m0rdred_the_fallen's reviews
27 reviews

La Chica del Abrigo Azul / Girl in the Blue Coat by Monica Hesse

Go to review page

emotional funny reflective sad fast-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

Hay tres razones principales por las que me encantó este libro: 1) es una historia lejos de los frentes de batalla, con una escala bastante chica y un ambiente cotidiano; 2) los personajes son muy entrañables; 3) el magnifico giro de trama al final del libro.

Razón 1: No todo es una misión crucial para salvar al mundo o universo.
No es que tenga un problema con ese tipo de historias, pero parece que siempre es, o bien "con esta misión se salvaran tantos miles, o millones, de inocentes", o bien "esta información permitirá dar un golpe de gracia a las fuerzas enemigas". Y, ok sí, hay momentos cruciales y misiones heróicas, pero no todas son así, hay veces en que lo más que vas a hacer es llevar algunos viveres o productos de higiene básica, o consolar a un amigo o familiar en duelo. Y me gustó que este libro se centró en un momento así.

Razón 2: Adoro a estos personajes.
Una cosa que aprecié mucho fue lo humanos que se sienten todos los personajes, desde la protagonista Hanneke hasta personajes terciarios como Elsbeth o Amalia. Es una historia con una carga emocional muy bien desarrollada y que...

ahem

GRACIAS AL TITÁN NO DEPENDE DE UNA SUBTRAMA DE ROMANCE. PARA. NADA.

No me malentiendan, si les gusta el romance está bien, pero siempre que alguien me menciona un libro emotivo (al menos a mí, personalmente) es porque hay alguna subtrama romántica incluso cuando no tiene sentido que exista y no puedes ignorarla porque toda la historia se dobla para acomodarla. Y la verdad temí que iban a hacer eso por un momento pero afortunadamente no fue así.
Aparte, imagínate salir con el hermano mayor de tu novio muerto en el frente; el mismo novio de cuya muerte te culpas, en lugar de, ya saben, sanar primero y luego buscar pareja.


Razón 3: La vuelta de tuerca la final.
Hacía ya un buen rato que una vuelta de tuerca recontextualizaba tanto y daba un giro tan amplio sin que se sienta forzado, sino que, geniunamente, apenas se le prendió el foco al protagonista, y al lector también.
No me esperaba que hubiera habido un cambio de identidad. O que Hanneke se diera cuenta de todo por una rodilla cicatrizada, la cual, la mencionan de paso UNA SOLA VEZ en una anécdota trivial ¡Si hasta yo me había olvidado de ese detalle!
Y la forma en que se desenvuelve me hizo pensar Duh, ¿cómo no vi eso?,
desde porqué la Señora Jansen pensó que Amalia era Mirjam, cómo es que se esfumó de su casa, el porqué huyo de un lugar seguro, dos veces, que resultó sí ser por causa de un muchacho pero la protagonista te convence de que fue un farol causado por su duelo sobre su novio muerto. Bueno, hasta cositas tan chicas como cuando Judith menciona la cicatriz de Mirjam y como se la hizo en el Liceo Judío, o cuando la señora Janssen menciona que "Mirjam" (Amalia) se comió unos betabeles siendo que a ella no le gustan ¡Bueno, hasta la verdadera identidad del galán misterioso que resulto ser Chrisstoffel "Tof" y no Tobías!


Recomiendo ampliamente este libro.
Personas Desconocidas / By Persons Unknown by John Katzenbach

Go to review page

dark mysterious tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

3.5

A este libro lo ayuda mucho su final, no es un mal libro en sí, de hecho me sorprendió bastante un par de los giros de la trama y la resolución del misterio central es interesante.

Por otro lado, hay un segmento en el medio que se alarga un poco demás y la forma en que se unen todas las tramas de los personajes es un poco endeble. 
Hubiera estado satisfecho si la trama de Dos Lágrimas fuera un farol, puesto por el Jefe y RH y ya, en lugar de que la mamá de Tessa y su tío Joe torturaban a uno de los dealers de Dos Lágrimas y por eso estaba conectado a todo.
Eso sí, me gustó que los detectives fueran, para efectos prácticos, un par de parias a los que metieron en un agujero para que ya no hicieran ningún daño, pero sin tener que despedirlos, o hacer mucho más por ellos, y aún así, aún así, dan con el único par de casos que NADIE debía volver a tocar. Me refiero, la ironía de la situación.

El final es lo mejor del libro, es la única parte donde me desvele porqué quería saber más;
¿Gabe sobrevivirá? ¿Marta conseguirá las últimas piezas del rompecabezas? ¿Los ataques en sus casas, fueron ordenados por Dos Lagrimas, Rico o el Jefe y RH? ¿Cuál de los cuatro muertos secuestró a Tessa, o fueron más de uno? ¿La mató, la violó, la vendió, una combinación de las anteriores?
Y es muy padre que la información, , estuvo relacionada entre sí aunque no de la forma que esperaba. Incluso los faroles no funcionaron como supuse. 
Aunque me sacó de onda que Tessa tuvo que vivir de sus 13 a los 33 años escondida para que su madre no la lastimara, todo porqué su padre no quiso enfrentar que su esposa era un riesgo mortal para su propia hija ¡Sí! Este señor prefirió mandar a su hija, lejos de su familia, sus amigas y todo lo que conoce, con una persona que es, para efectos prácticos, una completa extraña esperando que sea buena persona. Todo esto, cuando es más que posible que pudiera separarse de su esposa, tomar la custodia completa de Tessa y sin tener que fingir su muerte y causar cuatro muertes innecesarias.
 

