thehatingcouple's reviews
555 reviews

Confiar by Mona Kasten

Go to review page

1.0

1 estrella (y no por ellos dos)

Antes de nada, este libro tiene una estrella por Everly y Nolan (cuyo libro leeré, pero no sé si puedo decir lo mismo del tercero teniendo en cuenta quien es la protagonista femenina. En fin, mátame camión).

Dicho esto, al turrón. No soporto a Dawn ni a Spencer. ¿Opinión impopular? Puede ser, pero es que no. No puedo con Spencer yendo de tío bueno rompebragas llevando camisas de cuadros de franela y zapatillas enseñando los calcetines. O sea, no. NO. No eres sexy, deja de arrinconar a chicas contra neveras. Gracias.
Y es rico, pero le da vergüenza decirlo. Ojalá tuviese yo esos problemas.
Lo único malo es que el starter pack va aderezado con unos padres un poco imbéciles, pero es que yo aún no le he leído una novela de adolescentes ricos felices (sí, hermanos Royal, os miro a vosotros también).

Y Dawn. Por Dios chica, te ha puesto los cuernos. Supéralo. No eres la primera ni serás la última cornuda del mundo, ¿podemos dejar ya de autosabotearnos en otras relaciones? Por que un tío sea un capullo no significa que todos lo sean y te dé derecho a tratarlos regular. Eso se llama generalizar y está muy feo.
Entiendo que necesites un tiempo para estar sola, conocerte y sanar, pero lo que no entiendo son tus deseos de hacer todo eso mareando la perdiz, de verdad que no.
Además, escribe novelas eróticas con protagonistas con nombre de perro y se piensa que nadie lo sabe. Amiga, date cuenta, que te pones de todos los colores mientras escribes. Eso no es una monografía sobre la reproducción del percebe gallego.

Aparición estelar de Kaden en las primeras páginas. Los que lo han leído lo comprenderán. Los que no, un consejo: aunque os dejen las llaves de una casa, llamad antes al timbre por si acaso.
Os ahorrará muchas situaciones incómodas.

¿El argumento? Pues gente que va a la universidad. Estudia (poco) y va a clase (cuando se acuerda la autora de que son universitarios y que hacen otra cosa que no sea salir de fiesta y vomitar en cubos de basura) y busca la manera de involucrar haciendo como que no quiere, pero en realidad sí, a todo el mundo en sus dramas. Pero de tranquis.

La verdad es que me esperaba más de esta historia. Muchas personas que conozco me dijeron que era un salto espectacular de calidad del primero, pero yo sigo viendo más de lo mismo.
La maldición de Hill House by Carles Andreu Saburit, Shirley Jackson

Go to review page

4.0

4 estrellas
"[...] lo que fuera que caminase allí dentro, caminaba solo".

Con este libro Shirley Jackson me ha enseñado que el verdadero terror no está en los fantasmas, la sangre y las vísceras, sino encerrado en la mente. No hay nada que dé más miedo que quedarse solo con uno mismo, y esta premisa es fundamental a lo largo de toda la novela.
El horror que maneja la autora es puramente psicológico al someter a una presión brutal a los cuatro personajes principales de la novela.

Telita con los personajes:
-En primer lugar tenemos al artífice de un estudio sobre frecuencias y alteraciones psíquicas, el doctor Montague, encargado de invitar a los otros tres personajes a la mansión para que le ayuden tomando notas de los sucesos paranormales que experimenten.
-Eleanor, una mujer que se ha pasado once años cuidando a su madre enferma (que era para darle de comer a parte) y que lleva esperando toda la vida una aventura así. Cuando era pequeña se quedó encerrada en su casa tres días porque fuera llovían piedras, pero solo sobre la suya.
-Theodora, una chica joven con altas capacidades telepáticas y que en algunos momentos la autora da a entender que también es capaz de leer la mente. Es divertida, caprichosa y nunca queda muy claro si está ligando con Eleanor o con Luke.
-Y finalmente Luke, el sobrino de la propietaria de la casa. Vividor, jugador y la joyita que querrías que fuese el novio de tu hija. Sólo participa en el estudio por exigencia de su tía.

Estas cuatro personalidades se entremezclan en Hill Hause, y según van pasando los días la autora refleja como esa presión que experimentan va haciendo mella en sus mentes hasta que llegan al fatídico desenlace. Todos son pequeñas bombas de relojería a punto de explotar.

Me gustó mucho. Muchísimo. Pero me parece increíble que una autora como Shirley Jackson, considerada la maestra del terror por nada menos que Stephen King (cuya obra bebe de la de ella en muchos aspectos) tenga sus obras descatalogadas de muchas librerías y bibliotecas.

¿Por qué siempre somos mentoras y nunca las recordadas?