m0rdred_the_fallen's reviews
26 reviews

La Giganta by Patricia Laurent Kullick

Go to review page

challenging emotional sad slow-paced

4.0

Un buen retrato de una triste realidad, tiene sus momentos apasioantes y se lee bastante rápido a pesar del ritmo tan lento que lleva la historia.

Que todo esté narrado por los ojos de una bebé fue una idea ingeniosa que permite ver mucjas más cosas con menos prisa o prejuicio que si hubiera elegido a otro narrador.
Cuando llegas a las distintas partidas de los niños, o al intento de suicidio de la madre, La Giganta, sientes genuina compasión por ella.


No hubiera agarrado este libro de no ser por una clase de la universidad pero fue una grata sorpresa.

Expand filter menu Content Warnings
Miss Marple. Doce casos nuevos by Various

Go to review page

adventurous funny lighthearted mysterious relaxing medium-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? No

4.5

Me gustaron bastante los enigmas los giros de trama, son rompecabezas muy ingeniosos la verdad. Es muy interesante como Miss Marple resuelve sus casos con pura astucia y observación de su entorno. 

La única razón por la que no le dí 5 ⭐️ es que hubo casos donde creo que sería mejor una narración más psicológica, como thriller o hasta género negro, porque los asesinatos darían más de sí y puedes ir mas profundo en la psiqué del asesino y la sociedad a la que pertenece. Dos ejemplos notables son
Miss Marple conquista Manhattan
y
Madera de asesinos
. En el último incluso me gustaría leerlo desde el punto de vista del asesino.
Desaparición para expertos by Holly Jackson

Go to review page

adventurous challenging dark inspiring mysterious reflective medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

Agarré este libro porque había oído buenas cosas de la autora, pero no me dí cuenta de que es el 2do en la serie hasta que me metí aquí a Storygraph y pensé en dejarlo para después cuando tuviera el 1ero

Oh. Mi. Titán. 

Que bueno que no lo hice, es de los mejores misterios que he leído, de no ser por mi trabajo me hubiera terminado el libro en un día. A ver, no voy a mentir si es sorprendente donde inician y donde terminan, pero el misterio no está mal hecho, las diferentes tramas son resueltas en tiempo y forma, los giros de trama que tiene van construyendo la expectativa para cuando se revela la verdad del asunto, los temas que trata y la forma en que Pip cambia a lo largo del libro *cheff kiss*

Hay 3 cosas que me gustaría resaltar:
  1. El uso del trope No somos tan distintos/somos iguales
    con la revelación de que Charlie Green es el hermano menor de la última víctima del Monstruo de Margate
    porque, en efecto, Pip y él no son distintos,
    Charlie
    incluso le ayuda a Pip a llegar a terminos con su propia forma de ser. Quisiera que usaran así el trope más seguido, que ni tú ni el personaje estén del todo seguros (o bien sepan) que son iguales. Y les apuesto lo que quieran a que Pip no derrama ni una lágrima por Max Hastings.
  2. Cuando
    Pip toma la justicia en sus manos o Charlie Green obtiene su venganza
    ni la autora, ni uno de los personajes sale de santurrón con No, esa no es la forma de proceder, debes subirte a este pedestal de moralidad hueca y decirte que eres mejor que eso hasta que te convenzas. Miren no digo que haya que hacer siempre como ellos, pero le tengo un gran respeto a
    Charlie
    por haberse puesto esa meta y lograrlo (A diferencia de Edmond Dantés). Y también me siento orgulloso de Pip por
    vandalizar la casa de los Hastings y que defendiera a Stanley Forbes


  3. Que Pip encuentre su sentido de moral propio y que decida vivir según este es de los mejores mensajes que he visto en tiempos recientes. 

