penalbatoday's reviews
35 reviews

Borges Esencial by Jorge Luis Borges

Go to review page

challenging emotional reflective medium-paced

5.0

Monstruos y maravillas en las literaturas latina y medieval y sus lecturas by Elisabeth Caballero De Del Sastre

Go to review page

challenging informative reflective medium-paced

4.5

Si quieres entrar a leer mitologia griega o romana, esta colección de ensayos te llena de preguntas y curiosidad para entrar a releer los clásicos de la mitologia, desde La Ilíada y Odisea, Eneida, y subiendo en el tiempo hasta la Divina Comedia, repasando los vasos comunicadores entre todos estos titulos y temas, siguiendo el eje de la representación de lo fantástico, monstruos, mensajes de los dioses, desde el paganismo griego hasta su sincretismo con la mitologia/teología cristiana en la edad media. 
Ultimas tardes con Teresa by Juan Marsé

Go to review page

sad slow-paced
  • Loveable characters? It's complicated
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.5

Los girasoles ciegos by Alberto Méndez

Go to review page

dark reflective fast-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Loveable characters? It's complicated

4.0

Que se siente el día después de la derrota? Cuando la guerra acabó pero no moriste? Cómo se vive? O estamos en realidad muertos en vida?
To Die in this Way: Nicaraguan Indians and the Myth of Mestizaje, 1880-1965 by Jeffrey L. Gould

Go to review page

emotional informative inspiring reflective

5.0

The myth of mestizaje was the method to erase indigenous communities in Nicaragua, specially since the 1900s early years. With extensive research, we can see how national narratives are used to blend and erase complex stories and traumas. This process is happening again today with communities in the caribean regions. 
How To Look At Art by Bernard Myers

Go to review page

informative inspiring reflective medium-paced

5.0

Autoconvocados y conectados by José Luis Rocha

Go to review page

4.0

Autoconvocados y conectados presenta el contexto de los jóvenes urbanos de Nicaragua y porque fueron los protagonistas de la rebelión de Abril 2018 en Nicaragua, y abre el espacio para cuestionar que posibilidades de expresión y organización tomaran los grupos sociales en el país. Para el nicaragüense que vivió esta experiencia, el libro ata los cabos que explican que no hubo nada de sorpresivo en el estallido social.
Nicaragua and the Politics of Utopia: Development and Culture in the Modern State by Daniel Chavez

Go to review page

4.0

Las revoluciones se ganan en las calles, pero las batallas empiezan en nuestras mentes con la pregunta '¿qué futuro queremos?'. En "Nicaragua and the Politics of Utopia: Development and Culture in the Modern State" encontramos el origen de tres visiones o utopías sobre como conducir el país. La primera visión es la representada por Somoza. Tiene el poder militar, cuenta con aliados entre liberales y conservadores, y tiene el apoyo político militar de los Estados Unidos. Esta visión apostaba por una modernización del país al estilo americano. La segunda visión viene de las élites tradicionales. Ellos deseaban una mano que gobernará con fuerza, hasta de manera anti – democrática, pero con una visión cristiana, agraria, hispánica y católica. Esta visión se puede personalizar en las posiciones de la Vanguardia Literaria de Granada. La tercera visión o manera de proponer el futuro de Nicaragua era la representada por Sandino, apegada al campesinado, al indígena, nacionalista y latinoamericana. Estas tres visiones o futuros prometidos (el orden somozista, el nuevo hombre revolucionario, la eficiencia neoliberal) encontraron movimientos y producción cultural que en paralelo reproducían los argumentos a favor o en contra de esas utopías. La obra revisa una historia que ya conocemos, pero ahora contada desde la producción cultural, propaganda y utopías que cada grupo en el poder intentaron instrumentalizar para su beneficio propio; el mito "nacional" a la medida del regente del momento; hasta que ya no es el que manda y el siguiente pregunta "¿Qué futuro queremos?"