Take a photo of a barcode or cover
iridiux's reviews
258 reviews
El último guardián by Eoin Colfer
4.0
Es el gran final a una saga que he leído de joven y he terminado de adulto. Como conjunto es muy recomendable.
Y el final es de los que hacen daño.
Y el final es de los que hacen daño.
Barro by Alicia Pérez Gil
2.0
No me ha gustado este libro. Simple y llanamente no me convencido.
Esta edición empieza con un prólogo de Nieves Delgado (autora se UNO y 36 la cual recomiendo) en el que comenta que es una lectura difícil, que no hay que esperar, que es más bien un viaje onírico que una historia, que va más de las sensaciones que de los personajes. Pues bien, no me ha llegado, lo he leído intentando ver esa sensorialidad en las oraciones y tengo que decir que lo ha logrado en un par de ocasiones pero para mí no las suficientes.
Es un viaje raro, no lo entiendo y en parte es mi problema por mi llegar a sumergirme. No es una lectura para mí. Seguiré leyendo a la autora porque sabe jugar muy bien con las palabras y pese que no me convenza este libro si que puedo decir que me ha gustado el estilo.
Esta edición empieza con un prólogo de Nieves Delgado (autora se UNO y 36 la cual recomiendo) en el que comenta que es una lectura difícil, que no hay que esperar, que es más bien un viaje onírico que una historia, que va más de las sensaciones que de los personajes. Pues bien, no me ha llegado, lo he leído intentando ver esa sensorialidad en las oraciones y tengo que decir que lo ha logrado en un par de ocasiones pero para mí no las suficientes.
Es un viaje raro, no lo entiendo y en parte es mi problema por mi llegar a sumergirme. No es una lectura para mí. Seguiré leyendo a la autora porque sabe jugar muy bien con las palabras y pese que no me convenza este libro si que puedo decir que me ha gustado el estilo.
Carne by Alicia Pérez Gil
3.0
Me ha convencido más que su obra predecesora, Barro.
Me ha gustado la forma de usar las cursivas para contar la historia desde varios puntos de vista y ha tenido un girito final muy chulo.
Me ha gustado la forma de usar las cursivas para contar la historia desde varios puntos de vista y ha tenido un girito final muy chulo.
Sombra by Alicia Pérez Gil
5.0
Este libro despunta por encima de sus dos predecesores de una manera soberbia. No sólo la autora juega con el formato si no que ofrece un retelling interesantísimo de la vida de Jesús, mostrándonos que siempre detrás de una leyenda hay alguien que la forja y no siempre son las mismas personas.
Proyecto Alfa by Caryanna Reuven, Sara Randt
5.0
Proyecto Alfa es un libro muy difícil de clasificar para mi. No solo por los temas que trata: la propia identidad, que significa ser humano, Nosotros y los Otros; si no que ha sido un espejo, un viaje de auto-aceptación en el cual me he visto reflejado.
Alisa es el personaje en el que he visto la persona que fui: cínica, creída, que odiaba todo lo que escapaba a mi entendimiento y, sobre todo, errada. Alisa crece y "madura" durante toda la obra igual que yo lo hice durante mi etapa universitaria (y espero seguir haciendo para ser cada vez mejor persona).
Alisa nos muestra que el cambio es posible, que la gente está dispuesta a aceptar la pérdida de sus privilegios para que otras personas consigan sus derechos. Es un mensaje de hermandad y es precioso.
No quiero dejar la reseña sin mentar lo mucho que me ha gustado su escritura. La mezcla de puntos de vista entre Alfa y Alisa y como cambia el registro lingüístico, no solo de lo que dice el personaje si no de como está todo narrado, en función desde quien se narra la acción.
Alisa es el personaje en el que he visto la persona que fui: cínica, creída, que odiaba todo lo que escapaba a mi entendimiento y, sobre todo, errada. Alisa crece y "madura" durante toda la obra igual que yo lo hice durante mi etapa universitaria (y espero seguir haciendo para ser cada vez mejor persona).
Alisa nos muestra que el cambio es posible, que la gente está dispuesta a aceptar la pérdida de sus privilegios para que otras personas consigan sus derechos. Es un mensaje de hermandad y es precioso.
No quiero dejar la reseña sin mentar lo mucho que me ha gustado su escritura. La mezcla de puntos de vista entre Alfa y Alisa y como cambia el registro lingüístico, no solo de lo que dice el personaje si no de como está todo narrado, en función desde quien se narra la acción.
Tu nombre después de la lluvia by Victoria Álvarez
Libro fascinante. Si bien es cierto que tarda un poco en arrancar, 100 páginas.
Lo recomiendo enormemente tanto por ambientación como por historia, ambas muy cuidadas y que no dejan de dar sorpresas a cada nueva página.
Lo recomiendo enormemente tanto por ambientación como por historia, ambas muy cuidadas y que no dejan de dar sorpresas a cada nueva página.
Contra la fuerza del viento by Victoria Álvarez
Sorprende lo poco segundo libro que se siente este segundo libro. Lo normal en las trilogías es que la parte del medio quede coja porque suele plantear el escenario para el acto final (tercer libro). Aquí no ocurre eso porque tiene casi estructura de bilogía, siendo el 2 y 3 el libro 1 y 2 respectivamente y el primero una precuela de la historia central que no se siente para nada desconectada.
Es normal que guste más que su predecesor porque no es para menos; mejora en todo, consiguiendo una estructura más uniforme y bifocal que permite ir soltando pequeñas pistas para que el lector deduzca las cosas antes que lo hagan los propios personajes. Resulta la mar de satisfactorio.
Es normal que guste más que su predecesor porque no es para menos; mejora en todo, consiguiendo una estructura más uniforme y bifocal que permite ir soltando pequeñas pistas para que el lector deduzca las cosas antes que lo hagan los propios personajes. Resulta la mar de satisfactorio.
El sabor de tus heridas by Victoria Álvarez
4.0
(opinión de toda la trilogía)
En general me parece una trilogía bastante disfrutable. El primer libro cuenta con un ritmo más pausado, el segundo es trepidante con un final de infarto y el último no te deja descansar.
Si bien es cierto que tengo mis quejas, como la sobreexposición mediante textos antiguos/relatos o el hecho de que algunos personajes salten a conclusiones que solo podría tomar el lector puesto que conoce todos los puntos de vista (esto es más acuciante en el tercero), es una trilogía altamente disfrutable que, superado el primer libro, no te dejará que la sueltes hasta terminarla.
En general me parece una trilogía bastante disfrutable. El primer libro cuenta con un ritmo más pausado, el segundo es trepidante con un final de infarto y el último no te deja descansar.
Si bien es cierto que tengo mis quejas, como la sobreexposición mediante textos antiguos/relatos o el hecho de que algunos personajes salten a conclusiones que solo podría tomar el lector puesto que conoce todos los puntos de vista (esto es más acuciante en el tercero), es una trilogía altamente disfrutable que, superado el primer libro, no te dejará que la sueltes hasta terminarla.