    Ya auiero leer los otros libros en esta serie 😄😄 

    Sobre lo de que
    Max Hastings
    sale libre a pesar de ser un violador en serie comprobado, me encantaria un libro donde la víctima es él. Acusan a Pip del crimen e investiga el caso para limpiar su nombre pero deja ir libre al verdadero culpable, al fin de cuentas es justicia.

Expand filter menu Content Warnings
As de picas by Faridah Àbíké-Íyímídé

Go to review page

challenging emotional funny reflective tense fast-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? It's complicated
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

5.0

Una novela debut estelar, me quito el sombrero ante la autora. 

Como alguien que pasó toda su vida escolar siendo un alumno becado me identifique con Devon en varios aspectos, incluyendo la relación con su mamá. Soy hijo único, pero igual tuve claro desde un inicio que debía hacer todo lo posible por mantner un buen promedio y sobresalir por cosas buenas; como siempre me dijo mi propia madre 

Mi niño, tú no estás en esta escuela porque tu padre y yo tengamos dinero, sino porqué te tallas el lomo todos los días. El día que dejes de hacerlo, todo esto se va

Es una cruda verdad que los problemas que enfrentan los protagonistas sigan tan presentes y que, parafraseando a Chiamaka, les molesta más que les digas que son racistas al racismo en sí mismo; y se puede decir lo mismo de la homophobia, del clasismo, de los juegos de poder enfermos de estos grupos de odio. Aún cuando se nota que muy en el fondo saben que lo que hacen está mal, es un pobre consuelo para cuando usan su poder y sus recursos para atacar a inocentes. Tristemente, cuando el virus del fanatismo llega a la cabeza no hay nada que pueda hacerse por esa persona sino huir, pues el fanatismo y la estupidez nunca afectan a los que lo tienen, sino a aquellos que les rodean. Y lo peor del caso es lo compenetrado que está el sistema de ello, este sistema que no sólo promueve y protege actos de odio irracional; los demanda para seguir funcionando. El mundo moderno está construido sobre la sangre de generación tras generación de inocentes para el beneficio de unos pocos que se creen con derecho a todo.

En esta lectura sólo hubo una cosa que me dejó con ganas de más: 
El arrepentimiento Belle se me hizo que llevaría a un arco de autorreflexión y luego de redención en el cual Chiamaka y Devon le dicen, tal cual, que no pueden perdonarla, no después de 4 años planeando destruirlos, y Belle aceptándolo.


Que haya sido un grupo de manifestantes quienes los salven al último tiene mayor peso porque es una comunidad que los acoge y protege, en lugar un individuo de una clase opresora que tuvo una crisis de conciencia. Eso, estuvo genial.

Lo que a mí gustaría haber visto es Belle recolectando información de Ases, delatando a la periodista y exponiendo a todos los integrantes en Niveus, y quizá algunos de otras escuelas como es que haya conocido por cualquier cosa. Pero que aún así Chiamaka le diga que no, no es suficiente por todo lo que le ha hecho. Incluso cuestionarla sobre su cambio de corazón.
¿Y si no se enamoraba de Chiamaka? ¿Se le opone a Ases porqué es lo correcto o porqué están agrediendo a alguien que quiere como pareja?

Lo recomendaria 10/10

Expand filter menu Content Warnings
El priorato del naranjo by Samantha Shannon

Go to review page

adventurous emotional funny hopeful inspiring mysterious tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

Wow, sólo wow

Este libro merece ser más grande que El Señor de los Anillos o Juego de Tronos, es un mundo tan profundo como el de Tolkien y las maquinaciones de Martin pero sin el estilo meloso de Tolkien o el merodear sin sentido de Martin.

Me encariñé casi de inmediato con Tané por su corazón tan noble y su determinación para lograr su sueño de ser una Miduchi. Estoy muy de acuerdo con la gran Nayimathun de las Nieves Profundas, Tané tiene corazón de dragón. Se merece ser la Capitán de los Jinetes de Dragón.

