jennygrc's reviews
247 reviews

La novia gitana by Carmen Mola

Go to review page

dark tense fast-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? N/A
  • Loveable characters? N/A
  • Diverse cast of characters? N/A
  • Flaws of characters a main focus? N/A

2.75

Este es un libro que se lee muy rápido y muy fácil, es de esas historias que te atrapan y no te sueltan que puedes leer sin parar. Es muy entretenido, pero durante la lectura solo sentía frustración primero que nada por la inspectora Blanco, quien de alguna manera es la protagonista. Sentí que su construcción fue muy estereotipada: Es una inspectora con un pasado con una tragedia que la sigue atormentando al día de hoy, es casi alcohólica, pero es funcional y excelente en su trabajo, vive su sexualidad libremente y lo vemos cuando expresa que le encanta enrollarse con hombres específicamente que tienen Range Rover, lo cual es hasta gracioso que sea un detalle que se menciona varias veces porque no aporta nada a la historia, vi muy forzada la relación entre ella y Zárate. Saltando a él, es un subinspector que busca tener participación en casos "más importantes" y busca entrar en la Brigada de Análisis de Casos ya que son la élite de la élite y simplemente llega y le dan una credencial para entrar, por más simpático que fuese él o Elena, me parece absurdo lo fácil que fue sin investigarlo ni analizar sus habilidades, en general siento que faltan detalles a la historia además de que por supuesto Zárate  tampoco tiene grandes consecuencias sus acciones de robar archivos y meterse donde no tiene autorización u ocultar información en un caso. No creo que sea mala para nada en realidad es una historia entretenida e interesante, pero tiene muchos elementos que para mí no funcionaron del todo porque los sentí apresurados. En cuanto al crimen que se investiga, cuando mencionaban que era un caso brutal ritualista, imaginaba que la descripción sería así, brutal y a pesar de que sí es una escena terrible, de igual manera sentí que le faltó detalle o descripción, fue un asesinato horrible, descríbemelo, cuéntame a detalle como sufrió, lo que vivió la víctima. Esperaba más de la historia, pero lo que más me molestaba era la hipersexualización de la inspectora y como tiene una relación con Zárate, porque de nuevo no aportó nada a la historia solo que al final era quien parecía tener "más interés" en encontrarla. Como dije no creo que sea un libro malo, pero pudo ser mejor. Lo que si no perdono fueron todas esas escenas sobre las relaciones de Elena que no aportaron nada
Piggy by K Webster

Go to review page

dark fast-paced

3.0

 Me encantan las venganzas pero ojalá hubiera tenido más paginas, no es que sea una sádica pero todo sucede muy rápido y ojalá hubiera alargado la tortura y por otro lado el final era muy obvio



Ciudades de fuego by Joana Marcús

Go to review page

adventurous tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? N/A
  • Flaws of characters a main focus? N/A

3.0

 Empecé el libro con mucha ilusión porque Ciudades de humo me encantó, conocer a Alice, Rhett, Max, Jake y todos los demás fue maravilloso y cada página que avanzaba en ciudades de humo me generaba más curiosidad sobre ese mundo postapocalíptico y ahora que finalmente terminé la trilogía no quedé muy convencida del todo. Como mencioné en mi reseña del segundo libro, la historia se sentía repetitiva y es que no considero que este libro sea un libro corto pero mientras más leía y leía se sentía como si estuviera repitiendo fragmentos del primer y segundo libro, es casi en las últimas 200 páginas cuando da un giro y se vuelve interesante la trama de nuevo. De igual forma tuve problemas con las temporalidades, me confundió mucho como había saltos en el tiempo y eran descritos como un periodo corto, pero en realidad fueron más largos o viceversa. En cuanto a Alice me gustó su desarrollo como pasó de ser un androide obediente pero curioso a realmente intentar vivir como una humana, me gustó que jamás fue socialmente inútil solo era como "inocente" pero fue perfectamente fácil que se integrara en esa sociedad, sobre Rhett si me hubiera gustado que se desarrollara más su historia pero una parte de mi agradece que no lo hiciera al menos en este tercer y último libro porque lo admito, aunque me gustó mucho la relación de Alice y Rhett, era lo que menos me importaba en el desenlace, fue algo lindo leer sobre su relación pero yo estaba más interesada por la acción y cómo finalizaría esa guerra de todos contra todos.

