347 reviews for:

Luna: New Moon

Ian McDonald

3.66 AVERAGE


Pretty good. Modern sci-fi moon setting with all the trappings of hard sci-fi, politically correct sexing and gendering, and classical old school mafia/Venice style war of the houses. Will say no more because spoilers would be easy.
adventurous challenging dark sad tense slow-paced
Plot or Character Driven: Plot
Strong character development: No
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes

The Mafia on the moon. In the first two chapters we are introduced to the powerful Corta family owning Corta Helio, a helium-mining company. We also meet Marina Calzaghe, an impoverished surface worker, whose life gets entangled with them.

Adriana Corta is the founder of Corta Hélio and the family’s aging matriarch. She tells us her story from the third chapter. Lovely chapter and the kind of storytelling I love.

“Great Houses and the Monarchy, dispensing territories and favours, monopolising water, oxygen, carbon allowance. Vassals and serfs indentured to their sponsoring corporations. It’s like Shogun Japan or medieval France.“

At times I got a Dune vibe. It also reminded me a little of The Fall of the House of Usher (Netflix miniseries).

I can appreciate that this is a great story with a unique setting. But it was not really my cup of tea. It‘s interesting and different. Cool world building. But, regardless, I didn‘t really like it. It made me low-key uncomfortable to read this book. I can’t quite put my finger on it. It might have been the meanness of the moon‘s society, the callousness of the ruling houses and all these entitled, horrible people. I did not care. The only person that had an ounze of blood and life in her was Adriana.

I could have done without the graphic sex as well. It added to the weirdness of the book. 

Another thing that didn‘t help with my flow: the layout of my ebook. Or rather the lack of a decent page set-up. I could be two paragraphs into a new characters, before realizing that the POV switched. On purpose or bad page setting? If I can lay hands on a printed, physical edition, I will check…

I know that the author can write well and in a styles that I enjoy. I saw it when Adriana told her life‘s story. The other chapters were hard and not enjoyable work, with some light skimming here and there. Bizarrely, despite the action sequences, I was bored for large stretches and did not want to pick up the book.

I am still rating this with 3/5 🌖🌖🌖, due to its scope. But it’s very doubtful that I will pick up the sequel anytime soon.

Expand filter menu Content Warnings

If I could, I’d set a rating of 4.5

Outstanding book, with an exquisitely detailed world, with veiled tension throughout (and not so veiled). The half-point deduction is for a somewhat too obvious overall outcome and some early difficulty with the text due to language.

¿1'5? Este libro me ha dejado muy fría.

Pensaba hacer reseña de este libro, pero he decidido que es mejor poner por aquí una breve opinión de lo que me ha parecido. Antes de nada quiero decir que no me ha resultado nada parecido Juego de tronos, ni siquiera con el final (que supongo que es el motivo por el que lo venden como un JdT en la Luna).

La narración me ha gustado para un libro ambientado en la luna. Me transmitió frialdad y dureza con las palabras escogidas y las frases cortas, pero definitivamente la ambientación es lo que más me ha gustado. Ha sido interesante ver cómo está estratificada la vida allí, como toda relación se lleva a base de contratos completamente negociables o la libertad sexual tan grande que hay (tanto para acostarse con quien uno quiera como para denominarse como uno prefiera. Es la primera vez que veo un libro con un personaje de género neutro). Está bastante bien, aunque me ha parecido desaprovechado esa diferencia entre un estrato social y los demás porque el 95% de los personajes son del mismo, así que la variedad que se observa es muy poca.

