Take a photo of a barcode or cover
I didn’t love this as much as I thought I would. It’s very long, and inconsistent and honestly? I was just super disappointed.
It was a bit grim, there was way too much ‘forgive the assaulter cause it’s relatable/understandable’ (just, NO), and the foreshadowing was a bit obvious. I don’t know, it also felt like the story was built up with intrigue and the causes didn’t line up with the hype.
Didn’t love. Sad face.
It was a bit grim, there was way too much ‘forgive the assaulter cause it’s relatable/understandable’ (just, NO), and the foreshadowing was a bit obvious. I don’t know, it also felt like the story was built up with intrigue and the causes didn’t line up with the hype.
Didn’t love. Sad face.
3.5/5... ¡¡1er libro del 2016!! ya era hora......
Entre examenes y bloqueos de lectura me llevó un mes leer este libro, UN MES, pero lo logre jajaja.
Empecemos por lo positivo:
El libro está narrado desde dos perspectivas, y la verdad es que creo que funciono bien. Los dos personajes principales tienen voces muy diferentes, claramente se pueden diferenciar sus capítulos lo que aprecio. Los personajes secundarios también me parecieron muy interesantes, sobre todo Drew quien aporto muchísimo a la trama, creo que sin él la historia no se hubiera movido a buen ritmo.
En general me pareció una historia muy bien elaborada. Me gusto mucho el misterio que se mantuvo por mayor parte de la novela con respecto al pasado de Nastya, y como de a poco se iban soltando partes para que el lector las pusiera juntas, y al final se cuenta todo como fue. Si bien me pareció un poco… extremo lo que pasó y mucha coincidencia, creo que la historia tuvo un buen cierre y aprecio que no se haya “endulzado” la situación.
Recién ahora veo que este libro está catalogado como “New Adult”, no me hubiera dado cuenta de otra manera (lo cual es algo bueno). Me pareció que no tuvo las “características” del género que me molestan: relaciones toxicas y abuso. Para el género es bueno, para un YA sobre superación y crecimiento también, pero no me impacto.
Lo negativo:
Una cosa que me molesto es que, lo que me convenció de leer este libro es que Nastya no habla, luego de un evento trágico en su pasado decidió no hablar más. Siempre me parece interesante ver como se manejan este tipo de cosas en un libro, pero ese fue un problema por muy corto tiempo. Creo que teniendo en cuenta que es parte de la trama principal tendría que haber durando un poco más.
Las dinámicas familiares en este tipo de historia siempre son de lo más interesante, y este libro no supo explotarlas. La verdad es que la protagonista se pasa 24/7 en casa de otras personas lejos de su familia (donde sabemos que hay conflicto), y si bien hay razones para que ella se mantenga alejada de ellos, me pareció una oportunidad desaprovechada en mayor parte del libro. Me pareció que tenían muchas cosas para discutir y arreglar, y no arreglaron mucho.
Lo mismo con Nastya siendo un prodigio del piano, quizá podría haber usado eso un poco más, porque al final del libro fue solo un hecho sobre ella, y como que solo estuvo ahí para usarlo cuando fuese conveniente nada más.
Después de todo lo recomendaría como un libro contemporáneo YA un poco más oscuro que de costumbre, en conclusión: un buen libro pero que podría haber sido mejor.
Entre examenes y bloqueos de lectura me llevó un mes leer este libro, UN MES, pero lo logre jajaja.
Empecemos por lo positivo:
El libro está narrado desde dos perspectivas, y la verdad es que creo que funciono bien. Los dos personajes principales tienen voces muy diferentes, claramente se pueden diferenciar sus capítulos lo que aprecio. Los personajes secundarios también me parecieron muy interesantes, sobre todo Drew quien aporto muchísimo a la trama, creo que sin él la historia no se hubiera movido a buen ritmo.
En general me pareció una historia muy bien elaborada. Me gusto mucho el misterio que se mantuvo por mayor parte de la novela con respecto al pasado de Nastya, y como de a poco se iban soltando partes para que el lector las pusiera juntas, y al final se cuenta todo como fue. Si bien me pareció un poco… extremo lo que pasó y mucha coincidencia, creo que la historia tuvo un buen cierre y aprecio que no se haya “endulzado” la situación.
Recién ahora veo que este libro está catalogado como “New Adult”, no me hubiera dado cuenta de otra manera (lo cual es algo bueno). Me pareció que no tuvo las “características” del género que me molestan: relaciones toxicas y abuso. Para el género es bueno, para un YA sobre superación y crecimiento también, pero no me impacto.
Lo negativo:
Una cosa que me molesto es que, lo que me convenció de leer este libro es que Nastya no habla, luego de un evento trágico en su pasado decidió no hablar más. Siempre me parece interesante ver como se manejan este tipo de cosas en un libro, pero ese fue un problema por muy corto tiempo. Creo que teniendo en cuenta que es parte de la trama principal tendría que haber durando un poco más.
Las dinámicas familiares en este tipo de historia siempre son de lo más interesante, y este libro no supo explotarlas. La verdad es que la protagonista se pasa 24/7 en casa de otras personas lejos de su familia (donde sabemos que hay conflicto), y si bien hay razones para que ella se mantenga alejada de ellos, me pareció una oportunidad desaprovechada en mayor parte del libro. Me pareció que tenían muchas cosas para discutir y arreglar, y no arreglaron mucho.
Lo mismo con Nastya siendo un prodigio del piano, quizá podría haber usado eso un poco más, porque al final del libro fue solo un hecho sobre ella, y como que solo estuvo ahí para usarlo cuando fuese conveniente nada más.
Después de todo lo recomendaría como un libro contemporáneo YA un poco más oscuro que de costumbre, en conclusión: un buen libro pero que podría haber sido mejor.
That was intense. Why did I read the whole thing? Curiosity, I suppose. Someone highly recommended it, now if only I can remember who so that I discount their ratings in the future. I really shouldn't have finished it since I know I don't cope well with suspense and random violence, even if it doesn't happen during the plot timeline. And the swearing! Sheesh! From what I briefly read of Girl on the Train, I'd say this is the teenage version, for those who are interested.
My reading resolution for the year is to give up on books that I don't enjoy. I didn't enjoy this is the least. It was boring, badly written, and unrealistic. So I gave up :)
emotional
funny
hopeful
reflective
sad
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Complicated
I have reread this book every year for about 7 years now and will always be in the top three favorite books of all time.
Moderate: Physical abuse, Violence, Injury/Injury detail
Minor: Suicidal thoughts
This is the second book with this title (well, very close) that I have read this year, but the other one is better IMO, and this is nothing like that book at all. What is does remind me a whole lot of is [b:The Fault in Our Stars|11870085|The Fault in Our Stars|John Green|https://i.gr-assets.com/images/S/compressed.photo.goodreads.com/books/1660273739l/11870085._SX50_.jpg|16827462], but it's not quite as good as that (this is more like 3.5 stars for me). Both were published within the same year, which is so weird! It must have been the zeitgeist in 2012. Anyway, if you like intensely dramatic YA involving truly terrible circumstances, first love, and wonderful characters, I say this is a great example of the genre.
4.5 this book was what I was looking for yet somehow it didn't make me as emotional as I wish it would.
dark
emotional
hopeful
mysterious
sad
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes