Take a photo of a barcode or cover
I had a feeling I wasn’t going to like this book, I’d seen so many people recommended it and was worried it’d be another overhyped mediocre story. I am so glad I was wrong, ever since reading Gail Carrigers books I’ve had a soft spot for badass woman in corsets and evening gowns, especially ones that can kick ass and render men speechless with sarcasm! Will definitely be getting the next books in this series
adventurous
dark
informative
mysterious
fast-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
No
Oh this novel ... I like the idea behind it (which isn't that surprising as I've been fascinated by Jack the Ripper since my childhood) but I'm not the biggest fan of the excecution. Audrey Rose seems like a character from the 21st century who somehow ended up in 1888. Don't get me wrong feminism is amazing but putting this kind of attitude in the story didn't do it any favours. Why couldn't we have some feminist thought and attitude in the story that fitted this period?
The conclusion and Audrey Rose's actions didn't convince me either I have to admit.
This sounds pretty negative so far but it was a somewhat entertaining story nevertheless. (It just could have been so much better!) It was an easy and quick read and I would probably give it 2.5 stars.
The conclusion and Audrey Rose's actions didn't convince me either I have to admit.
Spoiler
Did she really think that she could catch Jack the Ripper on her own without any weapons? And let not get me started on the constant emphasis of her feelings being in her way ...This sounds pretty negative so far but it was a somewhat entertaining story nevertheless. (It just could have been so much better!) It was an easy and quick read and I would probably give it 2.5 stars.
adventurous
mysterious
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Complicated
This was a easy read. The past at times was a little slow. I liked the ending.
adventurous
dark
mysterious
tense
fast-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
mysterious
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
No
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
No
“A la caza de Jack el Destripador” es una novela ágil, entretenida y con un argumento interesante. Disfruté de su lectura pero hubo bastantes aspectos que me decepcionaron, en especial la última parte del libro.
Entiendo que la autora se ha tomado libertades creativas para poder desarrollar su historia, pero el feminismo subyacente en toda la obra es marcadamente anacrónico. La protagonista se rebela contra una sociedad con normas de comportamiento muy encorsetadas, pero lo hace desde una perspectiva actual. Al hilo de este anacronismo, la relación entre Audrey Rose y Thomas no es acorde (en absoluto) con lo que se esperaría de personas de su época y situación social.
Por otro lado, me decepcionó que la protagonista resaltase constantemente su brillantez o singularidad a costa de las demás mujeres de la trama, burlándose de sus aspiraciones o distanciándose completamente de todas ellas. Hay personajes, como la tía y su prima Liza que son completamente insustanciales y no aportan nada a la trama.
Los personajes que ayudan a que la trama avance son en su totalidad hombres: Thomas, el tío, el padre, el hermano, el policía. En muchas ocasiones Audrey Rose se ve ensombrecida por Thomas, quien, con sus dotes “sherlockholmianas”, descrube al asesino y constantemente está dos pasos por delante que Audrey, a la que guía y enseña.
Otro de mis grandes problemas con la obra: Nathaniel. Creo que toda gran obra de thriller o misterio tiene que lograr que la lectora deduzca poco a poco el desenlace pero con un elemento de sorpresa. Se hace bastante obvio quién es Jack el Destripador y la verdadera naturaleza de Nathaniel, así que el desenlace no fue revelador ni sorprendente.
A menos que se me escapase algo, tampoco se da una explicación de por qué Nathaniel cambió, qué le hizo llegar a esa transformación, cuál fue el detonante. Su madre falleció siete años atrás: por qué todo se precipita ahora y no antes, ¿simplemente por sus dos meses bajo las enseñanzas de su tío?
Hubo otros aspectos que no me gustaron, como insertar a Robert James Lee para que desaparezca por completo después solamente para mostrar a un personaje real de la historia de Jack el Destripador; o el final apresurado que deja algunos cabos sueltos (de nuevo, a menos que haya pasado algo por alto, creo que no se explica claramente cuál es la relación con Emma Elizabeth y si efectivamente fue asesinada por Nathaniel, al igual que el asesinato de Alistair no es esclarecido).
Tampoco considero que sea una novela juvenil teniendo en cuenta todos los detalles macabros y violentos que hay a lo largo de la obra.
Es una lectura entretenida, que me ayudó a evadirme y pasar buenos ratos, pero creo que por todo lo que dije no encaja conmigo como lectora.
Entiendo que la autora se ha tomado libertades creativas para poder desarrollar su historia, pero el feminismo subyacente en toda la obra es marcadamente anacrónico. La protagonista se rebela contra una sociedad con normas de comportamiento muy encorsetadas, pero lo hace desde una perspectiva actual. Al hilo de este anacronismo, la relación entre Audrey Rose y Thomas no es acorde (en absoluto) con lo que se esperaría de personas de su época y situación social.
Por otro lado, me decepcionó que la protagonista resaltase constantemente su brillantez o singularidad a costa de las demás mujeres de la trama, burlándose de sus aspiraciones o distanciándose completamente de todas ellas. Hay personajes, como la tía y su prima Liza que son completamente insustanciales y no aportan nada a la trama.
Los personajes que ayudan a que la trama avance son en su totalidad hombres: Thomas, el tío, el padre, el hermano, el policía. En muchas ocasiones Audrey Rose se ve ensombrecida por Thomas, quien, con sus dotes “sherlockholmianas”, descrube al asesino y constantemente está dos pasos por delante que Audrey, a la que guía y enseña.
Otro de mis grandes problemas con la obra: Nathaniel. Creo que toda gran obra de thriller o misterio tiene que lograr que la lectora deduzca poco a poco el desenlace pero con un elemento de sorpresa. Se hace bastante obvio quién es Jack el Destripador y la verdadera naturaleza de Nathaniel, así que el desenlace no fue revelador ni sorprendente.
A menos que se me escapase algo, tampoco se da una explicación de por qué Nathaniel cambió, qué le hizo llegar a esa transformación, cuál fue el detonante. Su madre falleció siete años atrás: por qué todo se precipita ahora y no antes, ¿simplemente por sus dos meses bajo las enseñanzas de su tío?
Hubo otros aspectos que no me gustaron, como insertar a Robert James Lee para que desaparezca por completo después solamente para mostrar a un personaje real de la historia de Jack el Destripador; o el final apresurado que deja algunos cabos sueltos (de nuevo, a menos que haya pasado algo por alto, creo que no se explica claramente cuál es la relación con Emma Elizabeth y si efectivamente fue asesinada por Nathaniel, al igual que el asesinato de Alistair no es esclarecido).
Tampoco considero que sea una novela juvenil teniendo en cuenta todos los detalles macabros y violentos que hay a lo largo de la obra.
Es una lectura entretenida, que me ayudó a evadirme y pasar buenos ratos, pero creo que por todo lo que dije no encaja conmigo como lectora.
Book Review: Stalking Jack the Ripper by Kerri Maniscalco
Rating:
Rating:
adventurous
challenging
dark
informative
mysterious
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Complicated