Mi problema es que esta es una novela de personajes, no de trama. Para que funcionen conmigo novelas así los personajes deben tener mucha fuerza, estar muy definidos y poder atenerme a su forma de ser para que las acciones y el camino por el que se desarrolla la trama me resulte creíble. Con este libro he tenido dos problemas: la mayoría de los personajes me han parecido de cartón (fríos como la Luna, planos y completamente iguales, lo cual me dificultaba creerme la mayoría de las reacciones) y hay muchos povs diferentes en cada capítulo, lo que se traduce en que te encuentras con una mini escena en la que es protagonista un personaje que te dura entre una cara y siete (salvo excepciones) y la mayoría de las veces me parecían escenas vacías. Vacías en el sentido de que ni me servían para comprender al personaje ni avanzaba la trama. Vacías porque hay personajes en este libro que no hacen nada y tienen sus propias escenas. Que yo entiendo que los tengan que presentar porque pueden tener en los dos libros que quedan más protagonismo, pero que ahora no hacen NADA, CERO, NULL, QUE SE LIMITAN A RESPIRAR Y MOVERSE. ¿Para qué me metes esas escenas que no sirven para nada? Rellenemos hojas. Mi cara con esas partes era un poema. Literalmente me han gustado tres personajes en todo el libro.

Lo que me faltaba tras el dolor que me ocasionaron los personajes es la resolución del libro. No voy a decir nada porque obviamente es spoiler, pero creo que se suponía que debía ser un plot twist y se ve venir desde ¿antes de mitad del libro?  En resumen, el plot twist ha sido que Luna nueva  no es un libro para mí.
adventurous medium-paced
Plot or Character Driven: Plot
Strong character development: Complicated
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: No

La Luna quiere matarte

Esa era la premisa con la que no vendieron a la novela de Luna. Que no estabas a salvo en nuestro satélite. Asfixia. Descompresión. Hambre. Pobreza. Son muchas las formas de morir en la Luna. Es más, también nos dijeron que era como Juego de Tronos, por lo de las familias enfrentadas. Pero esto es Dune. La omnipresente paranoia y miedo al asesinato es algo que nos acompaña por toda la novela. Y los acuerdos no escritos sobre lo que se puede y no se puede hacer a la hora de matar recuerda mucho al Manual de los Asesinos que tanto temía Leto Atreides. Además, existe cierta admiración religiosa hacia este lugar muy similar al de Arrakis. ¿Por qué digo esto? Porque a mí Dune no me gustó demasiado y, sin embargo, toda la ambientación que ha hecho Ian McDonald me tiene fascinado.





Los Cinco Dragones

La Luna es propiedad (sí, propiedad) de una corporación terrestre, la Luna Development Corporation, que trata a los lunarios/luneros/lunenses como clientes, no como ciudadanos. Les cobra el aire, el agua, el carbono y los datos. Los cuatro elementos que te mantienen con vida. Si no puedes pagar, mueres. Y eres reciclado. Pero hay un segundo nivel de poder, el que realmente importa que esta marcado por los sectores económicos de la novela, monopolizados por alguna de las cinco empresas familiares que marcan la vida social en la Luna.

La mayoría de los personajes pertenecen a la familia Corta, descendientes de brasileños que dominan el sector energético terrestre gracias a su explotación del Helio-3. Las demás familias les ven como advenedizos y una en concreto, los Mackenzie, les guardan una rivalidad asesina por haber sido al fundadora de Helio Corta una antigua empleada suya. Las demandas judiciales dieron paso a las guerras silenciosas, la que vemos en la novela.

El hilo conductor son estas rivalidades entre familias que derivan en alianzas (matrimoniales, casi siempre) diversos acuerdos puntuales, sabotajes a pequeña escala... Un enfrentamiento que se rebaja al nivel de los empleados, con peleas que parecen sacadas de taberna o incluso una liga de balonmano lunar. Que haya sangre es lo esperado, y la encontraremos.

Todo se compra y se vende en la Luna

No existen leyes en Luna. Lo que rige aquí, aunque no se diga, es el anarcocapitalismo. Un asesinato exige una compensación económica. Todo es negociable. Todo se organiza mediante contratos. Bodas, divorcios, madres de alquiler... Por supuesto el sexo e incluso la custodia de los hijos. Absolutamente todo es un contrato. Forman parte inseparable de quienes viven en Luna y puede resultar asfixiante.