Expand filter menu Content Warnings
Hamlet by William Shakespeare

Go to review page

challenging emotional funny reflective slow-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? It's complicated
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

Esta es mi obra favorita de Shakespeare.

La he leído al menos una docena de veces y cada vez le encuentro algo nuevo que deja el proverbial hamster en mi cabeza corriendo a toda marcha. Desde mi primera lectura me sentí muy reflejado en el Príncipe de Dinamarca, siempre me da esa sensación de que escribieron la obra pensando en mi específicamente, sé que suena ridículo (y quizá un poco egocéntrico) pero me veo muy reflejado en el personaje de Hamlet y sus reflexiones a lo largo de la obra. 

Todo se vuelve una puesta en escena al tiempo que es un juego de apariencias como de palabras, de medias verdades, de deseos. Es curioso, y a su vez obvio, que el motor aparente de la trama,
la venganza de Hamlet contra su tío Claudio y su madre se disuelva en sus pensamientos llegando a nada, un mero acto impulsivo cuando ya no queda tiempo para mucho más.
Es un final más que adecuado al tiempo que quita cualquier fanfarria o prestigio a lo que ha hecho, lo cual es más recurrente de lo que uno podría llegar a pensar;
el encuentro con los soldados de Fortimbras, el asesinato de Rosencratz y Guilderstein, la treta de La Ratonera, su regreso a Dinamarca de Inglaterra
en fin.

Expand filter menu Content Warnings
Los demás seguimos aquí by Patrick Ness

Go to review page

adventurous funny hopeful lighthearted relaxing fast-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

Adoré este libro.

Cuando vi la premisa quede intrigado, ¿cómo estaba eso de que los personajes no son los amigos del Elegido(a) que van a salvar el mundo?, ¿cómo se supone que va a funcionar esta historia?
Y funciono.
Estuvo genial el detalle que los títulos de los capítulos te dan un resumen de lo que esta sucediendo en la épica aventura por salvar el mundo, mientras la trama habla de estos personajes que viven todo de forma tangencial. Sólo me quedo la pregunta, si los indies son atacados por cada entidad sobrenatural y/o extraplanaria, ¿cómo es que no son ya, de facto, guerreros diestros en todo lo místico que entrenan para la siguiente invasión?
El monstruo pentápodo by Liliana Blum

Go to review page

dark emotional sad tense medium-paced

5.0

Esta lectura es de las más oscuras que me he topado, más que nada porque en ningún momento siquiera intenta disimular el infierno por el que las protagonistas están pasando. Todo, y me refiero a TODO, su calvario está al frente y al centro; 
el rapto de Cinthia, su encierro, cada instancia de violación, de tortura psicológica
.
En la contraportada anuncian la historia como:
Una versión brutal y escalofriante de Lolita
Sin embargo, opino que esta novela es como debio ser Lolita, porque aquí no estamos limitados a la visión y las delusiones del pedófilo, tenemos otro punto de vista, Aimeé, que nos muestra tanto la realidad de la situación como la falta de escrúpulos y los extremos a los que está dispuesto a llegar por encubrir sus crímenes.

Expand filter menu Content Warnings
El capitán Alatriste by Carlota Pérez-Reverte, Arturo Pérez-Reverte

Go to review page

adventurous funny lighthearted relaxing medium-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

4.0

Es una aventura amena y entretenida de leer, te deja con ganas de saber que sigue en la saga porque una buena parte del libro se dedica a plantear como las vidas de los personajes se verán enredadas las unas con las otras. 
Eso es también un poco la pata de la que cojea, el narrador pasa fragmentos del libro adelantando detalles o reflexionando en futuros encuentros lo que detiene un poco el ritmo, pero es un libro corto y no son seguidos esos fragmentos.
Por otra parte es chistoso que la respuesta de Quevedo para todo sea sacar su espada y gritar Fight me! a la gente
 
Lolita by Vladimir Nabokov

Go to review page

challenging dark emotional reflective tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

2.75

Seré honesto, leí el libro sólo para formarme mi propia opinión sobre el; por lo mismo no lo abandoné, a pesar de que llegó un momento en que pensé "Ugh, aun si estuvieras hablando de una mujer de tu edad, te pediría que pares con el lenguaje tan floreado".
Ahora que lo terminé, puedo decir que entiendo, completamente, porqué es tan controversial pero el lenguaje tan lírico y floreado realmente me molestaron al leerlo. También está el hecho de que, en mi opinión, puedes quitarle un tercio, o hasta dos, del libro y seguiría entendiendose porque HH toma para siempre para hacer cualquier cosa.
Incluso podría centrarse en uno de los viajes a los que HH obliga a Lolita a ir, o el escape de Lolita, o el asesinato de Clare Quilty
 
Personalmente, fue una lectura pesada, entiendo porqué es polémica, pero no empaticé ni con HH y Lolita no tiene ni voz en el libro así que tampoco me apegué mucho a ella. 
El final fue bueno,
por un momento pensé que viviria el resto de sus días impune, atacando otras niñas, así que verlo ir a prisión por asesinato fue un buen giro
también es donde siento que el ritmo fue mucho más llevadero.

Expand filter menu Content Warnings