1.47k reviews for:

After Ever Happy

Anna Todd

3.68 AVERAGE


1,5/5⭐

Este es un libro que forma parte de la saga "After" como su cuarto y último libro. Aparte de este todavía me queda otro más que va antes de la saga y que veremos qué me depara. De momento, y como llevo diciendo con toda la saga, sigo pensando que esta historia trata de mostrar temas serios que se quedan en el olvido y que al final solo lo convierte en un círculo vicioso para nada sano entre una pareja que no tiene nada bueno entre ellos salvo hacerse daño.

La trama sigue sin ser algo que me guste, pero sí voy a reconocer que al menos la recta final no se me ha hecho tan insoportable como toda la saga en general. Eso es lo que me hace darle un nada más de nota a comparación de los demás. Siento que aquí el libro trata de marcar unas enseñanzas que en muchos momentos lo he visto muy mal explicados y otros que deberían haber ahondado mejor y no resumirlos con tanta simpleza, porque eso le ha quitado la seriedad a algo tan grave.

Los personajes siguen sin convencerme y no es algo que vaya a cambiar en el último libro. Sí, los he tolerado un poco más en la recta final, pero eso no significa que me haya parecido correcta algunas ideologías que tienen o que hayan tratado algunos temas muy por encima. El romance es más light en este libro, pero bajo mi punto de vista le he seguido notando algunos problemas que no me gustaban. Además, deberían haber concienciado mejor algunos temas como esa obsesión entre ambos que no es para nada sana.

La pluma de la autora sigue sin ser lo que me interesa, creo que podría haber mejorado con cada libro, pero se ha quedado estancada en el mismo tipo de narrativa que pierde mucha fuerza y, a mí parecer, es muy fría e insensible. Aquí se dejan caer mensajes importantes que apenas ahondan como deberían y que para mí han sido un poco un sin más para volver a ver el mismo proceso de siempre de toda la saga.

Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.

Por un lado tenemos a Tessa, nuestra protagonista femenina. Ella es una chica que siempre ha luchado con todas sus fuerzas para cambiar las cosas y sanar a Hardin, quien estaba tan roto que se había vuelto autodestructivo para todos. Ahora que él ha descubierto una verdad desoladora, Tessa quiere estar allí para él y ser el soporte que necesita, sin darse cuenta de que Hardin está planeando algo horrible, que es alejarla de su lado sin pararse a pensar en lo que ella quiere o necesita. Esas acciones llevan a que algo horrible ocurra entre ellos y que eso sea lo que termine de romper la confianza que Tessa le ha tenido a Hardin desde el principio y con ello la esperanza que tenía de que las cosas pudieran ir mejor. Ahora Tessa es la que quiere a Hardin bien lejos de ella, tanto que no pueda volver a invadir sus sentidos y su corazón como siempre lo logra, y empieza a comprender hasta qué punto su relación nunca fue correcta, nunca fue sana a pesar de ser inevitable. Pero él parece no entenderlo y ver que no se rinde en su afán de recuperarla hará que la decisión de Tessa vuelva a amenazar con tambalearse... ¿Se puede realmente volver a confiar en quien te ha roto el corazón demasiadas veces?

Tessa es un personaje que a lo largo de toda la saga se ha mantenido en la misma línea sin cambiar demasiado. Sí, te meten en la recta final una evolución leve, pero tampoco es la cosa del otro mundo. Sigue con esa obsesión enfermiza que en la vida real no traería nada bueno y también sigue permitiendo algunas situaciones que yo, en lo personal, le habría dado puerta hace muchos años. Siento que hay cosas que no se deberían perdonar y las actitudes de Hardin, muchas de ellas, son para decir que no incluso aunque cambie. Porque sí, quizá todos merezcan una oportunidad, pero una cosa es eso y otra muy distinta es que el daño desaparezca, porque no lo hace. No me ha parecido realista que la situación de ella se resolviera tan rápido con él. O el hecho de que toda la evolución de ambos te la salten con años por en medio sin tú saber realmente cómo han llegado a crecer de esa manera. Tienes que imaginártelo todo y conformarte con que si la autora te dice que ella ha mejorado pues te haces una idea y punto. También, lo siento en el alma, pero no hay quien se crea que ambos se pasen toda la vida esperándose y que no haya nadie por en medio. Entiendo que quieras hacer la historia romántica y todo lo que quieras, pero eso no funciona así en la vida real.