Demasiados personajes

El gran problema de esta novela es que los personajes están para contar la historia, y poco más. La necesidad de compartir protagonismo hace que se solapen unos a otros y aunque seamos capaces de identificarlos no podemos ver ningún arco evolutivo. Parecen quedarse estancados en donde estaban. Muchas escenas y muchos personajes que sirven para que el lector vaya conociendo el desarrollo de los acontecimientos. Tenemos ojos y oídos por toda la Luna. En esta intención de querer contarnos todo aparece un poco forzado mecanismos como la autobiografía o las cartas/email a la familia. Sí, nos da la información pero no termina de quedar bien.

El único personaje memorable es Lucasinho Corta, nieto de la fundadora. Es un joven de diecisiete años, vividor y aspira a ser una estrella de la farándula. Revistas del corazón y cotilleos varios. Obsesionado con el sexo y ser el centro de atención, lo que incluye convertirse en un correlunas, aquellos que han completado (y sobrevivido) la excéntrica carrera a través de la superficie lunar. ¡Desnudos! Temperaturas de 120 ºC. Vacío. Radiación. Es parte de la cultura de la clase alta de Luna este anhelo por ser extravagantes y sentirse vivos.

Una ambientación que hechiza

Ahora llegamos a lo mejor de lo mejor y que le da una burrada de puntos a esta novela. La propia Luna. El gran mérito de esta novela son los escenarios. Esa superficie grisácea que podemos ver mirando al cielo se vuelve mucho más oscura y brillante bajo su superficie. El único lugar donde puedes estar a salvo. No siempre. Todo es una lucha. Esa es la idea para los habitantes de Luna. Respirar es una lucha. Comer. El deporte, el trabajo o incluso la ropa que llevas.

Es una sociedad plenamente marcada por la inmediatez. Vive siempre en movimiento porque estarse quieto significa morir o ser despedido. Eso nos lleva a una ambientación que hipnotiza con el frenetismo de su ritmo de vida. Cualquier día puedes morir, repentinamente y sin aviso. Otro ocupará tu lugar. La vida se vende barata. Hay una sensación contradictoria en ver a esta gente hacer las cosas tan deprisa, conscientes de que tienen poco tiempo, y a la vez darte cuenta de que viven con una intensidad que les hace acumular más experiencias de las que deberían tener debido a su edad. Es absorbente, y solo por eso le puedo perdonar que la linea argumental sea tan... simplona. La ambientación es lo mejor de la novela. Es la novela.

This is a tricky one. There is a lot to hate about this book, at least for me personally. It's gratuitous, is written like a soap opera, has almost no likable characters, and is kind of boring until the end. The good is that the end is pretty fast-paced, the stakes are high, and the story that Adriana has been telling has set the backdrop for a glorious fall for the Corta family. In fact, Adriana's story, as told by herself, is one of the high points of the novel. Everything else was kind of "meh" and didn't really add much to science fiction. I mean, really. There isn't anything new here, which isn't bad in and of its self, but it doesn't even do the same old very well. It felt like a cheap attempt to set up the family dynamics of Game of Thrones in space, without actual characterization to care about characters, even the bad ones (which is everyone in this book as far as I'm concerned).

I don't know. It was just an odd book. I'm not sure that I'll keep reading, at least not anytime soon. This is more like a 2.5 star review.
challenging dark emotional mysterious sad tense slow-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes

Not enough to get me to read the next one. I don't care what happens. There was no good reason for all the strife.

And as another reviewer has said, this edition has some really bad typos.

And there's one graphic unnecessary sex scene that made me think I was reading porn. Maybe that's an attraction for some but it got in the way of the story.

RitToC 36 -

The Five Dragons or noble families, have split up the moon amongst themselves. The main family in the narrative is the house Corta, made up of former Brazilians.

Really really in depth space opera here. Lots of fun intrigue, power plays, action scenes, and attempted/successful assassinations. I did dock it a star because it’s so much like Dune there are like full analogs of like the Baron, Duke Leto, and maybe even Paul, that it was a bit distracting to me. But overall it was an excellent book and I look forward to reading the rest of the trilogy.