You need to sign in or sign up before continuing.

elalgoritmonosepare's reviews
58 reviews

emotional mysterious fast-paced
Plot or Character Driven: N/A
Strong character development: N/A
Loveable characters: N/A

Aquí, una inglesa puede ser gaucha, un bárbaro el mayor defensor de Roma y un desierto laberinto. Es este un universo bello y triste, de magia fascinante y muy personal, una mezcla precisa de lo folclórico con lo contemporáneo. Uno tiene que visitar a Borges, si siente que le debe algo, si siente que puede ser que le esté esperando ahí, en su piso de Buenos Aires, aspirando a que juntos capturéis la realidad en un instante.

Leer clásicos es brutal, agota, pero acabas entendiendo por qué es necesario.

Lo mejor de esta obra: pasear por el pasado con tanta realidad. Ver como Oviedo, o cualquier otra ciudad pequeña española, ha cambiado tanto en algunas cosas, y tan poco en su alma.

La atmosfera de la Regenta es asfixiante, opresiva, claustrofóbica. El "que dirán", la dicha, la fama, son los pilares. Las miradas y alianzas, la opresión moral y religiosa, las paredes. La hipocresía, todo lo demás.

Según cuentan los expertos, esta obra surgió como alegato para la aprobación del divorcio. Pero bien plantea tan bien la visión de sus personajes, que probablemente no se entendió así en su época, sino todo lo contrario por muchos.

De lo bello: las hermosas frases que personifican "la ciudad que se echa la siesta". De lo duro: una taberna minera y una mujer envilecida en ella, la soledad de Ana, enferma y sola, o caminando descalza. El final, tan cruel y nublado como Vetusta.

Victoriana y moralista, (como su época), debió ser muy rompedora en su momento. Disfruté de investigar la vida del autor y su amistad con cierto actor de la época (John Irving), que quizá inspiró al famoso conde. Y es cierto que cuando lees la obra reflexionando sobre el deseo o la represión toma una dimensión mucho mayor.

En el inicio del canon de terror, estamos más cerca de una historia de Conan Doyle, de investigación y misterio. La estructurada epistolar o de diario me lleva a pensar si este fue el origen de su uso en videojuegos de temática oscura.

Un clásico, siempre interesante, siempre dispuesto a que se reflexione sobre el inicio y el cambio de los monstruos que más dejamos que nos reflejen nuestros miedos.