lydiaom's reviews
231 reviews

Los ojos son la mejor parte by Monika Kim

Go to review page

dark mysterious sad tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes

4.5

Indómita by Raisa Martín

Go to review page

dark emotional funny sad tense slow-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes

4.0

Empecé el libro y por casi lo dejo porque no me convencía y lo veía bastante lento al inicio pero menos mal que continué porque mejora por momentos. Mi problema fue Viktor que no me gustaba para nada este personaje pero que obviamente terminó gustándome muchísimo. Sierra fue mi personaje favorito. La adoré y es gracias a ella que continué porque sabía que había algo con ella y VAYA si había jejeje. Me encantó su desarrollo y cómo le hace sufrir a Viktor GOO GIIIRL, GOOO. Así, sí. Espero que el segundo libro siga haciéndole sufrir un poquito más y se siga arrastrando por ella. Aunque tengo que decir que la relación entre ellos la amé. Cada diálogo entre ellos, ese tira y afloja y todas sus escenas juntos son 😍😍

El final, omggggg!! Todo parecía tranquilo más o menos y de un momento a otro, ¿CÓMO HA OCURRIDO TODO ESO? ME NIEGO A PENSAR QUE ABIGAIL NO VA A ESTAR. Podía con la muerte del resto pero ella nooooooooo

Drystan (the man you areee) y Evanora también me encantaron y espero ver más de ellos en el siguiente libro 🤭 Necesitoo que sean felices también. 

Por último, el libro está muy bien escrito de tal manera que me pude imaginar todo con detalle y sin tener que releer párrafos, y eso se agradece mil.

Resumiendo, si quieres un libro de vampiros (y otras criaturas) lleno de sangre, misterio, y pasión, este es tu libroo ♥♥♥
Hannah and the Hitman by Vanessa Vale

Go to review page

Did not finish book.
insta-loveeeeeeeeeeeeee sin sentido T.T es que no entiendo la manía de estar horny en 3 segundos viendo a un señor en traje y ya. 
Behind The Broken by Chloe C. Peñaranda

Go to review page

Did not finish book. Stopped at 0%.
Insta-love sin sentido. No puedes estar 3 años de tu vida sin querer saber nada de nadie, lamentando la muerte de tu prometida y de repente quedarte prendando de una chica nada más mirarla. ¿Qué es lo que te ha encadilado? Los pelos??? Porque ni siquiera la ha conocido cinco minutos cuando ya está obsesionado con ella ??? Aparte la protagonista tiene comportamientos infantiles y chica.... QUE EL OTRO HASTA SE IBA A CASAR y tú vas a entrar a la universidad y sigues haciendo el tonto con las amiguitas.... qué hace ahora de niñeroooo ??? 
oohh que rabiaaaaa! no puedo con los libros así T.T mira que me encanta bodyguard trope y esas cosas pero BIEN hechas. 
Quicksilver by Callie Hart

Go to review page

5.0

El libro ha sido bastante original con respecto al sistema de magia y me ha tenido super enganchada. El principio es bastante introductorio pero es que me gusta que me expliquen las cosas y no que todo sea apresurado.  

Peeeero volvemos a tener al típico mmc que controla las sombras y es mega poderoso, ¿es que no hay más elementos para controlar? fuego, aire, agua, hielo, etc yo que sé, pero estaría bien tener más variedad. Aún así, adoré a KingFisher, AUNQUE EL NOMBRE DIOS SANTO, se ha quedado a gusto la autora.  

Saeris también me ha gustado bastante y aunque no he visto mucho desarrollo por su parte, he disfrutado como pasa de querer volver a su ciudad a darse cuenta que tiene un lugar en Yveria y que salir de la zona de confort está bien. 

La relación entre los protas ha estado bien desarrollada y sí que tenemos un slow burn bien hecho, pero estoy HARTA de que a cualquier cosa la llamen enemies to lovers. ¿Ha estado presente ese trope en el libro? Tenemos a dos personajes de diferentes mundos que chocan mucho por eso mismo, TIENEN DIFERENTES PERSPECTIVAS Y CREENCIAS. ¿Ya por eso son enemigos? ya basta de vendernos cosas que no son.  

CARRION, OH WELL. Lo ameeeeee. Creo que es mi personaje favorito y le ha dado mucha vidilla a todo el libro. Adoré sus comentarios tan graciosos (aunque en general todos los personajes mantienen diálogos bastante chistosos). Espero que en la siguiente parte tengamos mucho más de este personaje. No se por qué lo shippeo con Everlayne (?) 

