Take a photo of a barcode or cover
adventurous
dark
emotional
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
adventurous
dark
emotional
hopeful
mysterious
sad
tense
fast-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Complicated
adventurous
dark
mysterious
fast-paced
adventurous
dark
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Complicated
No sé ni por dónde empezar. Quise leer este libro porque el anterior no me gustó y sabía que si me esperaba a que saliese en español no querría leerlo. Así que me lancé a leerlo y me pasó exactamente igual que con Dos reinos oscuros. La mitad del libro es paja y la otra mitad no tiene sentido.
1. Las líneas argumentales no casan, se pierden muchísimas cosas del primer y segundo libro y el desarrollo de dichas líneas es prácticamente inexistente.
2. Sobre las reinas: El hecho de que Jules sea la Reina Legión no tiene ningún sentido para mí, aún no sé de dónde se lo ha sacado la autora. El papel de Mirabella durante la saga ha sido completamente absurdo y vacío. Katharine era probablemente el único personaje que tenía sentido durante estos dos últimos libros pero, sinceramente, no ha aportado nada en realidad. Y Arsinoe tampoco aporta nada hasta casi el final (creo que esto es lo único que me ha gustado, aunque obviamente no voy a contarlo por si alguien lo quiere leer xd).
3. El poco protagonismo que le dan a Mirabella en el tercer libro se pierde completamente o sea que lo hemos leído para nada. Durante los dos primeros libros no aportaba demasiado, en el tercero le dan un papel especial y en el cuarto se lo cargan de nuevo. Lo siento, es que no lo entiendo. ¿Cuál era el punto de todo esto? Lo que hace la autora con Mirabella me parece un fiel reflejo de lo que decía en el punto 1: se pierden las líneas argumentales. Pasan de un lado a otro y después cambian por completo sin ningún sentido. En fin.
4. Los personajes secundarios siguen siendo innecesarios en este último libro. En los primeros aún aportaban algo porque había una "lucha" por la corona. ¿Pero ahora? Son simples bultos.
5. Creo que la autora se carga todo el worldbuilding. Nos hablan de una isla en la que existen varios dones y en la que la forma de reinar está basada en una tradición brutal según la cual tres niñas tienen que luchar a muerte. En el primer y segundo libro vimos algo de esto, en estos dos últimos libros solo he visto divagaciones sobre la voluntad de la diosa y el surgimiento de la niebla (que aún no sé de dónde salió esto, Arsinoe simplemente empezó a soñar con ello y con una cuarta reina perdida desconocidoa... y ahí nació una línea argumental de la que nadie sabía nada DURANTE DOS LIBROS ENTEROS).
6. El final era lo que esperaba que salvase el asunto, pero nop. El caso es que no me parece que tenga mucho sentido tampoco. Visto lo visto, o que mueran todos o que no muera nadie, porque para hacer cosas a lo bobo mejor no las hagamos. No sé, es que no le he visto la gracia. Si tuviese sentido, pues me lo tragaría, pero como creo que te han plantado ahí el final sin más... pues no me ha gustado tampoco.
No sé, sigo pensando que esta saga ha sido un completo desperdicio de oportunidades. Al final, lo que decía de tú a Londres y yo a California no ha llevado a ningún sitio. Te plantan todo el dramazo en el primer libro para nada porque la autora se olvida de eso y te planta un argumento que nace de la nada. ¿Para qué las cambian al nacer? ¿Para qué pasa Katharine por ese infierno de infancia siendo una naturalista en un mundo de envenenadores? ¿Para que traes a los reyes consortes si después no van a hacer nada? ¿Para qué nos pasamos dos libros enteros viendo quién reinará si al final me traes una guerra con una reina inventada de la que no sabíamos nada? (este punto me molesta mucho porque el tema de la reina legión en mi opinión hace que los dos primeros libros no sirvan absolutamente de nada ¡¡¡¡!!!!) ¿Para qué se molestan tanto en decir que Mirabella es la más poderosa si después no va a hacer nada por la historia? Y así podría tirarme horas y horas. En fin, una pena.