Eadaz y Sabran son una pareja super disfrutable de leer, quiero saber más de como unen al Sur y al Oeste con el cisma que esta por causar la revelación de la verdad sobre Galian el Impostor. Ahora eso, eso va a ser un desafío.

Pero lo que más me gusto fue que los héroes, los que salvan al mundo son guiados por la idea de que deben empezar a tratarse como personas de igual dignidad. El deseo genuino de ayudar a la humanidad es mayor que su deseo de poder y eso les permite triunfar.
Las batallas en el desierto by José Emilio Pacheco

Go to review page

challenging emotional funny lighthearted relaxing medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? No

3.5

Para toda la caravana que le hacen al libro me pareció una historia regular. Es decir, sí es una triste realidad que continúa en la actualidad, pero aparte de las tristezas y las situaciones más que lamentables no hay mucho que ver, es un retrato de un periodo de nuestra historia nacional.

Eso sí, me partí de la risa con el teatro que se montaron porque al niño se le alboroto la hormona con la mamá del amigo. Pero bueno que se podía esperar de gente que apoyo al bando Cristero.
El Laberinto de Oro by Francisco J. de Lys

Go to review page

challenging mysterious slow-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? No

2.25

Ngl, agarré el libro por la portada y el resumen en su contraportada. Grave error.

El libro va super lento al inicio, aunque eso por lo geneneral no representa un problema para mí, pero sí que no me describan lo suficiente una locación y mucho más una que nunca he visto en mi vida. El inicio del libro me la pase buscando fotos de Barcelona para ambientarme. Se vuelve mejor conforme avanza la historia pero tardas en sumergirte.
Breve lista de cosas que nunca se responden:
•¿Qué tiene que ver Don Germán?
•¿Qué onda con el montón de McGuffins? 
•¿Por qué se juntaron Gabriel y Lorena?
•Alguien va explicar lo del alquimista loco que les ayudó
•¿Para qué necesitábamos a Gabriel Grieg? La historia de Lorena con el viejo Alfonso suena completa e interesante, quiza una venganza por un ser querido traicionado por el viejo.
•El viejo hizo trampa en su proceso de selección, ¿y qué?

Terminé el libro por que prefiero saber de lo que hablo en mis reseñas y sólo por esa razón completé el libro.
La verdad es un libro indeciso en que medida quiere ser de horror, fantasía urbana y misterio. Aparte hay dos subtramas al inicio que no se resuelven ni se ven más que en el capítulo que inician y en el que terminan
Gone Girl by Gillian Flynn

Go to review page

adventurous dark mysterious tense fast-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

If the ever author ever makes a sequel, I sincerely hope it's about
their son
burning them alive and recording their dying screams of agony for a ringtone, because both Nick and Amy deserved a painful death, but Amy primarily.

Not gonna lie,
Amy
had me fool for the first third of the book, I felt truly sorry for both of them, I mean talk about tragic. But then the second third began and I understood that they truly deserve each other because of how they each feed the other worst side;
Nick is codependent child with daddy issues and Amy is a narcisist with mommy issues that still has beef with a fictional alterego and her seven unborn older sisters. Honestly, neither of them is fit to be a parent.


Go was always the voice of reason and Nick should have been fully honest from the start with her and heed her advice.

Also good ridance to the Elliots, those two should've never been parents and their seven unborn daughters dodged quite the bullet of having such passive-agressive a**hole of parents who wanted a robot, not a child. The irony of them being child psychologists who wrote those awful Amazing Amy books, which I bet my life did more harm than they ever did good to a whole generation.
This is also the only point I concede to Amy, her parents not only built an empire on her back, but also inmortalized every little dissapointment and failure so that she could never forget them.

Expand filter menu Content Warnings
Las Violetas son flores del deseo by Ana Clavel

Go to review page

mysterious reflective slow-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

1.0

Hay libros que no quieres que terminen y hay otros libros que te hacen pensar ¡Gracias al Titán terminé! Este libro entra en esa segunda categoría.

