Take a photo of a barcode or cover
This is my least favorite book in the series thus far, after I really enjoyed the last 3. Onto the next!
This is my fave book of the series. It has more depths than the other books, more aha moments. And though the plot at moments seems like a bot of a detour from the quest to the Dark Tower, it seems more forward moving than the previous novels.
adventurous
dark
tense
Diverse cast of characters:
Yes
I think this is now my favorite of the Dark Tower series even though it suffers from some of the same problems as previous books in the series. There are some slow parts here and the fact that I haven't read Salem's Lot yet meant that I didn't have any idea who Father Callahan was. But otherwise, this book holds together really well and expands the story in some new and intriguing ways. And it expands upon the world that King has created. Unlike the last one, it actually made me excited to read the next book in the series which was a nice change of pace. I'm determined to finally finish this series this year!
The ka-tet, in this installment, follows the path of the beam to Calla Bryn Sturgis, where the Wolves come once in a generation and take one half of every set of twins. Bound of honor, Roland, Eddie, Susannah, Jake, and even the love of my life Oy, are bound to help regardless of the folken’s fearful misgivings. They meet many people in Calla Bryn Sturgis including Pere Callahan, a Catholic priest brought to Calla Bryn Sturgis from New York and the King book Salem’s Lot via Black Thirteen, the most dangerous part of the Wizard’s Rainbow. They also meet Rosalita Munoz, Pere’s housekeeper, who brings solace to Roland’s aching bones and heart. They meet Benny Slightman the elder and younger, the only twin who’s other half died before the wolves could come, which leads his father to betray the Calla and help Andy the robot and the Wolves invade the Calla. Meanwhile, Susannah’s pregnancy and new personality created to mother it, Mia, are furthering the undercover pregnancy of something horrible and demonic, conceived when they brought Jake through to Mid World. In the end, they defeat the Wolves with only the loss of Margaret Eisenhart, the wife of a big farmer, and Benny Slightman Jr, Jake’s only true friend. Susannah slips away in the aftermath to have Mia’s baby, going through the Unfound door and taking Black Thirteen with her.
I really enjoyed this book! I abandoned it in the middle for a while, but overall I enjoyed the people of the Calla, particularly the Sisters of Oriza. The twist, that Andy and Ben Slightman were the traitors, was not telegraphed early, and the conclusion was satisfying. Onto the next!
I really enjoyed this book! I abandoned it in the middle for a while, but overall I enjoyed the people of the Calla, particularly the Sisters of Oriza. The twist, that Andy and Ben Slightman were the traitors, was not telegraphed early, and the conclusion was satisfying. Onto the next!
adventurous
dark
emotional
mysterious
tense
slow-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
This series has a knack for setting new heights. Phenomenal entry!
I enjoyed Wizard and Glass and learning about Roland's former ka-tet but it was great to be back with Eddie, Susannah, and Jake. In this one, they assist the townspeople of Calla Bryn Sturgis in battling the Wolves of Thunderclap, a mysterious group that comes once a generation to abduct one child of a set of twins. We meet Father Callahan, who also appeared in 'Salem's Lot! (I liked him and was interested in his backstory of his time after the events of 'Salem's Lot, although it's quite long (~150 pages) and may throw off some readers who haven't read / don't care about 'Salem's Lot.) All in all, a good entry in the Dark Tower series.
Antes de empezar esta reseña tengo que decir algunas cosas importantes: para gustos colores, no es la peor novela que he leído en mi vida ni de lejos aunque estoy a punto de decir cosas feotas sobre ella, y esto va a tener SPOILERS.
Así que bueno, Lobos del Calla.
El concepto de la colección es una pasada y tengo como reto este año terminarme la Torre Oscura, llevo años intentándolo y nunca había podido. Y estos son los únicos motivos por los que he terminado esta novela que he odiado a casi cada paso.
Yo normalmente cuando un libro me molesta tanto cierro y a otra cosa. Pero aquí he seguido como una leona a pesar de estos casi dos meses que se me ha estirado la tortura.
