You need to sign in or sign up before continuing.

federicodeobeso's Reviews (198)


Me ha gustado, particularmente, la brevedad del relato y la capacidad de desarrollar tan buenos personajes en tan pocas hojas.

Qué sencillas se vuelven las cosas cuando logras entenderlas.
Este libro da una claridad a temas que parecería son imposibles.

Las cosas cuestan… ¡y mucho! Pero son menos complicadas de lo que pensaba.

Estas ideas pueden cambiar tu vida. El libro desarrolla muy bien la idea y da suficientes ejemplos para reforzar su propuesta.
El tono tan jovial y simple del autor puede ser molesto en algunas ocasiones.
Me gusta cómo empuja el planteamiento de la historia al principio y el resto del libro es más relleno, necesario, pero al final dispensable.

Recomendable lectura.

Tardé más de un año en empezar a leer este segundo libro de la serie "Los hijos de desastre". Para luego terminarlo en menos de una semana.

Pierre Lemaitre tiene una pluma privilegiada. Este es el sexto libro que leo de su autoría y cada que uno que leo me hace sentir que fue mejor que el anterior.

Me recuerda a Eduardo Mendoza. Autores que describen, narran y crean personajes de una manera muy particular... y magistral.


Leelo... ¡si te atreves!
No porque te den miedo los demonios que intercambian correspondencia. Sino por lo difícil que es enfrentarse al tino con el que describen las debilidades, errores, engaños, soberbias y todo lo caído de nuestra naturaleza.

Al mismo tiempo, es un camino muy claro que describe perfectamente esas deficiencias de nuestra manera de ser, por lo que, al poder señalarlas, hace posible... contrarrestarlas.

El conocimiento es, verdaderamente poder. Y el mayor triunfo del demonio, es hacernos creer que no existe.

Para leerse cuando tengas tiempo y estés dispuesto a dejarte llevar por el ritmo de la narrativa de Dickens. Aceptar la cantidad de personajes, los giros de la historia…
Por otro lado, lectura siempre entretenida. Me recuerda mucho a Eduardo Mendoza: ese estilo en el que se mezcla la tragedia con la cotidianeidad, la risa con el llanto y la introspección a los sentimientos de los personajes.

Muy interesante la idea planteada en esta novela de Lewis.
Es la segunda vez que lo leo y el recuerdo que tenía estaba muy distorsionado. Es un libro más filosófico que de ciencia ficción, por contradictorio que pueda parecer.

Este libro es para varones que estamos pasando por los cambios de los 40 a los 50 años.

El autor hace un excelente trabajo de analizar, estudiar e investigar.

Perecería uno más de opinión o de “self improvement” pero no; este es un libro real, aterrizado y profundo en lo que propone. Con la realidad de la dimensión espiritual que todos necesitamos para darle sentido a esta nueva etapa que nos enfrentamos como varones.

Un muy buen concepto que se explica a detalle en los primeros capítulos.
El resto, como pasa en muchos de estos libros, se siente más como relleno o referencias a otros libros que a conceptos del autor.