Entonces, esta historia se enfoca en personajes, o más precisamente en dos personajes, de cuyos nombres no puedo acordarme, que se dedican a hacer imágenes de niñas desnudas y a hacer muñecas sexuales basadas en la hija de como 5 o 6 años de uno de ellos. Y no hay mucho más, excepto que la niña es, obviamente, abusada por el padre.

Ahora bien, eso no sería problema si pasara algo en el libro, lo que fuera, o tuvieramos a un narrador más carismático. Lo único bueno de este libro es lo chico que es.

Expand filter menu Content Warnings
La Chica del Abrigo Azul / Girl in the Blue Coat by Monica Hesse

Go to review page

emotional funny reflective sad fast-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

Hay tres razones principales por las que me encantó este libro: 1) es una historia lejos de los frentes de batalla, con una escala bastante chica y un ambiente cotidiano; 2) los personajes son muy entrañables; 3) el magnifico giro de trama al final del libro.

Razón 1: No todo es una misión crucial para salvar al mundo o universo.
No es que tenga un problema con ese tipo de historias, pero parece que siempre es, o bien "con esta misión se salvaran tantos miles, o millones, de inocentes", o bien "esta información permitirá dar un golpe de gracia a las fuerzas enemigas". Y, ok sí, hay momentos cruciales y misiones heróicas, pero no todas son así, hay veces en que lo más que vas a hacer es llevar algunos viveres o productos de higiene básica, o consolar a un amigo o familiar en duelo. Y me gustó que este libro se centró en un momento así.

Razón 2: Adoro a estos personajes.
Una cosa que aprecié mucho fue lo humanos que se sienten todos los personajes, desde la protagonista Hanneke hasta personajes terciarios como Elsbeth o Amalia. Es una historia con una carga emocional muy bien desarrollada y que...

ahem

GRACIAS AL TITÁN NO DEPENDE DE UNA SUBTRAMA DE ROMANCE. PARA. NADA.

No me malentiendan, si les gusta el romance está bien, pero siempre que alguien me menciona un libro emotivo (al menos a mí, personalmente) es porque hay alguna subtrama romántica incluso cuando no tiene sentido que exista y no puedes ignorarla porque toda la historia se dobla para acomodarla. Y la verdad temí que iban a hacer eso por un momento pero afortunadamente no fue así.
Aparte, imagínate salir con el hermano mayor de tu novio muerto en el frente; el mismo novio de cuya muerte te culpas, en lugar de, ya saben, sanar primero y luego buscar pareja.


Razón 3: La vuelta de tuerca la final.
Hacía ya un buen rato que una vuelta de tuerca recontextualizaba tanto y daba un giro tan amplio sin que se sienta forzado, sino que, geniunamente, apenas se le prendió el foco al protagonista, y al lector también.
No me esperaba que hubiera habido un cambio de identidad. O que Hanneke se diera cuenta de todo por una rodilla cicatrizada, la cual, la mencionan de paso UNA SOLA VEZ en una anécdota trivial ¡Si hasta yo me había olvidado de ese detalle!
Y la forma en que se desenvuelve me hizo pensar Duh, ¿cómo no vi eso?,
desde porqué la Señora Jansen pensó que Amalia era Mirjam, cómo es que se esfumó de su casa, el porqué huyo de un lugar seguro, dos veces, que resultó sí ser por causa de un muchacho pero la protagonista te convence de que fue un farol causado por su duelo sobre su novio muerto. Bueno, hasta cositas tan chicas como cuando Judith menciona la cicatriz de Mirjam y como se la hizo en el Liceo Judío, o cuando la señora Janssen menciona que "Mirjam" (Amalia) se comió unos betabeles siendo que a ella no le gustan ¡Bueno, hasta la verdadera identidad del galán misterioso que resulto ser Chrisstoffel "Tof" y no Tobías!


Recomiendo ampliamente este libro.