Este libro, igual que Mago y Cristal, fue escrito tras un tiempo de parón. Y a King, que se reencontraba con su propio mundo, le salió una novela que podría ser perfectamente el primer libro de una saga. Pero es que es el quinto.
En Lobos del Calla no pasa absolutamente nada. Seguimos con el tema Susannah/bebé diabólico dos libros después y terminamos con lo mismo. Todo es realmente bastante predecible. Los personajes no me han dado la sensación de evolucionar.
El mayor hito es ver la humanidad de Roland pero es que eso ya nos lo habían enseñado con Mago y Cristal.
Y luego está Callahan. El tío es un imbécil de mucho cuidado y me resulta muy difícil tragarle No tengo nada claro si se supone que tengo que empatizar con él de alguna manera. Pero es que esto me ha devuelto completamente al libro de Amanecer en la Saga Crepúsculo. Menuda mierda, en serio.
La mitad del libro ha tratado de su historia, que realmente es la de Jerusalem's Lot (otro libro de King) y su continuación. Que es un poco mira, King. Yo por el cruce de historias te quiero. Pero esto ha sido demasiado. Si querías escribir una segunda parte a esa historia chachi, pero es que yo aquí vengo por Roland y compañía. Y encima me pones a un idiota a saco y no se.
Además esta saga destaca por el misterio tanto sobre la Torre Oscura como por los enemigos. Pero es que en este, que es el quinto libro de siete, no ha salido nada de eso. Solo menciones. Es como si fuera un fanfic entre momentos y encima con el petardo de Callahan.
En fin podría seguir quejándome demasiado tiempo y creo que ya ha quedado claro que he terminado hasta las narices. Así que, por no acabar de manera demasiado negativa, añadir que varias cosas en el concepto me han gustado y que de hecho en algunas partes del principio se me pegó la nariz a ver si comentaban más sobre los Lobos.
Así que bueno, Lobos del Calla.
El concepto de la colección es una pasada y tengo como reto este año terminarme la Torre Oscura, llevo años intentándolo y nunca había podido. Y estos son los únicos motivos por los que he terminado esta novela que he odiado a casi cada paso.
Yo normalmente cuando un libro me molesta tanto cierro y a otra cosa. Pero aquí he seguido como una leona a pesar de estos casi dos meses que se me ha estirado la tortura.
Este libro, igual que Mago y Cristal, fue escrito tras un tiempo de parón. Y a King, que se reencontraba con su propio mundo, le salió una novela que podría ser perfectamente el primer libro de una saga. Pero es que es el quinto.
En Lobos del Calla no pasa absolutamente nada. Seguimos con el tema Susannah/bebé diabólico dos libros después y terminamos con lo mismo. Todo es realmente bastante predecible. Los personajes no me han dado la sensación de evolucionar.
El mayor hito es ver la humanidad de Roland pero es que eso ya nos lo habían enseñado con Mago y Cristal.
Y luego está Callahan. El tío es un imbécil de mucho cuidado y me resulta muy difícil tragarle No tengo nada claro si se supone que tengo que empatizar con él de alguna manera. Pero es que esto me ha devuelto completamente al libro de Amanecer en la Saga Crepúsculo. Menuda mierda, en serio.
La mitad del libro ha tratado de su historia, que realmente es la de Jerusalem's Lot (otro libro de King) y su continuación. Que es un poco mira, King. Yo por el cruce de historias te quiero. Pero esto ha sido demasiado. Si querías escribir una segunda parte a esa historia chachi, pero es que yo aquí vengo por Roland y compañía. Y encima me pones a un idiota a saco y no se.
Además esta saga destaca por el misterio tanto sobre la Torre Oscura como por los enemigos. Pero es que en este, que es el quinto libro de siete, no ha salido nada de eso. Solo menciones. Es como si fuera un fanfic entre momentos y encima con el petardo de Callahan.
En fin podría seguir quejándome demasiado tiempo y creo que ya ha quedado claro que he terminado hasta las narices. Así que, por no acabar de manera demasiado negativa, añadir que varias cosas en el concepto me han gustado y que de hecho en algunas partes del principio se me pegó la nariz a ver si comentaban más sobre los Lobos.
adventurous
mysterious
medium-paced