Take a photo of a barcode or cover
bastimapache's Reviews (335)
Algunos buenísimos, pero otros se caían mucho en el estilo... quizás porque no me agradan las canciones, quizás es una mala traducción, quizás es cosa de gustos.
Notable su capacidad de relatar crónicas breves que te absorben en un mundo denso y oscuro, pero también amplio y política e históricamente situado. Las numerosas crónicas de este volumen giran en torno a la homosexualidad, sexualidad, el travestismo y lo trans, siempre bajo una fuerte temática de clase que intersecta el enfoque de género y la crítica social que en sus relatos se encuentran implícitos. Sumando la virtud de su prosa, resulta una lectura imprescindible para adentrarse en el "otro" Chile, ese de las diversidades y disidencias que el moralismo y conservadurismo chileno buscan invisibilizar.
Poemas y antipoemas
James Laughlin, Lawrence Ferlinghetti, Allen Ginsberg, Paul Pines, Sandra Reyes, Hardie St. Martin, Thomas Merton, W.S. Merwin, Lynne Van Voorhis, Nicanor Parra, Edith Grossman, George Quasha, William Carlos Williams, Miller Williams, David Unger, William Jay Smith, Patricio Lerzundi
Último libro del año. Un buen libro para leer (una vez más) a Marx, esta vez elucidando sus inadvertidos avances en el estudio sociológico. Con amplios pasajes sobre Hegel y frases de bronce de Marx, se exploran conceptos tales como praxis, burocracia, estado, la alienación, la reificación, el desarrollo, la superación de la filosofía y la política, y la revolución; todos conceptos provenientes del ala más social/filosófica y menos económico/política de la amplia obra de Marx.
A good book to get a glimpse at the different theories concerning the body developed by the main sociologists/philosophers treated, but overall, although the first four authors were somewhat successfully put in dialogue towards a interdisciplinary sociology of the body (Ariès, Elías, Foucault, Bourdieu), the last remaining authors felt like a collection of different theories marginally related to the body itself, followed by disappointing conclusions on a relevant but way too specific topic such as human cloning. Even considering the clear bias against poststructuralist theory and certain branches of feminism by the author, I still believe this to be a good book to get an in-depth review of sociology of the body.