Renfis creo que es un personaje que  había que meterlo sí o sí porque ya sabemos que todo protagonista masculino tiene un mejor amigo que está ahí incondicionalmente aunque luego no aporte gran cosa a la trama. Sin más este personaje. 

Odié infinitamente lo de "amor verdadero" es que que CRINGEEEEE. No entiendo con tantas palabras que adaptamos del inglés porque aún no tenemos "mate" porque queda mucho mejor que amor verdadero, la verdad, y además es un término que cualquier lector de romantasy lo conoce de sobra ya. Y por si fuera poco, se repite mil veces. Y hablando de repeticiones, ha salido la palabra "gaznate" otras mil veces....  

El final, bueno, aunque apresurado me ha parecido que está bastante bien. De nuevoooo tenemos a la típica humana que ale, se convierte en fae (+vampira) y ya está. Típico del romantasy, pero cuando vamos a tener al protagonista fae que se convierte en humano??? just asking. Y bueno, el tema de los vampiros me ha gustado mucho porque los adoro. 

Aún así, se ha convertido en uno de mis libros de fantasía favoritos y sigo pensando en él.  Estoy ansiosa por tener ya el segundo y ver si la autora sigue sorprendiéndonos y creo que si merece el hype que tiene el libro  ❤  ❤  ❤  

The Vampire's Bargain by Jasmine Walt

Go to review page

4.25

No es el mejor libro de fantasía que he leído ni el más original pero sí que la autora se ha tomado un momento en hacer un world-building chulísimo para ser un libro relativamente corto. Había tanto reino, territorios y especies que tenía que ir al inicio a ver dónde estaba y qué era cada nombre en el libro (pero no me ha molestado para nada). 

La trama, aunque predecible, me ha gustado y la forma de escribir de la autora también: muy descriptiva pero sin pasarse, ofreciendo grandes detalles tanto de personajes como de ambientes. 

Todos los personajes han aportado a la historia y prefiero tener poco personajes pero con peso en la trama que muchos y planos. Sin embargo, la protagonista Kitana se me ha hecho un poco insoportable al inicio. Odio que las FMC sean descritas como las más fuertes, letales, temidas, etc. y luego haga la primera tontería que se les pase por la cabeza sin pensar en las consecuencias. Hasta el final ha estado haciendo lo que le ha dado la gana T.T y por eso no le doy las 5 estrellas.

Max ha sido mi personaje favorito JEJE ♥♥♥♥ : He leaned in close enough for his next words to caress my lips as he spoke. "I told you on your first night here that as long as you remain in this city, you are mine. And anyone who toucehes what's mine, dies. I meant every word of that, Kitana". OOH THE MAN U AREEEEE

Por otro lado, gracias por darnos un SLOW ROMANCE que realmente es SLOW. La relación entre Kitana y Max ha sido preciosa y se ha ido construyendo y desarrollando a un buen ritmo. Me ha encantado, la verdad. 

El gato que amaba los libros by Sōsuke Natsukawa

Go to review page

adventurous funny lighthearted reflective relaxing fast-paced

4.5

Creo que más que un guiño a los libros, lo veo cómo enfrentar a una pérdida cercana. Incluso pienso que ninguna de las aventuras fue real, sino más bien las diferentes etapas del duelo. Creo que Natsuki sacó las conclusiones él mismo mientras leía libros y la figura de Sayo sí que fue real, una amiga que te da la mano incondicionalmente para seguir hacia delante. 

Me quedo con la frase esta: "Los libros no vivirán la vida por ti". Me hizo pensar bastante porque siempre estoy leyendo y rechazo planes por quedarme leyendo y sí que hay veces que me pregunto si realmente "estoy perdiendo" muchas oportunidades por querer la vida de muchos personajes. Luego pienso que soy feliz así pero siempre me queda la huella de la duda. 

Por otro lado si que se hacen un montón de reflexiones de lo que se ha convertido actualmente el panamora editorial y de cómo la gente se acerca a los libros: "Lo que importa en esta sociedad es haber leído muchos libros. ¿No es eso lo que atrae y fascina más a la gente? / "Aquí no publicamos libros para transmitir nada, sino los que la sociedad pide. No me importan los mensajes que deban comunicarse, las ideas que haya que legar a las siguientes generaciones, las realidades crueles o las verdades complejas. Eso no es lo  que quiere la sociedad". Y es que desgraciadamente muchas editoriales ni si quieran le pasan ningún filtro a los libros que publican, dejando que se propaguen libros donde la violencia, las violaciones y los abusos se venden como romance y actos de amor.