En cuanto a los personajes secundarios, ADORÉ como se fue desarrollando esa bellísima relación entre Max y Alice, como ella encontró a un verdadero padre en él y cómo él se sintió orgulloso de ella, me hubiera gustado que Max y Rhett pudieran llegar a tener de nuevo una relación igual de bonita y quizás un perdón por lo que sucedió con la hija de Max. En cuanto a Charles, fue mi personaje favorito él aprendió a hacerse espacio en ese mundo y esa sociedad tan dividida sin perder su estilo, ni gracia ni ganas de vivir la vida a su manera y disfrutaba tanto ese coqueteo amistoso con Alice y las interacciones de ellos me parecían de lo más divertido. Por un momento hasta imaginé una relación entre ellos dos y quedé encantada. Sobre Jake me gustó como poco a poco fue formándose una personalidad y mi única observación es que la revelación de que
Alice era su hermana fue muy plana, siempre que se mencionaba el tema era con mucho hermetismo y con tanta carga emocional por lo que significaría para Jake pero fue como "Alice: Soy tu hermana. Jake: ok, yo sentía que lo eras, pasemos a otra cosa" ni curiosidad por su madre, por el padre ni nada al respecto. Sé que Alice no es Alicia pero Alice tenía recuerdos de Alicia y poco de su madre como para hablarle un poco sobre ella.


En general la historia es muy entretenida y te atrapa al instante, no es un género que yo disfrute mucho pero con estos libros lo hice, me da una pena enorme sentir que tanto el 2do como este libro fueron tan repetitivos del primero pero rescato muchas cosas que disfruté como lo mencioné anteriormente. Admito que algunas cosas sentí que fueron cerradas muy abruptamente y otras (para mí) no tenían razón de estar en la historia porque eran situaciones que suponían ser impactantes pero no tuvieron consecuencia alguna en la historia como 
El embarazo de Alice, ni siquiera parece haber tenido impacto en su vida, además ¿Cómo? no se suponía que apenas se estaban haciendo pruebas para ver si era posible embarazar androides pero al final se trata como un tema sin importancia alguna, fue extraño.
  A pesar de lo que no me gustó de la historia no me arrepiento de haberlo leído porque fue un libo muy lindo y entretenido así que seguiré pendiente por lo próximo de la autora 
Maibú renace by Taylor Jenkins Reid

Go to review page

adventurous emotional inspiring medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? N/A
  • Flaws of characters a main focus? N/A

2.5

 Finalmente, después de varios intentos pude terminar Malibú Renace y no es para nada lo que esperaba e incluso puedo decir que muy pocas cosas me gustaron y rescato de la lectura.
Primero que nada, la historia o trama principal sobre como los hijos de Mick Riva fueron abandonados por él y tuvieron que arreglárselas solos para sobrevivir juntos, como llegaron a ser ricos, de tener carencias lo que tuvo que hacer Nina la hermana mayor para poder tener a salvo a sus hermanos. Fue muy triste leer sobre la relación de Mick con June y como ella se perdía en su dolor y siempre vive con la esperanza de que vuelva, como las acciones de ellos dos repercuten en sus hijos y como cuando no hay nada más para ellos, Nina tiene que tomar decisiones que no la hacen feliz pero que les aseguran un futuro a sus hermanos, se entiende perfectamente hacia dónde iba la historia, pero no me dio nada revolucionario o sorprendente y me pareció una historia plana.

TJR nunca me decepciona con la construcción de la historia, la manera en que construye y crea sus personajes como si realmente existieran, muchas veces durante las lecturas me detenía a pensar si realmente existieron una Evelyn Hugo o una Daisy Jones pero en este libro a pesar de que Nina es maravillosa, no pude sentirme tan interesada ni con curiosidad sobre los personajes, me gustó mucho la ambientación de la historia, Malibú es un lugar casi mítico sobre las estrellas y millonarios en LA pero esta vez nada de eso me fue suficiente.

Una cosa que detesté fueron esos capítulos donde se nos menciona la historia de otros famosos, obviamente es algo que TJR utiliza mucho, mostrarnos personajes donde solo se menciona su nombre y lo famosos que son y por ende sentimos que realmente existen, los conocemos y funcionan porque son fascinantes. Durante la fiesta todo se alocó y nos encontrábamos escenas donde los famosos estaban inhalando coca, metiéndose LSD, fumando weed y portándose mal en todo sentido, rompiendo cosas, orinando en obras de arte, robando, etc. Era obvio que la historia está contada como "horas antes del caos" y que fiesta tan legendaria fue, pero cada vez que teníamos escenas de "los actores más famosos y exitosos del momento rompiendo la vajilla, orinando, otros famosos colgándose de la araña de techo" era frustrante porque no eran de interés para mí y tampoco esas escenas tan detalladas portaban mucho a la historia.


