia Voss. Era tan desordenada y peculiar que yo sólo quería saber más y más de lo que sucedía detrás de la Iglesia convertida en casa. Fue creo yo el punto más fuerte de todo el libro y el que hizo a su vez que no fuera capaz de ponerle menos estrellas. Todos en la familia me cayeron bien y mal en algún momento del libro, la Mamá de Merit y Moby.
–Todo el concepto de la Iglesia y los Trofeos, muy buen toque.
–Sagan y sus dibujos y toda la historia detrás de él. Para mí, él era el mejor personaje del libro, pero a su vez demasiado perfecto en ciertas ocasiones. Era la voz de la razón y por eso me cagaba Merit por la forma en que hacía suposiciones por tonterías. Pero Sagan en sí, me gustó bastante, fue con el que sentí más empatía.
Puntos malos del libro:
–Vamos a empezar con esto porque es lo que MÁS me molesta de Colleen: El instalove tan PENDEJO. Sorry Colleen pero una persona que ama tus libros tiene que hacerte saber que los protagonistas no deben enamorarse/besarse en la página 11. ONCE. WHAT. Después lo arreglaste un poco pero era obvio a donde ibas con eso. Está bien un instalove de vez en cuando pero que agregues esa receta en cada puto libro llega a ser desesperante. Fue una de las razones por las que amé IEWU, porque al menos la pareja que apoyaré hasta morir tardaron en conocerse. Me diste tiempo de encariñarme y después verlos juntos y no me obligaste (que así me siento con el insta love) a quererlos.
–Merit, en todos lo sentidos. Okay, entiendo que ella debía ser así de desesperante por todo el transfondo que tenía todo lo que había vivido y que además debía de tener un character development. Pero eso no hace que en la mayoría de las páginas me cayera mal. Por que sí, debo de admitir que a veces me hacía reír, que me hizo reír lo del "bastardo" pero luego pienso en las repercusiones que tuvo eso a Moby y yo no puedo. Que si tenía ciertos aspectos salvables pero yo sé que hay una línea en donde señalas más lo bueno porque predomina y este no es el caso.
–Y eso va para la familia, porque a pesar de interesarme, Honor y el papá tampoco eran personajes muy queridos por mí. En realidad, tampoco Victoria y Utah pero es que con ellos cuatro lo que más me interesaba es que iba a suceder no que les sucedía a ellos.
–La relación de Merit y Sagan, era tan mala y predecible que Colleen no se esforzó en desarrollarla como debería. Sagan intentaba mucho por ella pero Merit tan testaruda no hacía caso a lo que él decía y sólo se justificaba diciendo que era impulsiva e impulsiva y que no podía cambiar eso de ella pero que no mamara tanto.
Y para resumir, es un libro muy diferente a lo que he leído de Colleen, tiene sus mismos fallos pero si recomendaría que lo leyeran para que ustedes se hagan los propios juicios. Porque puede que a mi no me gustó pero a alguien más sí. Y si estás empezando a leer a esta autora yo recomendaría que este fuera el 2do o 3er libro que se lee porque puede gustar más así. O no.
No puedo decir que lo odié porque no, pero no fue mi favorito de Colleen ni por asomo. PERO hay muchas cosas que disfruté del libro.
Con Colleen he tenido una relación demasiado peculiar. Creo que lo expliqué en mi reseña de It Ends With Us pero lo haré otra vez como una justificación más a mi raiting. El primer libro que leí de ella lo detesté bastante, también lo había leído con una traducción promedio pero los personajes se me hicieron muy vacíos. Después leí IEWU y me enamoré tanto que me tuve que tatuar algo de ese libro. Confess me gustó pero no me maravilló y con Without Merit me sorprendí pero no me gustó.
Puntos buenos del libro:
–La escritura de Colleen siempre se me ha hecho maravillosa, me engancha y hace para mí las lecturas más ajenas.
–La familia Voss. Era tan desordenada y peculiar que yo sólo quería saber más y más de lo que sucedía detrás de la Iglesia convertida en casa. Fue creo yo el punto más fuerte de todo el libro y el que hizo a su vez que no fuera capaz de ponerle menos estrellas. Todos en la familia me cayeron bien y mal en algún momento del libro, la Mamá de Merit y Moby.
–Todo el concepto de la Iglesia y los Trofeos, muy buen toque.
–Sagan y sus dibujos y toda la historia detrás de él. Para mí, él era el mejor personaje del libro, pero a su vez demasiado perfecto en ciertas ocasiones. Era la voz de la razón y por eso me cagaba Merit por la forma en que hacía suposiciones por tonterías. Pero Sagan en sí, me gustó bastante, fue con el que sentí más empatía.
Puntos malos del libro:
–Vamos a empezar con esto porque es lo que MÁS me molesta de Colleen: El instalove tan PENDEJO. Sorry Colleen pero una persona que ama tus libros tiene que hacerte saber que los protagonistas no deben enamorarse/besarse en la página 11. ONCE. WHAT. Después lo arreglaste un poco pero era obvio a donde ibas con eso. Está bien un instalove de vez en cuando pero que agregues esa receta en cada puto libro llega a ser desesperante. Fue una de las razones por las que amé IEWU, porque al menos la pareja que apoyaré hasta morir tardaron en conocerse. Me diste tiempo de encariñarme y después verlos juntos y no me obligaste (que así me siento con el insta love) a quererlos.
–Merit, en todos lo sentidos. Okay, entiendo que ella debía ser así de desesperante por todo el transfondo que tenía todo lo que había vivido y que además debía de tener un character development. Pero eso no hace que en la mayoría de las páginas me cayera mal. Por que sí, debo de admitir que a veces me hacía reír, que me hizo reír lo del "bastardo" pero luego pienso en las repercusiones que tuvo eso a Moby y yo no puedo. Que si tenía ciertos aspectos salvables pero yo sé que hay una línea en donde señalas más lo bueno porque predomina y este no es el caso.
–Y eso va para la familia, porque a pesar de interesarme, Honor y el papá tampoco eran personajes muy queridos por mí. En realidad, tampoco Victoria y Utah pero es que con ellos cuatro lo que más me interesaba es que iba a suceder no que les sucedía a ellos.
–La relación de Merit y Sagan, era tan mala y predecible que Colleen no se esforzó en desarrollarla como debería. Sagan intentaba mucho por ella pero Merit tan testaruda no hacía caso a lo que él decía y sólo se justificaba diciendo que era impulsiva e impulsiva y que no podía cambiar eso de ella pero que no mamara tanto.
Y para resumir, es un libro muy diferente a lo que he leído de Colleen, tiene sus mismos fallos pero si recomendaría que lo leyeran para que ustedes se hagan los propios juicios. Porque puede que a mi no me gustó pero a alguien más sí. Y si estás empezando a leer a esta autora yo recomendaría que este fuera el 2do o 3er libro que se lee porque puede gustar más así. O no.