You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
bastimapache's Reviews (335)
Le tenía mucha fe, pero al leerlo luego de años deseando hacerlo me encontré con un texto innecesariamente academicista, donde todos los textos buscaban abarcar mucho, usando conceptos complejos, pero profundizando muy poco y terminando siendo repetitivos. Sin embargo, sigue siendo un gran texto, las traducciones permiten socializar avances en el activismo gordx de otras latitudes, y sin duda se levantan críticas y discusiones que constituyen una base para problematizar la gordofobia y la hegemonía de ciertos tipos de cuerpos e identidades.
Entretenido de leer, bien escrito, estimulante y con un universo suficientemente complejo. Me atrapó mucho esta mezcla entre ciencia ficción futurista y fantasía pseudo medieval.
Muy lineal, de prosa no muy destacable. A diferencia del segundo libro, con varias líneas temporales y conflictos paralelos, en este es un vaivén sucesivo entre las historias de Sindermann/Oliton/Keller, Maggard, Horus, y el Dies Irae. Siento que en casi todos estos hilos argumentales la solución fue un deus ex machina en lugar de un verdadero desarrollo de la historia. De la mitad para adelante es un choque de trenes, lo cual puede ser bueno para alguien que busque acción, pero deja muy de lado el desarrollo del mundo. También le criticaría ciertos problemas de continuidad (mucha repetición de conceptos, muchos recordatorios de escenas de libros pasados que son demasiado obvias, y cambios demasiado drásticos en los personajes, sobre todo Horus). Siento que la trilogía termina en una nota baja.
Si bien el libro anterior no me gustó por su estilo de escritura, este libro es su complemento perfecto. Casi tres cuartos del libro retratan los mismos hechos decisivos en torno a Isstvan III que se desarrollan en _False Gods,_ pero esta vez desde la perspectiva de la XIV legión. Al entregar una segunda perspectiva al momento culmine de la herejía de Horus, se logra enriquecer mucho más sus minucias, entregando una visión más compleja de las partes involucradas y las reacciones ante el suceso. La escritura es lineal, pero cada capítulo está cargado de giros y sorpresas, buen desarrollo de personajes, y siempre con detalles interesantes que se van revelando sobre el funcionamiento de las legiones, sus naves, su funcionamiento interno y, por supuesto, del universo. Los personajes están bien escritos, tienen claras personalidades, y se valoran las interacciones extendidas que tienen consecuencias en sus comportamientos y en la trama. Finalmente, la calidad de la escritura es bastante mayor a la de los libros anteriores, con gran capacidad de producir imágenes y comunicar emociones, y destacan los tonos navales e incluso marítimos que enriquecen una trama casi totalmente llevada a cabo en el espacio.
Compendio de investigaciones en torno al género en el territorio nacional. La mayoría de las investigaciones son bien interesantes y contribuyen a tener más claridad sobre las formas en que las desigualdades, opresiones, dinámicas de poder e internalización de ideas relacionadas al género se despliegan en distintos espacios de nuestra sociedad, desde las universidades hasta la industria agropecuaria, pasando por el sector financiero y las neurociencias, entre otros.