Por otro lado tenemos a Hardin, nuestro protagonista masculino. Él es un chico que siempre ha vivido con los fantasmas recorriendo su cuerpo y su corazón, por eso cuando una verdad desoladora de su familia destruye lo que él siempre creyó cierto, todo su mundo se desmorona. Ahora, aunque quiera evitarlo, ni siquiera Tessa logra alejar las voces de su cabeza que le recuerdan que toda su vida ha sido una maldita mentira. Y es ahí, en ese instante, cuando se da cuenta de que no se la merece, de que ella es demasiado para él y que antes de terminar de romperla debe alejarla de su lado para que pueda encontrar la felicidad que no deja de quitarle. Lo que no imaginó es que hacerlo dolería tanto... y que eso haría que las posibilidades de volver a estar juntos se acabarían. Ahora Tessa ya no confía en él y Hardin se da cuenta de lo idiota que ha sido y del daño que le ha hecho todo ese tiempo. Quiere arreglar las cosas, pero no sabe cómo cuando todo su interior sigue siendo un caos sin solución. Sabe que ambos estarían mejor separados, pero ¿acaso alguna vez tuvieron la opción de estarlo? ¿Puede reparar aquello que rompió en mil pedazos o acaso nunca estuvieron destinados a un felices para siempre?

Hardin es un personaje que da igual cuántos libros me lea de él, voy a seguir pensando lo mismo. Sí, ha evolucionado y es mejor que en los anteriores libros cuando llegas a la recta final de este, pero eso no le justifica ni le hace mejor persona. De hecho es algo que, sin importar las cosas ni las circunstancias de cada uno, debería haber aprendido a separarlo de los demás. Quizá no todo el mundo esté de acuerdo con esta opinión y soy la primera que empatiza con los personajes cuando tienen un transfondo duro que les hace imposible acercarse a alguien. Pero hay conductas de Hardin de su pasado que yo no podría perdonar, al menos no para crear un futuro a su lado de nuevo. Quizá sí le perdonase para que ambos pudiéramos seguir nuestras vidas, pero es que hay cosas que NO son posibles de superar con esa persona. Y la actitud de Hardin en toda la saga es la clase de reacciones que hacen que no puedas volver a confiar en esa persona sin importar cuánto haga. El daño puede superarse y las heridas cicatrizan, pero la confianza una vez que se pierde de una forma tan heavy es muy complicado arreglarla de nuevo.

En resumen, "Amor infinito" es el último libro de una saga que me ha dado muchos quebraderos de cabeza y que para mí sigue sin ser esa saga increíble de la que todo el mundo hablaba cuando yo era más niña. De hecho no encuentro nada de esa magia que tanto decían que tenía la historia y el deseo de conocer a alguien como Hardin de quienes enamorarse. Nadie merece enamorarse de alguien que tenga que destruirte del todo y perderte para darse cuenta de cuánto se preocupaba por ti y te amaba en verdad. La trama sigue manteniendo la misma esencia del resto de libros, pero sí que voy a reconocer que la recta final es lo más tolerable de la saga entera. Creo que en parte es porque sabía que, sí o sí, iban a acabar juntos y mi mente decidió leerlo con esa idea para que no me repudiase tanto ese hecho. Así que a nivel general, es el único momento donde no he querido pegar a los personajes y tirar el libro por la ventana, lo que significa que es un gran progreso. Ahora sí, a nivel historia, no veo el mensaje positivo aquí, todo pasaba demasiado rápido y los momentos clave que eran los de superación ni siquiera te los escribía la autora y solo hacía esos saltos en el tiempo que a mi parecer no deberían estar. Los personajes tampoco me han gustado aquí. Sí, son más tolerables en la recta final, pero eso no significa que sean más o menos queridos para mí, solo significa que por una vez me han permitido relajarme leyendo y no estar poniendo los ojos en blanco a cada maldita discusión y problema que tenían en su círculo vicioso personal. El romance sigue sin parecerme el correcto, por mucho que ellos crezcan y mejoren como personas, eso es algo que debe hacerse antes, porque yo lo siento, pero el hecho de que una persona se dé cuenta de que ha sido un imbécil cuando destruye a una persona por completo, no se merece terminar con un felices para siempre con esa persona. Nadie dice que no pueda empezar de cero con alguien más cuando haya solucionado sus problemas, pero seguir con la misma persona a pesar del daño y de cómo eso ha roto tu confianza..., en la vida real eso no funciona así y si pasa, ya os digo yo que nunca terminaría bien. La pluma de la autora sigue sin ser de mi gusto y es que todo lo que he leído de la saga lo he sentido muy frío e insensible, de tal forma que apenas me permitía conectar con lo que estaba pasando y las emociones de cada uno de los personajes. Para mí le ha faltado mucho para ser esa historia que llegase a removerme por dentro.

