You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
emotional
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
No
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Complicated
Eigentlich fand ich das Buch ganz okay.
Viele finden das Buch ja grauenhaft, jedoch gehöre ich nicht zu den Personen. Ich muss sagen, dass dieses Buch sehr sehr viele Klischees aufweist, was mich allerdings nicht stört. Ich fand es auch nicht so unfassbar schlimm das Valerie so von ihrem Thema überzeugt war oder das Kyle nur auf die eine Sache aus war. Es war unterhaltsam und locker leicht geschrieben. Jedoch fand ich, dass das Buch viel zu kurz war und man wenig bis gar nichts über Nebencharaktere erfahren hat. Cara war mir leider unsympathisch und ihr Verhalten in den letzten Kapiteln fand ich absolut unverständlich.
Viele finden das Buch ja grauenhaft, jedoch gehöre ich nicht zu den Personen. Ich muss sagen, dass dieses Buch sehr sehr viele Klischees aufweist, was mich allerdings nicht stört. Ich fand es auch nicht so unfassbar schlimm das Valerie so von ihrem Thema überzeugt war oder das Kyle nur auf die eine Sache aus war. Es war unterhaltsam und locker leicht geschrieben. Jedoch fand ich, dass das Buch viel zu kurz war und man wenig bis gar nichts über Nebencharaktere erfahren hat. Cara war mir leider unsympathisch und ihr Verhalten in den letzten Kapiteln fand ich absolut unverständlich.
I love Kelly Oram’s books but this didn’t quite work for me. If I had to choose an adjective, I would go for “disconnected”.
I was skeptic about the concept (how can you keep it light or will you make a nice female lead taking a stand on virginity without being preachy or judgmental?), but the first 3 chapters went on smoothly. While the virginity topic unfolded, I really liked how Val listened to her friends and figured out solutions to the problems brought forward.
I did not like the rockstar part of the book: rock band fame and drama is not naturally my area of interest in a novel, and this book didn’t make me change my mind.
Most of all 2 things did not work for me: Val was too confident and put together about her choices and so controlled when vocalising her thoughts, that she didn’t feel credible to me as a teenager. The second one is that her parents (just her mum, actually) had a couple of marginal scenes, which cringed for me, considering the circus of engagements she found herself in.
Val seemed more like a 30 year old confident woman than an 18 year old girl. When she lost it, I felt like she never really lost it.
One could argue that “that’s how special Val is”, but then, it’s me, I am not interested in people so special to have super human social skills.
So, this was a predictable disappointment, even if it disappoint for reasons other than those I expected.
I will definitely read the Kelly Oram’s books, as I really loved the others I read, but I will be pondering the A is for Abstinence one.
I was skeptic about the concept (how can you keep it light or will you make a nice female lead taking a stand on virginity without being preachy or judgmental?), but the first 3 chapters went on smoothly. While the virginity topic unfolded, I really liked how Val listened to her friends and figured out solutions to the problems brought forward.
I did not like the rockstar part of the book: rock band fame and drama is not naturally my area of interest in a novel, and this book didn’t make me change my mind.
Most of all 2 things did not work for me: Val was too confident and put together about her choices and so controlled when vocalising her thoughts, that she didn’t feel credible to me as a teenager. The second one is that her parents (just her mum, actually) had a couple of marginal scenes, which cringed for me, considering the circus of engagements she found herself in.
Val seemed more like a 30 year old confident woman than an 18 year old girl. When she lost it, I felt like she never really lost it.
One could argue that “that’s how special Val is”, but then, it’s me, I am not interested in people so special to have super human social skills.
So, this was a predictable disappointment, even if it disappoint for reasons other than those I expected.
I will definitely read the Kelly Oram’s books, as I really loved the others I read, but I will be pondering the A is for Abstinence one.
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
No
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
Val había hecho una promesa sería virgen hasta el matrimonio. Esta promesa da inicio a una serie de situaciones a la que Val termina convirtiendose en ''la Virgen Val'' ademas de su propio video en YouTube qur la lleva a fundar ''V es por Virgen'', pero cuando se topa con Kayle el chico mas sexy que te puedas imaginar ¿será Val capaz de soportar todo esto y mantener au promesa en pie?.........
