You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
Podés encontrar esta y otras reseñas en mi blog.
Sleeping Beauties es la primera novela que Stephen King escribe en colaboración con Owen King, su hijo menor. Stephen ya había escrito algunas historias junto a su hijo mayor, Joe Hill (autor de Cuernos, NOS4A2 y Locke & Key), mientras que el pobre Owen había sido dejado de lado. Por eso, cuando Owen le planteó la idea de un mundo en el que las mujeres en cierta forma desaparecen, Stephen le ofreció escribir la novela de forma conjunta. Así que responsabilizo a Owen por haber tenido la idea (?) porque es una de las novelas más flojas que le he leído a King.
La trama es básicamente la que pueden leer en la sinopsis: una misteriosa enfermedad llamada "Fiebre Aurora" hace que las mujeres queden envueltas en unos capullos cuando duermen. La clave para curar esta enfermedad está en Dooling, una pequeña ciudad de los Apalaches, donde aparece una misteriosa mujer inmune a esta nueva enfermedad del sueño. La novela sigue las historias de diferentes habitantes de Dooling, cuyas tramas se van entrelazando a medida que las mujeres comienzan a dormirse: por un lado están los violentos que aprovecharán el caos para hacer de las suyas y por otro lado están los policías de la ciudad que harán todo lo posible por mantener el orden.
Parte de la acción se desarrolla en una cárcel para mujeres, en la que un psicólogo llamado Clinton Norcross (protagonista principal de la novela), tiene contacto directo con la enfermedad y con la mujer inmune.
Es difícil encasillar a esta novela en un solo género: tiene elementos fantásticos (de hecho, los autores la consideran una novela de fantasía), de terror y de novela apocalíptica.
Si la tuviera que comparar con alguna otra novela de King, diría que es bastante similar a La Cúpula en el sentido que nos cuenta con lujo de detalle cómo los habitantes de un pequeño pueblo se enfrentan a un evento sobrenatural e inexplicable que trastoca su vida de forma drástica. Al igual que La Cúpula, esta novela es protagonizada por un montón de personajes que son difíciles de identificar al principio, a pesar de que los autores incluyeron un glosario en las páginas preliminares.
Sin embargo, lo que falla en esta novela no es la abrumadora cantidad de personajes, sino que todos son demasiado genéricos y poco interesantes. Con la excepción de Norcross y un par de personajes más (cuyos nombres ya olvidé ¬¬), no me interesó en lo más mínimo identificarlos y realmente nunca llegué a distinguir a uno del otro: por más que los autores pasan una cantidad de capítulos narrando la vida de personajes secundarios, la mayoría de sus historias no son interesantes ni aportan nada. Muchos de los arcos argumentales que comienzan a desarrollarse son dejados de lado sobre el final de la historia o resueltos de forma muy apurada y, en ocasiones, de forma ridícula. Y esto último me lleva a comentar el otro gran defecto de esta novela: es jodidamente larga.
Es un libro de 750 páginas de las cuales las únicas que importan son las primeras y las últimas cien. El grueso de esta novela es puro desarrollo sin sentido de tramas que no van a ninguna parte (o que directamente quedan inconclusas) y hay demasiado desarrollo de personajes sin importancia. Algo que me encanta de la forma de escribir de King es que cada uno de sus personajes son muy reales, con pasados e historias de vida interesantes y con perfiles psicológicos muy marcados. Lamentablemente en esta novela se le va la mano con el desarrollo de los personajes secundarios y deja de lado lo que en verdad importa: qué carajo es la Fiebre Aurora.
No quiero entrar en terreno de spoilers, pero hay muchas cuestiones ambiguas y que son resueltas de manera insatisfactoria.
Pero no todo es malo. Rescato las primeras cien páginas que son bastante buenas y tienen momentos un tanto turbios. También hay que destacar la forma en la que los autores lograron plasmar la violencia que sufren las mujeres, un tema que hoy en día es muy discutido y que ha cobrado gran importancia. Muchas de las mujeres que protagonizan esta novela sufren diferentes tipos de violencia y sus pasados son realmente desgarradores.
Calificación 3/10 (★★☆☆☆)
De los peores libros que leí de King. Salvo por un par de excepciones, ningún personaje es interesante y tampoco importa diferenciarlos uno de otro. Es una novela innecesariamente larga, con una cantidad de tramas que no van a ninguna parte y que son resueltas de forma insatisfactoria.
Las primeras cien páginas prometían mucho y la idea era interesante, pero lamentablemente fue mal ejecutada... de todas formas culpo a Owen (?).
