Take a photo of a barcode or cover
mysterious
slow-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
No
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Complicated
Read this in a few chunks over the last few months but ultimately ended up really liking it. Phillip K. Dick has a knack for combining detailed worlds and characters and fitting them efficiently into a tight read.
While I enjoyed other characters plot lines more than others, the entire setting and alternate history is an enough of a thread to keep you locked in.
While I enjoyed other characters plot lines more than others, the entire setting and alternate history is an enough of a thread to keep you locked in.
adventurous
challenging
dark
mysterious
reflective
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
No
2,5 ⭐️
Mi primer acercamiento literario con Philip K. Dick y lamentablemente las expectativas me jugaron una mala pasada. Conocía al autor solo a través de sus adaptaciones: Blade Runner, que me voló la cabeza, Minority report, algo menos que la anterior pero igual me encantó, y finalmente la serie basada en este libro, que si bien no me convenció el final, sí que fue una buena entretención durante la pandemia.
El tema con esta lectura no es que se aleje de la serie, eso ya lo sabía y lo esperaba, sino que francamente no logré conectar con la historia. Me pareció interrumpida y con personajes poco desarrollados. Entiendo que el propósito del autor es filosofar sobre la base de esta interesante propuesta de ucronía donde Alemania y Japón ganan la Segunda Guerra Mundial e invaden y se dividen Estados Unidos y el mundo, pero las elucubraciones de los protagonistas se me hicieron muy cuesta arriba. Quizás no era el momento de leerlo, porque en general llevo bien estas premisas filosóficas en otros libros (como los de Ursula K. Le Guin), pero acá sentí que necesitaba menos reflexiones y más acción y (sí, lo confieso) extrañé a los personajes de la serie que nos abrían más el mundo construido.
En fin, 271 paginas que se me hicieron el doble.
Mi primer acercamiento literario con Philip K. Dick y lamentablemente las expectativas me jugaron una mala pasada. Conocía al autor solo a través de sus adaptaciones: Blade Runner, que me voló la cabeza, Minority report, algo menos que la anterior pero igual me encantó, y finalmente la serie basada en este libro, que si bien no me convenció el final, sí que fue una buena entretención durante la pandemia.
El tema con esta lectura no es que se aleje de la serie, eso ya lo sabía y lo esperaba, sino que francamente no logré conectar con la historia. Me pareció interrumpida y con personajes poco desarrollados. Entiendo que el propósito del autor es filosofar sobre la base de esta interesante propuesta de ucronía donde Alemania y Japón ganan la Segunda Guerra Mundial e invaden y se dividen Estados Unidos y el mundo, pero las elucubraciones de los protagonistas se me hicieron muy cuesta arriba. Quizás no era el momento de leerlo, porque en general llevo bien estas premisas filosóficas en otros libros (como los de Ursula K. Le Guin), pero acá sentí que necesitaba menos reflexiones y más acción y (sí, lo confieso) extrañé a los personajes de la serie que nos abrían más el mundo construido.
En fin, 271 paginas que se me hicieron el doble.
dark
mysterious
slow-paced
"Ningún país es mejor que sus gobernantes."
"En otros mundos quizá era diferente. Mejor, con el bien y el mal como alternativas bien claras, no esa oscura confusión, esas mezclas; y no había herramienta capaz de separar las partes. No tenían ese mundo ideal que ellos hubiesen querido, donde la moralidad es fácil de alcanzar porque el conocimiento es fácil de alcanzar. Donde es posible hacer el bien sin esfuerzo porque lo obvio se ve enseguida."
"En otros mundos quizá era diferente. Mejor, con el bien y el mal como alternativas bien claras, no esa oscura confusión, esas mezclas; y no había herramienta capaz de separar las partes. No tenían ese mundo ideal que ellos hubiesen querido, donde la moralidad es fácil de alcanzar porque el conocimiento es fácil de alcanzar. Donde es posible hacer el bien sin esfuerzo porque lo obvio se ve enseguida."
challenging
dark
emotional
funny
mysterious
reflective
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
challenging
mysterious
slow-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
No
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Complicated
It may have been deeply though provoking in its time of publishing, but to me in 2015 I felt the story did not do enough. It's the starting point for w very interesting story, but all of what I found of interest in the speculative alternative history was more backdrop than plot.
dark
mysterious
reflective