Lo unico negativo que voy a decir acerca de este libro es que en el final todo paso demasiado rapido, pero despues todo lo otro fue tan ahdhkajakajdksjsljd.
****VAL ES LA PERSONA MAS VALIENTE DE TODO EL UNIVSRSO, DEBERIAN DE MONTARLE UNA ESTATUA O LO QUE SEA.****
Lo unico negativo que voy a decir acerca de este libro es que en el final todo paso demasiado rapido, pero despues todo lo otro fue tan ahdhkajakajdksjsljd.
****VAL ES LA PERSONA MAS VALIENTE DE TODO EL UNIVSRSO, DEBERIAN DE MONTARLE UNA ESTATUA O LO QUE SEA.****
*3,5 ⭐️ V is for Virgin war ein wirklich witziges, charmantes und schönes Buch. Valerie war eine ganz tolle Protagonistin, die gerade heraus sagt, was sie denkt und fühlt! Ich bin zunehmend genervt von Protagonisten, die einfach nicht für sich selbst einstehen können. Kelly Oram schafft es in dieser Hinsicht immer wieder, dass ich vor Begeisterungen Flick Flacks schlagen könnte. Ich habe in den ersten 150 Seiten immer wieder lachen müssen oder saß mit einem Dauerlächeln auf dem Sofa, weil viele Situationen einfach viel zu herrlich amüsant waren. Die Geschichte ist locker und leicht und eignet sich perfekt für zwischendurch, um mal wieder den Kopf frei zu bekommen oder sich von einer stressigen Phase zu erholen. Bei mir war es genau das, was ich gerade gebraucht habe. Ich mochte auch die Thematik Abstinenz und Jungfräulichkeit sehr, weil ich weiß, wie viele Jugendliche sich dadurch unglaublich viel Druck aufhalsen und die Sexthematik zunehmend ihren Alltag bestimmt und immer noch beim sozialen Status eine viel zu große Rolle spielt.
Allerdings muss ich auch Kritik üben. Mit den oft überzogenen Situationen wäre ich gut klar gekommen, aber nicht mit den fehlenden Gefühlen. Einige Momente mit Kyle fühlten sich für mich sehr falsch an, die dann hinterher durch Dritte aufgelöst wurden, anders dargestellt wurden oder durch Valerie selbst, anders vermittelt wurden. Das hat mich oft zweifeln lassen, weil ich es ihr nicht abgekauft habe. Das Buch ist aus ihrer Sicht geschrieben, warum nicht also an dieser Stelle einen inneren Monolog einfügen? Innere Zerrissenheit kann man auch in der jeweiligen Situation darstellen und nicht erst hinterher kurz mal am Rande erwähnen. Ich finde das vermittelte ein falsches Bild und ich bin mir immer noch uneinig über manche Szenen. Generell hatte die Geschichte auch ein hohes Tempo und auf diesen 320 Seiten ist einfach unglaublich viel passiert. Da fehlte einfach die Zeit für große Emotionen und Gefühle. Letztendlich ging es mehr um Valeries Werdegang und wie sie zu der Person wurde, die sie vier Jahre später sein würde.
Allerdings muss ich auch Kritik üben. Mit den oft überzogenen Situationen wäre ich gut klar gekommen, aber nicht mit den fehlenden Gefühlen. Einige Momente mit Kyle fühlten sich für mich sehr falsch an, die dann hinterher durch Dritte aufgelöst wurden, anders dargestellt wurden oder durch Valerie selbst, anders vermittelt wurden. Das hat mich oft zweifeln lassen, weil ich es ihr nicht abgekauft habe. Das Buch ist aus ihrer Sicht geschrieben, warum nicht also an dieser Stelle einen inneren Monolog einfügen? Innere Zerrissenheit kann man auch in der jeweiligen Situation darstellen und nicht erst hinterher kurz mal am Rande erwähnen. Ich finde das vermittelte ein falsches Bild und ich bin mir immer noch uneinig über manche Szenen. Generell hatte die Geschichte auch ein hohes Tempo und auf diesen 320 Seiten ist einfach unglaublich viel passiert. Da fehlte einfach die Zeit für große Emotionen und Gefühle. Letztendlich ging es mehr um Valeries Werdegang und wie sie zu der Person wurde, die sie vier Jahre später sein würde.