 
Finalmente, el regreso de Mick y como lo tomaron sus hijos la verdad si fue muy triste leer como Kit no conocía nada sobre su padre (fuera de que era un famoso), como Mick no tenía ni idea de la edad de sus hijos, de que les gustaba ni como se las habían arreglado. Como su excusa para ser un pésimo padre fue que él mismo tuvo pésimos padres, fue muy triste toda esa escena pero era lo que se necesitaba, los Riva enfrentándose a su padre por lo cobarde y egoísta que fue. Además, la repentina aparición de una hermana, me sentí muy intrigada sobre Casey y su dolor pero me pasó muy desapercibida su integración a la familia Riva. Aunque esto diera pie a que Nina finalmente pudiera seguir adelante y buscar su propia felicidad
 


No estoy muy segura de qué fue exactamente lo que más me molestó del libro porque no disfruté mucho de él pero si algo tengo claro es que de los 4 libros que he leído de la autora este es mi menos favorito. Por cierto lo único que de verdad me agradó fueron los agradecimientos y las palabras de la autora hacia su hija, dando a entender que a veces la decepcionará y se equivocará pero que intentará ser una buena madre y básicamente de eso trata el libro de un mal padre y una madre que a pesar de su dolor intenta hacer lo mejor por sus hijos y pasándole esa responsabilidad a su hija mayor y en general no fue una historia de mi agrado. 
El color púrpura by Alice Walker

Go to review page

emotional sad tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? N/A

4.0

Gótico Mexicano by Silvia Moreno-Garcia

Go to review page

dark mysterious medium-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.5

Disfruté mucho más de la mitad de la historia, me fascinó la ambientación tan lúgubre y misteriosa en High place, la narración era maravillosa y honestamente no creí que eso fuera lo que más disfrutaría de el libro en general pero así fue y finalmente Noemí, me encantó como era la típica chica de dinero que simplemente hacía lo que le gustaba y quería sin importar nada más, era mimada, coqueta y me gustó mucho esa interacción entre ella y los Doyle, hasta cierto punto era frívola pero encantadora, inteligente y era imposible que no te agradara.
Me impresionó mucho como la autora aborda el tema del colonialismo en la historia entre las Taboada (y el pueblo) con los Doyle peeeeeero me sobró el "Mexican", agradecí enormemente el no encontrar estereotipos pero lo poco que se menciona de México no me convenció como para que fuera tan relevante como para ponerlo en el título cuando bien pudo ser cualquier país de LATAM. En cuanto a la trama no me encantó pero si me mantuvo muy interesada (más de la mitad de la historia) con todos esos eventos que me hacían pensar que la historia se inclinaría a lo fantasioso o al realismo mágico y ojalá así hubiera sido incluyendo algo de lo mísitico que corre en las venas de México pero y aunque la resolución de la trama me pareció muy interesante sentí que llegó demasiado temprano y fue decepcionante (por más interesante que fue, me decepcionó).
La historia de amor me deja un poco confusa porque si bien las escenas de Noemi y Francis me parecían lindas me quedaba claro que Francis estaba totalmente impresionado, Noemi significaba la vida que él no podía tener. Era como el típico chico de pueblo que conoce a la chica de ciudad y comienza a anhelar la vida más allá del pueblo, me parecía impresionado y fascinado por ella, tenían la misma edad y Noemi disfrutaba de la vida a diferencia de él. En cuanto a como se desarrolla esa atracción, no me convenció ni funcionó para mí.
Paint It All Red by S.T. Abby

Go to review page

dark tense fast-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? N/A
  • Flaws of characters a main focus? N/A

4.5

 No estoy lista para escribir esta reseña aún pero wow...
______________________
Okay, después de tener tiempo de asimilarlo creo que pude poner mis pensamientos en orden, admito que las portadas de este libro hacían que perdiera el interés pero aquí aplica literalmente el "no juzgues un libro por su portada" porque es una historia que te mantiene llena de emoción, tensión y tantos sentimientos contradictorios todo el tiempo.

Tengo que decir que no es un libro para todos ya que la violencia es muy descriptiva al igual que el ataque de índole sexual y puede ser detonante para algunas personas, la autora no dudó en retratar los ataques hacia Victoria, Marcus y Robert. Fueron violentos y desgarradores de leer, desde el primer libro te haces una idea de que lo que vivió Victoria y los asesinatos de su familia fueron más que terrible y aunque ella tomando su venganza cometía actos igual de terribles me fue muy fácil simpatizar con ella y con su objetivo.

El papel del FBI me dejó un poco inconforme en especial porque Logan se suponía que era el mejor perfilador del FBI y siempre existía la excusa con Lana de "me encanta porque siempre me sorprende, cuando espero una rección específica de ella, simplemente reacciona de una manera diferente", entiendo que era su novia pero jamás cuestionó nada aún cuando para el 4to libro TODO ERA MUY OBVIO y la reacción de Logan al enterarse fue decepcionante, ahí había material para una discusión para un monólogo de Lana que fuera impactante pero no lo tuvimos.