Sleeping Beauties es la primera novela que Stephen King escribe en colaboración con Owen King, su hijo menor. Stephen ya había escrito algunas historias junto a su hijo mayor, Joe Hill (autor de Cuernos, NOS4A2 y Locke & Key), mientras que el pobre Owen había sido dejado de lado. Por eso, cuando Owen le planteó la idea de un mundo en el que las mujeres en cierta forma desaparecen, Stephen le ofreció escribir la novela de forma conjunta. Así que responsabilizo a Owen por haber tenido la idea (?) porque es una de las novelas más flojas que le he leído a King.
La trama es básicamente la que pueden leer en la sinopsis: una misteriosa enfermedad llamada "Fiebre Aurora" hace que las mujeres queden envueltas en unos capullos cuando duermen. La clave para curar esta enfermedad está en Dooling, una pequeña ciudad de los Apalaches, donde aparece una misteriosa mujer inmune a esta nueva enfermedad del sueño. La novela sigue las historias de diferentes habitantes de Dooling, cuyas tramas se van entrelazando a medida que las mujeres comienzan a dormirse: por un lado están los violentos que aprovecharán el caos para hacer de las suyas y por otro lado están los policías de la ciudad que harán todo lo posible por mantener el orden.
Parte de la acción se desarrolla en una cárcel para mujeres, en la que un psicólogo llamado Clinton Norcross (protagonista principal de la novela), tiene contacto directo con la enfermedad y con la mujer inmune.
Es difícil encasillar a esta novela en un solo género: tiene elementos fantásticos (de hecho, los autores la consideran una novela de fantasía), de terror y de novela apocalíptica.
Si la tuviera que comparar con alguna otra novela de King, diría que es bastante similar a La Cúpula en el sentido que nos cuenta con lujo de detalle cómo los habitantes de un pequeño pueblo se enfrentan a un evento sobrenatural e inexplicable que trastoca su vida de forma drástica. Al igual que La Cúpula, esta novela es protagonizada por un montón de personajes que son difíciles de identificar al principio, a pesar de que los autores incluyeron un glosario en las páginas preliminares.
Sin embargo, lo que falla en esta novela no es la abrumadora cantidad de personajes, sino que todos son demasiado genéricos y poco interesantes. Con la excepción de Norcross y un par de personajes más (cuyos nombres ya olvidé ¬¬), no me interesó en lo más mínimo identificarlos y realmente nunca llegué a distinguir a uno del otro: por más que los autores pasan una cantidad de capítulos narrando la vida de personajes secundarios, la mayoría de sus historias no son interesantes ni aportan nada. Muchos de los arcos argumentales que comienzan a desarrollarse son dejados de lado sobre el final de la historia o resueltos de forma muy apurada y, en ocasiones, de forma ridícula. Y esto último me lleva a comentar el otro gran defecto de esta novela: es jodidamente larga.
Es un libro de 750 páginas de las cuales las únicas que importan son las primeras y las últimas cien. El grueso de esta novela es puro desarrollo sin sentido de tramas que no van a ninguna parte (o que directamente quedan inconclusas) y hay demasiado desarrollo de personajes sin importancia. Algo que me encanta de la forma de escribir de King es que cada uno de sus personajes son muy reales, con pasados e historias de vida interesantes y con perfiles psicológicos muy marcados. Lamentablemente en esta novela se le va la mano con el desarrollo de los personajes secundarios y deja de lado lo que en verdad importa: qué carajo es la Fiebre Aurora.
No quiero entrar en terreno de spoilers, pero hay muchas cuestiones ambiguas y que son resueltas de manera insatisfactoria.
Pero no todo es malo. Rescato las primeras cien páginas que son bastante buenas y tienen momentos un tanto turbios. También hay que destacar la forma en la que los autores lograron plasmar la violencia que sufren las mujeres, un tema que hoy en día es muy discutido y que ha cobrado gran importancia. Muchas de las mujeres que protagonizan esta novela sufren diferentes tipos de violencia y sus pasados son realmente desgarradores.
Calificación 3/10 (★★☆☆☆)
De los peores libros que leí de King. Salvo por un par de excepciones, ningún personaje es interesante y tampoco importa diferenciarlos uno de otro. Es una novela innecesariamente larga, con una cantidad de tramas que no van a ninguna parte y que son resueltas de forma insatisfactoria.
Las primeras cien páginas prometían mucho y la idea era interesante, pero lamentablemente fue mal ejecutada... de todas formas culpo a Owen (?).
I wasn’t a huge fan of how the plot unfolded and wished King spent more time with the women in Our Place, but the characters were so lively and well thought out. Sometimes the book did feel a bit long, maybe that’s just because it has over 700 pages.
