neapoulain's reviews
2362 reviews

Midnight Sun [2008 Draft] by Stephenie Meyer

Go to review page

For non-book records, review text and ratings are hidden. Only mood, pace, and content warnings are visible.

Más allá del olvido by Patrick Modiano, Jordan Stump

Go to review page

3.0

http://plusbits.mx/mas-alla-del-olvido/

Patrick Modiano es el último premio Nobel de literatura. Después de leer Más allá del olvido, libro que me hubiera gustado leer en francés, me he convencido de que sí que se lo merece. Más allá del olvido, con todo lo que pueda parecer, no es sólo una novela romántica más, está narrada de una forma increíble, ambientada en un París y en una Inglaterra que puede parecer lejanos, con un narrador que lo recuerda todo desde el presente y al que sus recuerdos le empiezan a jugar malas pasadas.

De hecho, parece que por eso lo cuenta: para asegurarse de que sucedió de verdad. Que las tardes en el café Dante, con Jacqueline y Van Bever no son sólo un recuerdo más de esos que empiezan a desvanecerse. Sin embargo, es precisamente por culpa del narrador que hasta nosotros sólo llega una historia fragmentada, a pedazos, llena de agujeros de cosas que ya ha olvidado o de cosas que prefiere omitir para guardárselas a sí mismo. Ese detalle, sin embargo, no le resta parte de su magia al libro, si no acaba siendo una de sus características principales. Los lectores simplemente sólo somos testigos de una narración a medias, de momentos omitidos y detalles analizados hasta la saciedad. Para el narrador, es sólo un ejercicio de memoria. Para el lector común puede resultar una historia incompleta y un recuerdo a medias.

De hecho, hay algo que parece que te mantiene alejado de los demás personajes, como si no fueran más que letras sobre el papel. No es que no parezcan reales, sino que, al hacer un exhaustivo ejercicio de análisis, nuestro narrador los vuelve de alguna manera más lejanos. No hay duda de por qué Modiano ganó el Nobel. Ni siquiera sé sí está es considerada su mejor o peor novela, pero me dejó impresionada la cantidad de sentimiento que hay entre sus páginas.

No queda ninguna duda de que recomiendo el libro para aquellos que disfruten de las historias con un toque permanente de nostalgia entre sus páginas.

A Clockwork Orange by Anthony Burgess

Go to review page

3.0

http://divagaciones-de-una-poulain.blogspot.mx/2015/04/la-naranja-mecanica-de-anthony-burgess.html

Parezca lo que parezca, que me haya tardado la eternidad en leerlo no lo hace malo. Simplemente dice que soy una persona sumamente olvidadiza... Nah, es que el libro estaba en mi iPad y me daba paja leerlo allí y no en el kindle porque me dolían los ojos. Debo ser la reina de las excusas. En fin, ¿qué tengo que decir de este libro? Al principio el hecho de que la mitad de las palabras fueran desconosidas me daba dolor de cabeza, pero después de la página 5 te acostumbras o has inferido el significado de todo. O has corrido al glosario nadsat- español y todo vuelve a ser claro.

El nadsat es un dialécto creado por el propio escritor que, según lo que googleé por allí, tiene raíces eslavas. Palabras desconosidas como Drugo, Cala, Pe y Me, moloco o joroschó nos acompañan todas las páginas. Y, o te las aprendes, o mueres intentando leer el libro. Quizá por eso no me atrevería a recomendarle este libro a cualquier persona, pero yo tengo que reconocer que es maravilloso, que juega con la lingüistica y exprime el lenguaje. Quien lo tradujo es un genio, también.

Pasando a la trama, la podríamos dividir en tres partes: la primera en la que Alex y sus drugos practican la ultraviolencia, la segunda, cuando Alex está en la staja (prisión estatal) y la parte final, cuando al parecer ha encontrado una cura a la maldad. ¿Cura a la maldad? ¿A la violencia? ¿Eso existe? Y aunque existiera, parece decir el autor, ¿es algo válido? ¿Seguiríamos siendo los mismos aún con la violencia anulada de nuestro ser? Sobre cuestiones morales no resuelve absolutamente nada, eso sí, salvo quizá un poco al final. Lo que decidas creer sobre Alex o no, es tu asunto, como quien dice. Es una persona detestable, pero un personaje absolutamente bien construido. Además de todo eso, es un increíble narrador. Carismático, por sobre todo.

A mí el libro me ha gustado, así, llanamente. No le metería entre mis favoritos, pero apreció el valor que tiene. Como literatura distópica prefiero a otros, como Orwell, pero la ultraviolencia de Burgess tiene lo suyo. Ese sistema que no busca ser perfecto, pero sí experimenta con los presos siempre y cuando ellos accedan. ¿Y quien no accede, si le dicen que saldrá de la staja en menos tiempo (mucho menos tiempo)? Además, entre fanáticos y detractores del sistema, ninguno es bueno. Como quien dice, ellos buscan lo que quieren, se aprovechan de lo que quieren, y los demás que se vayan a chingar a su puta madre...

Sí, me gustó el libro, la verdad. ¿Lo recomiendo? Con reservas, sí. Si quieren meterse de lleno en la forma de narra de Burgess, si no les desagradan las escenas fuertes y si les llama la atención.