En cuanto al resto de personas que se enteran de las intenciones y objetivos de Lana, mmm no sé como sentirme al respecto, totalmente lo esperaba de
  Hadley, de hecho desde su primera aparición yo descifré que terminaría en una relación con Jake porque era igual de "nerd de las computadoras" como él y admito que me gustó mucho la manera en que terminan juntos porque Jake también merecía ser feliz mientras que Leonard si me tomó por sospresa pero nada fue más sorprendente que descubrir como simpatizaba con Lana y ¿cómo no hacerlo? él sin saber mucho, solo sospechando de ella creyendo aún que era Kennedy jamás actuó igual de absurdo que Logan y entiendo que eran situaciones distintas porque Logan se sentía utilizado pero de igual forma me fue extraño como Leonard fue muy empático al respecto
 

No creo que Lana deba considerarse un perosnaje moralmente gris, ella realmente fue al lado oscuro y se apoderó de él, disfrutó asesinando cuando lo hacía y es algo que yo sabía que no se podría "deshacer" de esa oscuridad una vez que terminara su venganza y me gustó que la autora no temió sumergirla en esa oscuridad y le dio un final descente.

Este libro final si fue sorpresivo, sobre todo al conocer al principal culpable no solo de las murtes de las mujeres de Delaney Grove, sino de como inculparon a Robert y todos los eventos que le siguieron y pensándolo bien era muy obvio, tan obvio que se hace una pequeña mencion al principio de la historia sobre cómo 
  el juicio pudo ser desestimado y era tan fácil que una abogada de la ciudad iba a tomarlo y estaba segura de ganar.
  No me agradó el final que tuvo esa persona aunque parezca un final muy "desarrollado y planeado", entiendo perfectamente el argumento de
  "no es venganza de Victoria, es de Jake y Olivia"
  pero siento que no fue suficiente y si eso pienso yo, no puedo creer que fue suficiente para Lana, el angel vengador y torturador y por todo esto es que no pude darle el .5 para calificarlo con 5 estrellas.

finalmente la manera en la que termina Logan, me siento ligeramente disconforme sobre que 
haya dejado el lado "bueno" porque parte relevante de la historia era esa dicotomía de los personajes de como tenían "morales" muy distintas pero lo entiendo y justifico porque es como si algo en él se hubiera roto no solo después de saber como atacaron y violentaron al amor de su vida y nadie hizo nada, por el contrario el sistema en el que él confiaba simplemente era corrupto y por más cabezas corruptas que rodaran siempre iba a salir una nueva, así que justifico totalmente cómo él simplemente se dio cuenta de eso y encontró la manera de cruzar "la línea" hacia la oscuridad sellando su lealtad hacia Lana 
y no voy a mentir que me tenía gritando de emoción.

Leí el libro en una madrugada, me fue imposible parar de leer, la saga no es perfecta, en especial este libro me confundió un poco en unas partes pero me encantó, Lana es un personaje increíble. Definitivamente marcado para releer en el futuro. 
All The Lies by S.T. Abby

Go to review page

dark tense fast-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? N/A
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.0

 
No puedo creer que casi no termino este libro, prácticamente me devoré los primeros 3 libros pero justo en este las cosas se ponen más intensas y se revela tanto sobre el pasado que me mantuvo llena de irá y frustración pero llegó un punto donde no quería avanzar, no porque me aburriera ni nada del estilo pero simplemente las cosas ya se van encaminando para la conclusión o final de la historia y simplemente me negaba a que las cosas se complicaran 😭, eventualmente retomé la lectura y ahora estoy DESTROZADA, no me arrepiento ni un segundo de haber comenzado esta historia pero necesito tiempo para recuperarme y comenzar el 5 y último libro



Scarlet Angel by S.T. Abby

Go to review page

dark tense fast-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? N/A
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.0

 3.5 ngl estoy muy enganchada con esta historia y la estoy disfrutando tanto pero este libro me pareció un poco lento en las últimas 30 páginas, es importante porque se revela un poco más sobre que sucedió "esa noche" y como se llegó a ello pero si sentí un poco de aburrimiento ya casi al final lo único que quería era terminar y que sucediera algo emocionante, el final es tentador pero nada como los primeros dos libros esperemos que el 4to sea mejor que este.

Por cierto, estoy cansada de las frases de Einstein, Confucio y Shakespeare, suena bastante soso la relación de eso con su familia.