Take a photo of a barcode or cover
dark
emotional
mysterious
sad
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
This was, I'm sure, very informative and insightful for many people, but for me I just could not connect with it.
I fazed in and out of this book hence the three-star rating.
I fazed in and out of this book hence the three-star rating.
like is a strange usage here. Reminds me of Anne Frank the tender sadness of her life also the purposeful forgetting of a the lives lost
informative
mysterious
reflective
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
No
Bof bof...either I missed the point of the book (which is quite likely given that I have a tendency to skip pages that are too descriptive with no dialogue lol) or the book is actually bad. Anyways, it took me over a month to read (which is unusual for me, especially since the book is only 150 pages long)!
Un homme lit une annonce initialement de 1941 dans un journal. On cherche une jeune femme de 15 ans, Dora Bruder, qui a disparue. Cette annonce l'inspire de commencer une enquête sur l'histoire de cette femme et sa famille. Le roman se déplace dans le temps et dans l'espace, et entre l'histoire de la vie de l'auteur et celle de la famille Bruder. Il trouve des documents administratifs, tous banals, des rafales et des livraisons qui tracent le chemin entre l'occupation Nazi et l'arrivée à Auschwitz. Il revisite les locaux de son enfance et imagine sa fugue, ses amies, sa route.
Ce roman est à la fois l'histoire d'une famille juive sous l'occupation de Paris, et une méditation sur le temps, les lieux, et la mémoire. C'est triste et fascinant.
Ce roman est à la fois l'histoire d'une famille juive sous l'occupation de Paris, et une méditation sur le temps, les lieux, et la mémoire. C'est triste et fascinant.
Más bien un 3.5.
Modiano escribe muy sólido, muy bien. Me gusta la estructura de la novela; párrafos cortos, concisos, el narrador se confunde con el autor, Dora se confunde con Patrick.
Su estilo es tan personal como sentimentalista, a veces peca de caer en lugares comunes, de dejarse llevar demasiado por la nostalgia y el dolor del París ocupado. Pero eso, ya que uno se acostumbra, añade verosimilitud a la obra, da la impresión de ser más una crónica que una novela, de ser el narrador más persona que personaje. Conforme el texto avanza se desdibujan las fronteras entre novela y verdad, entre vida y ficción. París como país, como mundo independiente en el que todo sucede al mismo tiempo, en el que Bruder y Modiano terminan siendo sin querer la misma persona.
Modiano escribe muy sólido, muy bien. Me gusta la estructura de la novela; párrafos cortos, concisos, el narrador se confunde con el autor, Dora se confunde con Patrick.
Su estilo es tan personal como sentimentalista, a veces peca de caer en lugares comunes, de dejarse llevar demasiado por la nostalgia y el dolor del París ocupado. Pero eso, ya que uno se acostumbra, añade verosimilitud a la obra, da la impresión de ser más una crónica que una novela, de ser el narrador más persona que personaje. Conforme el texto avanza se desdibujan las fronteras entre novela y verdad, entre vida y ficción. París como país, como mundo independiente en el que todo sucede al mismo tiempo, en el que Bruder y Modiano terminan siendo sin querer la misma persona.
A thought provoking novel that raises questions of memory and the past. The search for Dora Bruder was equally a search within himself to come to terms with his own family history. The holocaust element is harrowing in the sense that the novel emphasised loss and emptiness amongst the factual information.
I enjoyed it but it wasn't the most compelling read, although I was eager to find out the fate of Dora.
I enjoyed it but it wasn't the most compelling read, although I was eager to find out the fate of Dora.
A través de recursos periodísticos como notas digitales, periódicos de época y fragmentos de entrevistas, el autor nos presenta la historia de toda una vida que se creía olvidada. Nos sumerge en la vida de una joven judía, Dora Bruder, una historia silenciada por el tiempo pero rescatada para la memoria colectiva.
Dora, víctima de Auschwitz, emerge del olvido para mostrarse como lo que fue: una niña llena de miedos, una adolescente ansiosa por experimentar la libertad y una mujer que, poco a poco, va perdiendo la esperanza de un futuro mejor.
A través de esta narración breve, el autor nos sumerge en la nostalgia y nos lleva a reflexionar sobre el paso del tiempo y sobre aquellos que nos precedieron, caminando por las mismas calles que nosotros ahora transitamos.
Dora, víctima de Auschwitz, emerge del olvido para mostrarse como lo que fue: una niña llena de miedos, una adolescente ansiosa por experimentar la libertad y una mujer que, poco a poco, va perdiendo la esperanza de un futuro mejor.
A través de esta narración breve, el autor nos sumerge en la nostalgia y nos lleva a reflexionar sobre el paso del tiempo y sobre aquellos que nos precedieron, caminando por las mismas calles que nosotros ahora transitamos.