Take a photo of a barcode or cover
medium-paced
My favourite Classic book! I finished this in a few days too!
adventurous
emotional
slow-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Complicated
adventurous
challenging
dark
hopeful
informative
slow-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
Yes
adventurous
tense
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
No
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
No
Boring AND racist…pick a struggle, Daniel.
I found it really boring but maybe it just doesn't suit my taste.
Best book I read in March 2021
“Nací en el año de 1632 en la ciudad de York, en una buena familia aunque no originaria del país, pues mi padre era un extranjero de Bremen que se había instalado en Hull.”
Así da inicio Robinson Crusoe y así termino una de las mejores experiencias lectoras que he tenido en mucho tiempo.
Creo que todo el mundo conoce la historia de Robinson Crusoe, el náufrago más famoso de la literatura, haya o no haya leído la obra, y es que se me hace muy curioso que cuando salió publicada por primera vez, en el año de 1719, esta incluía un subtítulo muy largo, casi como un párrafo mediano, donde revelaba la trama, puntos claves de la historia y algunos momentos emotivos que suceden a lo largo de la misma.
Lo anterior me hace pensar que lo que importa en esta obra —una obra maestra está de más añadir— es el ‘cómo’ lo cuenta Daniel Defoe, antes del ‘qué’ es lo que cuenta. En otras palabras, la narrativa y el sinnúmero de reflexiones y monólogos que uno se puede encontrar en este libro si bien no opaca a la trama, sí llega a sobresalir y a ser de los puntos fuertes de la misma; además, ha superado con creces las expectativas que en un principio me había planteado encontrar mientras la leía.
Esta novela lo tiene todo: un buen argumento, un buen estilo narrativo, unos personajes tan bien construidos y únicos, en especial y claro está: Robinson Crusoe y Viernes, y un final redondo, que por cierto, aún no puedo superar. En resumen, una extraordinaria lectura.
P.S. Debo hacer una mención honorífica a esta edición que leí de la editorial Sexto Piso, ya que para mi sorpresa, contiene más de 50 ilustraciones (no pensé que serían tantas) ubicadas al final del libro, como si se tratara de un registro de viajes o exploración, además de una traducción actualizada que considero está bastante bien.
La recomiendo mucho por si se animan con ella.
“Nací en el año de 1632 en la ciudad de York, en una buena familia aunque no originaria del país, pues mi padre era un extranjero de Bremen que se había instalado en Hull.”
Así da inicio Robinson Crusoe y así termino una de las mejores experiencias lectoras que he tenido en mucho tiempo.
Creo que todo el mundo conoce la historia de Robinson Crusoe, el náufrago más famoso de la literatura, haya o no haya leído la obra, y es que se me hace muy curioso que cuando salió publicada por primera vez, en el año de 1719, esta incluía un subtítulo muy largo, casi como un párrafo mediano, donde revelaba la trama, puntos claves de la historia y algunos momentos emotivos que suceden a lo largo de la misma.
Lo anterior me hace pensar que lo que importa en esta obra —una obra maestra está de más añadir— es el ‘cómo’ lo cuenta Daniel Defoe, antes del ‘qué’ es lo que cuenta. En otras palabras, la narrativa y el sinnúmero de reflexiones y monólogos que uno se puede encontrar en este libro si bien no opaca a la trama, sí llega a sobresalir y a ser de los puntos fuertes de la misma; además, ha superado con creces las expectativas que en un principio me había planteado encontrar mientras la leía.
Esta novela lo tiene todo: un buen argumento, un buen estilo narrativo, unos personajes tan bien construidos y únicos, en especial y claro está: Robinson Crusoe y Viernes, y un final redondo, que por cierto, aún no puedo superar. En resumen, una extraordinaria lectura.
P.S. Debo hacer una mención honorífica a esta edición que leí de la editorial Sexto Piso, ya que para mi sorpresa, contiene más de 50 ilustraciones (no pensé que serían tantas) ubicadas al final del libro, como si se tratara de un registro de viajes o exploración, además de una traducción actualizada que considero está bastante bien.
La recomiendo mucho por si se animan con ella.
Well that took a while to read. Written like a diary in the first person, it was hard to read in some places and contained so much of the characters personal bias that it was hard to like Crusoe in some instances. It was however a very good look at the thoughts and feelings held by many people during those days from 1650 to 1705.
I feel better for having read this classic.
I feel better for having read this classic.
adventurous
challenging
informative
reflective
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
Not super into this book. I think it's a great academic book and is definitely relevant to the time period that it belongs to. But I don't personally believe that it holds up well in the modern era.
FINALLY I'M DONE WITH YOU.
This really isn't that awful of a read, it's just mostly boring. Dufoe was a business man in life and certainly writes like a business man - details of what he possesses, how to grow food or maintain livestock efficiently, etc, and certainly doesn't read like survival/desert island novel would read now. I feel similarly about Cursoe as I did with Paradise Lost, in that while I didn't enjoy the book itself I like what it signifies in the literary tradition and how it's influence the world.
This really isn't that awful of a read, it's just mostly boring. Dufoe was a business man in life and certainly writes like a business man - details of what he possesses, how to grow food or maintain livestock efficiently, etc, and certainly doesn't read like survival/desert island novel would read now. I feel similarly about Cursoe as I did with Paradise Lost, in that while I didn't enjoy the book itself I like what it signifies in the literary tradition and how it's influence the world.