Nos encontramos con Valerie, una chica adolescente completamente normal. Pero la história empieza con una ruptura: su novio decide cortar con ella porque Valerie se niega a practicar sexo antes del matrimonio.
Pero al día siguiente, Valerie ve a Zach (su ex) besándose con otra chica....Nada más y nada menos que la más **** del instituto; a esto se le une que Zach ha ido mintiendo por ahí sobre su ruptura y todos creen que le ha dejado porque Valerie es un auténtico desastre en la cama. (Nada más lejos de la realidad, porque no han llegado ni a verse desnudos). Entnces ella decide declarar a todo el instituto que es virgen y continuará siendolo hasta el matrimonio, sobretodo con chicos tan "sensibles" como su exnovio. Alguien grava la declaración y se hace viral en Youtube. Días después, Valerie va con Cara, su mejor amiga, a un concierto, y allí el cantante del grupo, Kyle Hamilton decide que la virginidad de Valerie no puede quedar como está y intentará conquistarla de todos modos.
Básicamente este es un resumen de todo lo que ocurre en las 20-50 primeras páginas...Llegados a este punto el libro se me hizo pesado, porque no quería que fuera otro libro (como The Duff) en que la chica virgen se lía con el buenorro de turno y todo es tan genial. Pero la verdad es que V is for Virgin me sorprendió porque todo lo que pensaba era incorrecto.
La trama es bastante sencilla, así que no esperéis nada muy elaborado en el libro. Realmente todo se basa en el hecho de que Valerie quiere ser virgen hasta encontrar el chico adecuado y decide empezar una línea de accesorios para aquellas chicas que también quieran seguir su objetivo: nada de sexo hasta encontrar la persona adecuada...o el matrimonio. La mitad del libro gira en torno a eso y al hecho de que Valerie se está haciendo famosa por todo lo que empezó como un video de YT, decide explotar su fama con la línea de joyería para que ninguna chica tenga que sufrir ningún rechazo por el sexo.
Tenemos a una protagonista que defiende un ideal a capa y espada: su virginidad. Tiene muy claro lo que quiere y lo que desea. Es una protagonista bastante cliché *la típica "santa" pero con muchos pretendientes, guapa, lista, y que se hace famosa pero odia la fama-pero se aprovecha de ella.". Pero con este personaje no te aburres, porque saca a relucir una eterna disputa: las chicas quieren amor y los chicos dos piernas abiertas.
Kyle es el protagonista masculino, y el que no dejará de tentar a Val para que decida romper sus propias normas y caer en sus brazos. Me gustó mucho porque aporta un toque divertido y infantil, y el también defiende su ideal, el de que el sexo es totalmente bueno.
Cara es la mejor amiga de Valerie...Pero me pareció muy egoista y que de amiga tenía bastante poco. Puedo entender que el amor hace que te olvides de los amigos por un tiempo, pero todo lo que hace Cara me parecen actos que un amigo verdadero nunca haría. Pese a eso, como personaje está bastante logrado y también añadia una pizca de locura y diversión al libro.
La verdad es que todo el tema de la fama se me hizo muy inverosímil. No creo que en el mundo real nada de esto hubiera tenido tanta popularidad. Se hubiera hecho viral unos meses...Pero un año entero (y más) me parece demasiado. Valerie consigue un movimiento casi nacional en un país en que suele ser difícil destacar. Otra de las cosas que no me han gustado es como, de repente, todos son amigos de Valerie, tiene pretendientes a montones y todo es tan fantabafuloso.
Lo bueno del libro es que nos obliga a reflexionar sobre el hecho de tomar decisiones por uno mismo sin depender de las modas y de los demás. Valerie es una chica con cosas buenas y malas, pero que defiende lo que cree sin importar que se burlen de ella. Además, también defiende que todos deberiamos esperar para perder la virginidad, no hasta el matrimonio, pero sí hasta encontrar a la persona adecuada para nosotros.
Lo peor del libro no son los innumerables clichés sobre adolescentes norteamericanos...Sino su final. Me pareció bastante poco logrado; es como su la autora dijera "Puf!" y ala, libro acabado pero un montón de temas sin respuesta, como si no supiera como acabar dejandolo todo bien atado.