AND WE MADE IT TO THE END!! Well this series has been one hell of a rollercoaster. Holy hell. From the bet, to Tessa’s father, to Hardin’s fathers, and everything in between, I really didn’t think I’d be here to see the conclusion. I’m impressed really that all of the angst and back and forth of the first three books didn’t send me over the deep end. I mean, I’m all for drama and angst, but this series must hold a record for the amount of it that it has. Now don’t get me wrong, I finished the series, so I obviously liked it. I don’t mean to sit here and bash it, but I want people to know what they’re getting into when they choose to pick up this series. If teenage drama and family problems aren’t your cup of tea, then I suggest not reading this series. If that is your cup of tea, then by all means see what all the fuss is about.
I’m impressed with how the series progressed rather quickly in this book compared to the few months that pass in the span of the previous three books. I mean we went from 6ish months to years. And I loved it because we were able to see how Tessa and Hardin grew and matured, not just as a couple but as individuals as well. I complained about the back and forth for most of the series, but I’m so happy I stuck with it until the end. HESSA FOR THE WIN!!

mlovesreadingbooks's review

4.0

I actually really enjoyed this book. I liked the series more than I thought I would. I think this one was my favorite.

fictionalkate's review

3.0

This is a combined review of After We Fell (After #3) and After Ever Happy (After #4)

The After series by Anna Todd is addictive. There is something about these books which made me come back and finish the series after not entirely loving the first two books. The drama surrounding main characters Hardin and Tessa (aka #Hessa) is compelling and there is never a boring moment for these two.

In the third and fourth instalments, After We Fell & After Ever Happy, Hardin and Tessa face more obstacles before they can be together. Their parents have secrets which threaten to emotionally destroy the two and it seems as if Hardin and Tessa can be their own worse enemies.

IF you enjoyed the first two books because you liked the roller-coaster of emotions, Hardin’s bad boy antics and Tessa’s inability to save herself – you will love how the After series concludes. The Hessa drama cycle continues and they get trapped into old behaviour patterns. But there is hope. Because despite their pasts, Hardin and Tessa do show some signs of change. Their relationship matures and they characters learn from their mistakes together. The downside is this only happens three-quarters of the way into the final book. It may have come late but I did like the author’s attempt to rationalize how all the drama, break-ups and breakdowns could turn into a functional relationship which could potentially stand the test of time.

I will count the After series as one of my guilty pleasures. I’m not quite sure why I read the series but there was something unputdownable about the books despite my issues with the characters, relationships and my frustrations with how these people kept making the same mistakes over and over again. Hardin and Tessa’s story is compelling. I didn’t like either character but I wanted to see what was going to happen next. And I was not disappointed. The final two books had all the ups and downs I was expecting yet with the added bonus of the characters wising up to the destructive power of their relationships.

The families played a bigger role in these books than the previous two with the pasts of the parents coming back to haunt them. There were times when certain plot points were revealed and I couldn’t help but roll my eyes. It all felt just a little too high drama soap opera. But that said, the author managed to incorporate her plot twists in a way which didn’t feel as ridiculous as I expected.

After We Fell and After Ever Happy are books which if you loved the first two – you will not want to miss how the story ends. But for those who were left cold by the start of the series, it is probably a good idea to give these two a miss.


stacie_walters's review

5.0
dark emotional tense medium-paced
Plot or Character Driven: Plot
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes

sdavis41's review

3.0
dark emotional reflective tense medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes

Perfect ending!!
emotional inspiring reflective medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes

diannab's review

5.0

"AFTER EVERYTHING, we made it. Whatever the hell our souls are made of, they are the same."

I am so happy I finally got to read the published version too.
THEEEE END WAS LITERALLY EVERYTHING!

These characters will forever have a special place in my heart. I'll always feel melancholy when I think of Hessa. ❤️

I literally still can't believe that this series is going to be a movie. I already said this and I'm gonna say it everytime I can, AFTER is the second series I've ever read in my life, so yeaah it will forever have a special place in my heart and YESS I STILL CAN't believe that I'm gonna see all these characters on the screen.
I AM SO EXCITED!

sincity_bookworm's review

5.0

This review is sort of for the entire series!

I was in a dark place when I came across the movie on Netflix. Upon further research I learned there was an entire fandom around these books and I was surprised I had never heard of them. I decided to try a sample of the first book and by the end of the week, I read the entire series.

I've always been a reader but have fallen off the last couple of years. This series rekindled my desire to read. I appreciate the dark side of these books so much more than anything else. I read the series 3x, back to back. I felt like I was in a numb place. I felt nothing. I now know I was in shock, but didn't know it at the time. These books made me feel emotions again. I actually felt giddy, laughed, was mad, cried....hopeful. I felt all of it. Which is probably why I kept reading them.

I appreciate Anna Todd writing characters and stories that are real life. I've experienced pieces of Tessa's life and Hardin's life. Her stories and characters she wrote made me feel sane. Addictions don't always have a happy ending. Toxic relationships do exist, even when theyre child/parent relationships. Love can be dark just as much as it is light.

I will always come back to this series.