Mein erster King und leider konnte er mich nicht begeistern.
So schade es auch ist, ich habe mich dazu entschlossen das Buch abzubrechen. Es zieht sich einfach sehr, und nach 500 Seiten wollte ich einfach nicht mehr..
So schade es auch ist, ich habe mich dazu entschlossen das Buch abzubrechen. Es zieht sich einfach sehr, und nach 500 Seiten wollte ich einfach nicht mehr..
Me atrevería a recomendarlo en un futuro cómo un libro para iniciarse con King si a la persona en cuestión no le molesta leer libros largos.
Admito que tenía mis dudas ya que he visto reseñas de todo tipo, pero a mi si me ha gustado. Es un poco tedioso en algunos momentos, sobre todo en el inicio cuando se comienza a explicar el fenómeno.
Siento que los personajes, de los cuales varios se han quejado, están trabajados con la profundidad necesaria, si bien hay pequeños errores a la hora de resolver ciertos inconvenientes, siento que el libro está muy bien logrado.
En lo personal me ha gustado que no tenga relación con La Torre Oscura ni ninguna otra novela de King, ya que este era un trabajo independiente entre padre e hijo, así que me parece un poco denigrante que muchos la hayan juzgado por no tener relación con el universo personal de Stephen.
Este libro además me dio la sensación de que básicamente podría ser un guión para alguna película o serie. Sobre todo una serie porque últimamente a Netflix le ha dado por adaptar varios títulos de Stephen.
Así que redondeando, el libro me ha gustado, la mala concepción que tenía de este se ha esfumado, si bien concuerdo con qué es un trabajo que King no ha cuidado tanto cómo con otros en ciertos aspectos que evitaré mencionar porque caería en spoilers, siento que está bien logrado y es bastante entretenida la idea que han desarrollado los autores.
Admito que tenía mis dudas ya que he visto reseñas de todo tipo, pero a mi si me ha gustado. Es un poco tedioso en algunos momentos, sobre todo en el inicio cuando se comienza a explicar el fenómeno.
Siento que los personajes, de los cuales varios se han quejado, están trabajados con la profundidad necesaria, si bien hay pequeños errores a la hora de resolver ciertos inconvenientes, siento que el libro está muy bien logrado.
En lo personal me ha gustado que no tenga relación con La Torre Oscura ni ninguna otra novela de King, ya que este era un trabajo independiente entre padre e hijo, así que me parece un poco denigrante que muchos la hayan juzgado por no tener relación con el universo personal de Stephen.
Este libro además me dio la sensación de que básicamente podría ser un guión para alguna película o serie. Sobre todo una serie porque últimamente a Netflix le ha dado por adaptar varios títulos de Stephen.
Así que redondeando, el libro me ha gustado, la mala concepción que tenía de este se ha esfumado, si bien concuerdo con qué es un trabajo que King no ha cuidado tanto cómo con otros en ciertos aspectos que evitaré mencionar porque caería en spoilers, siento que está bien logrado y es bastante entretenida la idea que han desarrollado los autores.
adventurous
dark
reflective
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
No
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
It was an interesting concept, however not executed properly. It makes you repulse at the thought that men like so still exist…also many plotholes. This book didn’t have a conclusive ending…Also the book is dedicated to a black victim of police brutality, but such a topic is barely mentioned, almost an afterthought.We see Lila and Clint slowly drifting and breaking up at the end. We get a reason why, but not a substantial one to see why Lila absolutely hates Clint with such a burning passion. All the gay characters die. The Shila Norcross subplot is never revisited. And the biggest unrealistic thing is that ALL the women AGREE to comeback??? How?? And the whole discussion happened in the matter of HALF A PAGE. And they’re weren’t even living in a world just without men, but a world without technology too! So hardly a fair comparison. Why do Dooling women get to choose for the WHOLE WORLD?? Innocent women and children are killed, burned, for no reason. Did it seriously take a global pandemic for men to get better? Which they don’t even do at the end.
Why did I rate it so high though? It was an escape for me. It was the only thing I looked forward for at school. It was comfort(?) and interesting enough. Total personal bias, but yeah.
Why did I rate it so high though? It was an escape for me. It was the only thing I looked forward for at school. It was comfort(?) and interesting enough. Total personal bias, but yeah.