1. Las líneas argumentales no casan, se pierden muchísimas cosas del primer y segundo libro y el desarrollo de dichas líneas es prácticamente inexistente.
2. Sobre las reinas: El hecho de que Jules sea la Reina Legión no tiene ningún sentido para mí, aún no sé de dónde se lo ha sacado la autora. El papel de Mirabella durante la saga ha sido completamente absurdo y vacío. Katharine era probablemente el único personaje que tenía sentido durante estos dos últimos libros pero, sinceramente, no ha aportado nada en realidad. Y Arsinoe tampoco aporta nada hasta casi el final (creo que esto es lo único que me ha gustado, aunque obviamente no voy a contarlo por si alguien lo quiere leer xd).
3. El poco protagonismo que le dan a Mirabella en el tercer libro se pierde completamente o sea que lo hemos leído para nada. Durante los dos primeros libros no aportaba demasiado, en el tercero le dan un papel especial y en el cuarto se lo cargan de nuevo. Lo siento, es que no lo entiendo. ¿Cuál era el punto de todo esto? Lo que hace la autora con Mirabella me parece un fiel reflejo de lo que decía en el punto 1: se pierden las líneas argumentales. Pasan de un lado a otro y después cambian por completo sin ningún sentido. En fin.
4. Los personajes secundarios siguen siendo innecesarios en este último libro. En los primeros aún aportaban algo porque había una "lucha" por la corona. ¿Pero ahora? Son simples bultos.
5. Creo que la autora se carga todo el worldbuilding. Nos hablan de una isla en la que existen varios dones y en la que la forma de reinar está basada en una tradición brutal según la cual tres niñas tienen que luchar a muerte. En el primer y segundo libro vimos algo de esto, en estos dos últimos libros solo he visto divagaciones sobre la voluntad de la diosa y el surgimiento de la niebla (que aún no sé de dónde salió esto, Arsinoe simplemente empezó a soñar con ello y con una cuarta reina perdida desconocidoa... y ahí nació una línea argumental de la que nadie sabía nada DURANTE DOS LIBROS ENTEROS).
6. El final era lo que esperaba que salvase el asunto, pero nop. El caso es que no me parece que tenga mucho sentido tampoco. Visto lo visto, o que mueran todos o que no muera nadie, porque para hacer cosas a lo bobo mejor no las hagamos. No sé, es que no le he visto la gracia. Si tuviese sentido, pues me lo tragaría, pero como creo que te han plantado ahí el final sin más... pues no me ha gustado tampoco.
No sé, sigo pensando que esta saga ha sido un completo desperdicio de oportunidades. Al final, lo que decía de tú a Londres y yo a California no ha llevado a ningún sitio. Te plantan todo el dramazo en el primer libro para nada porque la autora se olvida de eso y te planta un argumento que nace de la nada. ¿Para qué las cambian al nacer? ¿Para qué pasa Katharine por ese infierno de infancia siendo una naturalista en un mundo de envenenadores? ¿Para que traes a los reyes consortes si después no van a hacer nada? ¿Para qué nos pasamos dos libros enteros viendo quién reinará si al final me traes una guerra con una reina inventada de la que no sabíamos nada? (este punto me molesta mucho porque el tema de la reina legión en mi opinión hace que los dos primeros libros no sirvan absolutamente de nada ¡¡¡¡!!!!) ¿Para qué se molestan tanto en decir que Mirabella es la más poderosa si después no va a hacer nada por la historia? Y así podría tirarme horas y horas. En fin, una pena.
adventurous
dark
fast-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Complicated
I enjoyed this and I like the ending
dark
emotional
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
Really good finale to the series. There are still a few questions unanswered, and some that seem to have been given explanations off page for no apparent reason, but otherwise the ending is quite satisfying. The only thing that really still bugs me is WHO IS THE FIFTH?? There are four queens! What’s the fifth fate??
I liked this series more as it progressed. The story was fairly original and kept me interested. I thought this book in particular had a shocking twist; I know I gasped audibly as all of my predictions about the end of this series went out the window. Over all, not a bad series to dig into!