Pero al día siguiente, Valerie ve a Zach (su ex) besándose con otra chica....Nada más y nada menos que la más **** del instituto; a esto se le une que Zach ha ido mintiendo por ahí sobre su ruptura y todos creen que le ha dejado porque Valerie es un auténtico desastre en la cama. (Nada más lejos de la realidad, porque no han llegado ni a verse desnudos). Entnces ella decide declarar a todo el instituto que es virgen y continuará siendolo hasta el matrimonio, sobretodo con chicos tan "sensibles" como su exnovio. Alguien grava la declaración y se hace viral en Youtube. Días después, Valerie va con Cara, su mejor amiga, a un concierto, y allí el cantante del grupo, Kyle Hamilton decide que la virginidad de Valerie no puede quedar como está y intentará conquistarla de todos modos.
Básicamente este es un resumen de todo lo que ocurre en las 20-50 primeras páginas...Llegados a este punto el libro se me hizo pesado, porque no quería que fuera otro libro (como The Duff) en que la chica virgen se lía con el buenorro de turno y todo es tan genial. Pero la verdad es que V is for Virgin me sorprendió porque todo lo que pensaba era incorrecto.
La trama es bastante sencilla, así que no esperéis nada muy elaborado en el libro. Realmente todo se basa en el hecho de que Valerie quiere ser virgen hasta encontrar el chico adecuado y decide empezar una línea de accesorios para aquellas chicas que también quieran seguir su objetivo: nada de sexo hasta encontrar la persona adecuada...o el matrimonio. La mitad del libro gira en torno a eso y al hecho de que Valerie se está haciendo famosa por todo lo que empezó como un video de YT, decide explotar su fama con la línea de joyería para que ninguna chica tenga que sufrir ningún rechazo por el sexo.
Tenemos a una protagonista que defiende un ideal a capa y espada: su virginidad. Tiene muy claro lo que quiere y lo que desea. Es una protagonista bastante cliché *la típica "santa" pero con muchos pretendientes, guapa, lista, y que se hace famosa pero odia la fama-pero se aprovecha de ella.". Pero con este personaje no te aburres, porque saca a relucir una eterna disputa: las chicas quieren amor y los chicos dos piernas abiertas.
Kyle es el protagonista masculino, y el que no dejará de tentar a Val para que decida romper sus propias normas y caer en sus brazos. Me gustó mucho porque aporta un toque divertido y infantil, y el también defiende su ideal, el de que el sexo es totalmente bueno.
Cara es la mejor amiga de Valerie...Pero me pareció muy egoista y que de amiga tenía bastante poco. Puedo entender que el amor hace que te olvides de los amigos por un tiempo, pero todo lo que hace Cara me parecen actos que un amigo verdadero nunca haría. Pese a eso, como personaje está bastante logrado y también añadia una pizca de locura y diversión al libro.
La verdad es que todo el tema de la fama se me hizo muy inverosímil. No creo que en el mundo real nada de esto hubiera tenido tanta popularidad. Se hubiera hecho viral unos meses...Pero un año entero (y más) me parece demasiado. Valerie consigue un movimiento casi nacional en un país en que suele ser difícil destacar. Otra de las cosas que no me han gustado es como, de repente, todos son amigos de Valerie, tiene pretendientes a montones y todo es tan fantabafuloso.
Lo bueno del libro es que nos obliga a reflexionar sobre el hecho de tomar decisiones por uno mismo sin depender de las modas y de los demás. Valerie es una chica con cosas buenas y malas, pero que defiende lo que cree sin importar que se burlen de ella. Además, también defiende que todos deberiamos esperar para perder la virginidad, no hasta el matrimonio, pero sí hasta encontrar a la persona adecuada para nosotros.
Lo peor del libro no son los innumerables clichés sobre adolescentes norteamericanos...Sino su final. Me pareció bastante poco logrado; es como su la autora dijera "Puf!" y ala, libro acabado pero un montón de temas sin respuesta, como si no supiera como acabar dejandolo todo bien atado.
I really loved this book. I loved how Valerie stood up for herself and all the events that came from it. I loved and hated Kyle. I thought the ending really was great.
Pretty decent. My only real complaint is that the whole mormon friends/boyfriend thing felt pretty contrived. I'll most likely read the sequel.