What a tantalizing premise; a mysterious spider web-like substance started to enclose women around the world when they fall asleep, keeping them alive but asleep. Thus, sleeping beauties and they dubbed the disease Aurora. When I first read this premise, thousand and one horror scenarios appeared in my head, none of them very pretty and all of them disturbingly violent in the most uncomfortable and intruding way. Luckily, the book didn't go there though. It decided on a different, equally violent path - anyone who attempts to tear open the web of the sleeping women would wake them up and they would turn incredibly violent and attack whoever's nearby. The deaths were gruesome, some well-deserved, some incredibly tragic.
At the same time, a mysterious woman appeared in the small town the book sets in, and did some crazy kills, and got herself caught - the mysterious Evie. I didn't expect to like her this much. In a world without the majority of women, the world of men quickly turned into chaos and violence. The book took its time speculating different scenarios, what-ifs and took the time to also showed us what happened to the women who fell asleep and I found those stories incredibly mesmerizing.
I enjoyed listening to this book a lot, the only reason I did not give it the full five stars is because the ending was a little anti-climatic. I guess I expected some twist and turns that would get very dark and I sometimes enjoy those endings more. I guess I wasn't the only one who grew fond of the townsfolk during the story, so they were given a somewhat happy ending. I would have loved to read short stories happening around the world during Aurora. I think that would give endless materials to some dark and terrifying stories.
At the same time, a mysterious woman appeared in the small town the book sets in, and did some crazy kills, and got herself caught - the mysterious Evie. I didn't expect to like her this much. In a world without the majority of women, the world of men quickly turned into chaos and violence. The book took its time speculating different scenarios, what-ifs and took the time to also showed us what happened to the women who fell asleep and I found those stories incredibly mesmerizing.
I enjoyed listening to this book a lot, the only reason I did not give it the full five stars is because the ending was a little anti-climatic. I guess I expected some twist and turns that would get very dark and I sometimes enjoy those endings more. I guess I wasn't the only one who grew fond of the townsfolk during the story, so they were given a somewhat happy ending. I would have loved to read short stories happening around the world during Aurora. I think that would give endless materials to some dark and terrifying stories.
adventurous
dark
emotional
mysterious
tense
slow-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
No
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
No
Ledwo doczytałam do końca. Książka byłaby zdecydowanie lepsza mając ok. 300 stron, wtedy nie musiałabym przedzierać się znudzona przez ostatnie 200 z nich, 100 końcowych omiatając tylko wzrokiem by mniej więcej wiedzieć co się dzieje i prostu zobaczyć jak to się skończy.
Nie sądziłam że Kingowie napiszą coś tak ociekającego girl power. Pomysł mi się podobał, cała wizja świata bez kobiet, sporo pocisków w stronę mężczyzn nie potrafiących właściwie nic poza bezsensownym laniem się po mordach. Więc to na plus. Wszystko inne niestety leży, do postaci nie można się za bardzo przywiązać, nie obchodziło mnie kto zginie a kto przeżyje, nawet mało mnie obchodziło czy wszystko zakończy się szczęśliwie.
Czytanie tego jest raczej stratą czasu, chyba że tak jak ja chcecie przeczytać wszystkie książki Stephena więc sięgacie po każdą, jaka tylko zostanie wydana. W innym wypadku-odradzam.
Nie sądziłam że Kingowie napiszą coś tak ociekającego girl power. Pomysł mi się podobał, cała wizja świata bez kobiet, sporo pocisków w stronę mężczyzn nie potrafiących właściwie nic poza bezsensownym laniem się po mordach. Więc to na plus. Wszystko inne niestety leży, do postaci nie można się za bardzo przywiązać, nie obchodziło mnie kto zginie a kto przeżyje, nawet mało mnie obchodziło czy wszystko zakończy się szczęśliwie.
Czytanie tego jest raczej stratą czasu, chyba że tak jak ja chcecie przeczytać wszystkie książki Stephena więc sięgacie po każdą, jaka tylko zostanie wydana. W innym wypadku-odradzam.
3.5 stars
A bit long winded, and I wish there had been more of the alternative world/fantasy side of it. Heaps of characters that were a bit hard to keep up with. But as usual very in depth, 3 dimensional characters!
I feel like the "rest of the world" didn't really get discussed enough. It was all about Dooling, but *spoilers ahead*
I don't understand why it was up to them to make the choice for the human race. If they'd chosen to stay in Our Place, would the other women eventually have woken up there too?
A bit long winded, and I wish there had been more of the alternative world/fantasy side of it. Heaps of characters that were a bit hard to keep up with. But as usual very in depth, 3 dimensional characters!
I feel like the "rest of the world" didn't really get discussed enough. It was all about Dooling, but *spoilers ahead*
I don't understand why it was up to them to make the choice for the human race. If they'd chosen to stay in Our Place, would the other women eventually have woken up there too?