Take a photo of a barcode or cover
dark
informative
sad
medium-paced
dark
informative
reflective
sad
I’m a big fan of Capote. I have a Breakfast at Tiffany’s tattoo (a line from the book). So this book has been on my to-read list for a long time. It’s considered the original true-crime book, and it covers the 1959 Clutter Family murders. It’s also credited as the first non-fiction novel ever written. It doesn’t read like many other non-fiction books I’ve read; it reads more like fiction—probably a result of being a first-of-it’s-kind novel. It weaves together the storylines of the victims lives/the community reaction to the murders alongside the narrative of the two men convicted of the crime. The book covers life pre-murder for the victims and perpetrators, the crime itself, the investigation, the arrest, the trial, and the sentencing. Capote takes a lot of creative license with his imagery and dialogue. When it comes to the story itself, he stays factual and respectful but definitely puts his flourish on things. It’s a must read for true crime fans.
adventurous
dark
informative
mysterious
tense
medium-paced
dark
emotional
informative
reflective
sad
medium-paced
This book dragged a bit for me and I found these murders so profoundly unsettling. Not exactly enjoyable.
Sucedió en 1959, en un pequeño pueblo de Kansas, la familia Clutter fue brutalmente asesinada por dos hombres sin motivo aparente. El novelista y periodista norteamericano, Truman Capote, obsesionado con el caso, junto a su querida e inseparable amiga Harper Lee, inició una investigación y se trasladó al lugar de los hechos para escribir la que sería su obra magna que según sus propias palabras terminaría con él: «A sangre fría».
Considerada como la novela pionera del “true crime”, estamos ante una obra de no ficción basada en hechos reales. Su autor, destinó tres veranos para escribirla en la Costa Brava, alejándose del bullicio de Nueva York. Volcándose en este proyecto tan ambicioso, se entrevistó y visitó a los dos condenados a muerte durante varios años. Se dice que incluso mantuvo una relación cercana de amistad con uno de ellos. Pero no esperéis un retrato de los acontecimientos condicionado por una opinión como encontramos en «El adversario» de Carrère, esto es algo muy distinto.
El estilo que encontraremos en este testimonio es frío, totalmente impersonal y libre de juicio. El tono, a pesar de monótono, te sumerge en una narración adictiva con un ritmo constante. No evita ser brutal pues busca el realismo y no se permite fallo. Se trata de una crónica no solo de los hechos acaecidos y sus respectivas consecuencias, nos brinda también la posibilidad de conocer en profundidad a la familia asesinada y a los dos asesinos, la cotidianidad de su día a día, de unos sueños truncados, de un pasado atroz y de traumas invencibles, de una forma brillante a la par que escalofriante.
Obviamente, no estamos solo ante un relato que nos expone datos sin ton ni son, detrás de este escrito se ocultan muchas críticas, sobre todo centradas en la sociedad norteamericana, a la pena de muerte y a la salud mental. Son muchos los que siguieron la estela de Capote y un claro ejemplo sería el de «Las vírgenes suicidas», de Eugenides que a pesar de ser ficción utiliza muchos elementos similares que beben directamente de esta historia.
No quiero alargarme mucho, llevo días investigando por mi cuenta, leyendo numerosos artículos porque siempre que leo este tipo de libros siento que no hay nada seguro. Capote te enfrenta a un miedo, un placer morboso espeluznante, despierta un interés y lo convierte en una obsesión. Esta es una obra maestra, un antes y un después, algo que cambió la percepción del ser humano y de la justicia. De los libros que hay que leer una vez en la vida, de eso no hay duda.
Considerada como la novela pionera del “true crime”, estamos ante una obra de no ficción basada en hechos reales. Su autor, destinó tres veranos para escribirla en la Costa Brava, alejándose del bullicio de Nueva York. Volcándose en este proyecto tan ambicioso, se entrevistó y visitó a los dos condenados a muerte durante varios años. Se dice que incluso mantuvo una relación cercana de amistad con uno de ellos. Pero no esperéis un retrato de los acontecimientos condicionado por una opinión como encontramos en «El adversario» de Carrère, esto es algo muy distinto.
El estilo que encontraremos en este testimonio es frío, totalmente impersonal y libre de juicio. El tono, a pesar de monótono, te sumerge en una narración adictiva con un ritmo constante. No evita ser brutal pues busca el realismo y no se permite fallo. Se trata de una crónica no solo de los hechos acaecidos y sus respectivas consecuencias, nos brinda también la posibilidad de conocer en profundidad a la familia asesinada y a los dos asesinos, la cotidianidad de su día a día, de unos sueños truncados, de un pasado atroz y de traumas invencibles, de una forma brillante a la par que escalofriante.
Obviamente, no estamos solo ante un relato que nos expone datos sin ton ni son, detrás de este escrito se ocultan muchas críticas, sobre todo centradas en la sociedad norteamericana, a la pena de muerte y a la salud mental. Son muchos los que siguieron la estela de Capote y un claro ejemplo sería el de «Las vírgenes suicidas», de Eugenides que a pesar de ser ficción utiliza muchos elementos similares que beben directamente de esta historia.
No quiero alargarme mucho, llevo días investigando por mi cuenta, leyendo numerosos artículos porque siempre que leo este tipo de libros siento que no hay nada seguro. Capote te enfrenta a un miedo, un placer morboso espeluznante, despierta un interés y lo convierte en una obsesión. Esta es una obra maestra, un antes y un después, algo que cambió la percepción del ser humano y de la justicia. De los libros que hay que leer una vez en la vida, de eso no hay duda.
challenging
dark
informative
sad
tense
medium-paced
dark
reflective
dark
emotional
tense
slow-paced
Fascinating. I knew it was a famous book before I started it, but I didn't know why until I started researching it after I finished it. If Wikipedia can be trusted, it took Truman Capote six years of research and thousands of interviews before he published this (apparently he initially went down to Holcomb with Harper Lee?).
I had also just watched Citizen X the night before reading the last half of this book, and the timing was rather uncanny, as I was able to draw comparisons between the criminal investigation/justice process across two different countries/continents, as well as significantly different decades (Citizen X taking place in Russia in the late 70s to early 90s, and the Clutter murders taking place in the mid west United States in the late 50s to mid 60s).
And, on a purely personal level, having been a digital court reporter for multiple criminal court trials over the last few years (including parts of two murder trials), I was fascinated to read about what happens after a murder trial leaves the local jurisdiction in terms of the appeals process, etc.
Definitely worth reading no matter what your profession is, though.
I had also just watched Citizen X the night before reading the last half of this book, and the timing was rather uncanny, as I was able to draw comparisons between the criminal investigation/justice process across two different countries/continents, as well as significantly different decades (Citizen X taking place in Russia in the late 70s to early 90s, and the Clutter murders taking place in the mid west United States in the late 50s to mid 60s).
And, on a purely personal level, having been a digital court reporter for multiple criminal court trials over the last few years (including parts of two murder trials), I was fascinated to read about what happens after a murder trial leaves the local jurisdiction in terms of the appeals process, etc.
Definitely worth reading no matter what your profession is, though.